
El viernes 2 de mayo a las 08:50
horas los vallesteros de la Hermandad Romera Cristo de la Sierra realizarán su
peregrinación y posteriormente pondrán en marcha la comitiva con destino al
Valle de Abdalajis.
El lunes 5 de mayo a las 20:15
horas la Federación Malagueña de Peñas, Casas Regionales y Centros Culturales
‘La Alcazaba’, junto con la Asociación de la Tercera Edad del Barrio de la
Victoria y la Escolanía Santa María de la Victoria llegarán hasta el templo de
la Patrona.
Por su parte, la Hermandad de la
Sagrada Cena ofrecerá su Escudo de Oro a la Patrona malacitana; con motivo del
75 aniversario de la llegada de la advocación de la Virgen de la Paz a la
corporación del Jueves Santo (1939-2014). El acto tendrá lugar el lunes 12 de
mayo a las 20:30 horas.
Los Equipos de Nuestra Señora
asistirán el viernes 16 de mayo a las 19:30 horas.
El lunes 19 de mayo a las 19:30
horas, llegará el turno para la Agrupación de Hermandades de Gloria y la
Asociación de Submarinistas Virgen del Carmen.
El jueves 29 de mayo a las 12:30
horas se personarán los representantes del Ministerio de Defensa, Comandancia
Militar de Marina, Base y Sector Aéreo, Comandancia Militar de Málaga,
Comandancia de la Guardia Civil y Comisaría Provincial de Policía.
El viernes 30 de mayo, a las
20:15 horas, llegará el turno para la Real Hermandad de Santa María de la
Victoria, la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, la empresa
Heineken y la Banda de Música de la Expiración, que ofrecerá el tradicional
concierto de marchas procesionales;
a las 21:30 horas llegará la
Hermandad del Rocío de La Caleta para realizar su ofrenda a la Patrona.
El sábado 31 de mayo a las 13:15
horas peregrinará la Real Hermandad del Rocío de Málaga.
Además de las instituciones y
colectivos anteriormente reseñados los responsables eclesiásticos de la
Basílica y Real Santuario recibirán a gran número de peregrinos; en años
anteriores han alcanzado la cifra de 20.000 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario