Mostrando entradas con la etiqueta Sillas y Tribunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sillas y Tribunas. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2020

La Agrupación de Cofradías inicia el proceso de devolución de los importes a los solicitantes titulares de los abonos de sillas y tribunas de la Semana Santa 2020

Pese a que aún permanece abierto en la página web de la institución de San Julián (https://agrupaciondecofradias.com/) el plazo de tramitación en cuestión, y tal y como fuera anunciado de cara a este mes de julio, la Agrupación de Cofradías ha comenzado el proceso de devolución de los importes de sillas y tribunas de la Semana Santa 2020 a los solicitantes titulares de los abonos procesionales, una vez registrado y verificado un estimable porcentaje inicial de los formularios tramitados al efecto pidiendo el reembolso parcial o total de las cuantías ya efectuadas con anterioridad a la celebración de la suspendida Semana Mayor. 

Dada la lógica complejidad que el sistema de verificación al respecto requiere a fin de comprobar y clasificar de manera adecuada los datos que se viene remitiendo por los abonados en los referidos formularios -se ofrecen cuatro posibilidades para la disposición de los importes-, el citado proceso de devolución consiste en la activación de distintas remesas, cuyos reembolsos irán siendo gestionados periódicamente a través de transferencias económicas a aquellos titulares que han optado por devoluciones parciales o totales. 

La primera remesa ya en curso bancario, dependiendo de las particulares circunstancias operativas de las entidades financieras, podrá tener diligenciada la preliminar partida de transferencias a principios/mediados de la próxima semana. Así se irán sucediendo de manera continua durante las venideras jornadas cuantas remesas sean pertinentes hasta completar a la totalidad de los titulares solicitantes, los cuales ascienden a un 81,5% de las gestiones hasta ahora efectuadas, siendo mayoritarios con un 79,9% los que vienen optando por la devolución íntegra de los importes (opción A). Las otras dos opciones que posibilitan cantidades parciales de reembolso están teniendo una menor incidencia. En el caso de devoluciones de la mitad de las cuantías en cuestión, dejando la otra mitad como fondo para el pago de los abonos de la Semana Santa del año próximo (opción B), las solicitudes alcanzan a fecha actual un 1,3%; y con relación a aquellos abonados que vienen optando por donar porcentual o totalmente el importe de sus sillas y tribunas para así contribuir a paliar los momentos que se están atravesando (opción D), estos están suponiendo un 0,3%. 

En cuanto a los titulares que prefieren dejar en depósito la totalidad de sus cuantías pagadas como entrega a cuenta de los abonos correspondientes de la Semana Santa de 2021 (opción C), la aceptación alcanza hoy por hoy un 18,5% del total. 

Cabe recordar a los abonados que el plazo para la gestión de los importes de las sillas y tribunas de la Semana Santa 2020 permanecerá abierto hasta el próximo viernes 31 de julio, pudiéndose efectuar de manera telemática a través de la página web de la Agrupación de Cofradías (https://agrupaciondecofradias.com/abierto-el-plazo-para-la-gestion-de-los-importes-de-sillas-y-tribunas-de-la-semana-santa-de-malaga-2020-a-los-titulares-de-los-abonos/).

Fuente:Agrupación de Cofradías

sábado, 20 de junio de 2020

La Agrupación de Cofradías abre el plazo para la gestión de los importes de sillas y tribunas de la Semana Santa de Málaga 2020 a los titulares de los abonos


La Agrupación de Cofradías iniciaba en el día de ayer, viernes 19 de junio, el plazo para la gestión del importe de las sillas y tribunas de la Semana Santa de Málaga 2020 a los titulares de los abonos, el cual permanecerá activo hasta el día 31 de julio. 

Todas las gestiones de los abonados que hayan efectuado el pago de los importes de los abonos se realizarán exclusivamente de forma telemática a través de un formulario habilitado en la página web de la institución (Enlace URL), en el que los titulares de dichos abonos deberán completar el documento con sus datos personales y, en el caso de solicitar la devolución parcial o total de sus importes, deberán adjuntar una copia de un certificado o recibo reciente que acredite la titularidad de su cuenta bancaria al clicar/seleccionar la opción elegida. 



Fuente:Agrupación de Cofradías

martes, 2 de junio de 2020

La Agrupación de Cofradías pone a disposición de los abonados que lo soliciten el 100% del importe de las localidades procesionales de la pasada Semana Santa

La Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga ha celebrado en la tarde/noche de hoy, en su sede canónica de la Iglesia de San Julián, sesión extraordinaria de sus miembros, justo durante el primer día en el que la normativa legal establecida por el Estado de Alarma ante la pandemia del Covid-19 (coincidiendo con el inicio de la puesta en vigor de la 2ª fase del plan de desescalada en Málaga) ha permitido este tipo de reuniones físicas/personales, habiéndose extremado en ella el riguroso cumplimiento de cuantas medidas sanitarias e higiénicas son exigidas por las autoridades. 

Bajo la presidencia de Pablo Atencia, presidente de la institución cofrade, la sesión desarrolló un orden del día donde fue asunto prioritario el referente a “Estudio y aprobación, en su caso, propuesta devolución importe de abonos de Semana Santa de 2020, así como de las medidas económicas y financieras a adoptar, si procediere”. 

Sobre este importante punto, se llevaron a cabo distintas exposiciones y análisis sobre los estudios realizados por parte de las comisiones competentes agrupacionistas al efecto de la cuestión, las cuales han venido manteniendo continuas reuniones de trabajo telemáticas desde que el pasado 14 de marzo fuese anunciada, mediante comunicado conjunto, la suspensión de los desfiles procesionales de nuestra Semana Santa a instancias del Obispo de la Diócesis, Jesús Catalá, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia. 

Tras las deliberaciones de rigor y por total unanimidad de los componentes de la Junta de Gobierno, se aprobó la propuesta presentada sobre la puesta a disposición de los abonad@s del total del importe de las localidades procesionales de la Semana Santa de 2020, así como las medidas económicas y financieras que, a tenor de los graves perjuicios ocasionados por la susodicha suspensión, la institución de San Julián, siendo sensible a la situación social existente, va a asumir como garante organizativo de los desfiles procesionales de nuestra Semana Mayor y entidad que aglutina y defiende los intereses de las 41 corporaciones nazarenas que la integran. 

Para poderlo llevar a efecto todas las cofradías agrupadas tendrán que aceptar una importante reducción porcentual en las subvenciones previstas a percibir en los próximos ejercicios, incluido el actual, para que de este modo se pueda hacer frente al crédito que se solicitará a una entidad financiera que permita cubrir el costo completo de la devolución de los abonos y las necesidades más urgentes tanto en personal, cultos y mantenimiento de la Agrupación de Cofradías. 

A pesar de ello, la labor social que desde todas las cofradías y la propia Agrupación se está realizando con los más desfavorecidos por la incidencia del Covid-19 no solo no disminuirá si no que seguirá aumentando a través de los esfuerzos que vienen desarrollando sus hermanos, cofrades en general y la propia institución de San Julián desde el comienzo de la grave crisis sanitaria y social que estamos sufriendo.

Fuente y foto:Agrupación de Cofradías

miércoles, 20 de mayo de 2020

La Agrupación de Cofradías analizará la devolución del importe de los abonos de Semana Santa en una reunión

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga tiene previsto celebrar el próximo día 1 de junio sesión presencial de Junta de Gobierno con los 41 hermanos mayores de las cofradías y demás miembros que la conforman para analizar la devolución del importe de los abonos de la Semana Santa de 2020, así como para hacer balance de las distintas acciones sociales que tanto la Agrupación como las hermandades vienen efectuando en favor de las personas damnificadas por la crisis del coronavirus, entre otros asuntos. 

La convocatoria y celebración de la pretendida Junta de Gobierno en dicha jornada estará condicionada a la incorporación de la ciudad de Málaga a la Fase 2 de la desescalada.

Fuente:Agrupación de Cofradías

viernes, 7 de febrero de 2020

La Agencia Tributaria informa a la Agrupación que “la venta de abonos para presenciar las procesiones de Semana Santa en el Recorrido Oficial” es una operación sujeta al 21% de IVA



La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, celebrada sesión de su junta de gobierno el pasado miércoles, informó del cambio de criterio de la Agencia Tributaria en lo que respecta a la venta de abonos para presenciar el paso de las Cofradías de Semana Santa por el Recorrido Oficial. Dicho organismo ha dejado de considerar la venta de abonos para contemplar las procesiones como una actividad exenta de IVA y la considera sujeta al tipo general del 21%.

Por este motivo, la Agrupación de Cofradías se ve en la obligación de repercutir el referido 21% de IVA al precio de los abonos para esta próxima Semana Santa de 2020. Pese a ello, una vez liquidada y presentada la correspondiente declaración-liquidación ante la AEAT, esta Agrupación tiene la voluntad de ejercitar las acciones que la normativa tributaria pone a nuestra disposición para defender que nos encontramos ante una actividad exenta de IVA, criterio que ha sido compartido hasta ahora por la propia AEAT, y subsidiariamente, de no estimarse la exención, para que sea aplicado el tipo reducido del 10%, tipo aplicable a las actividades culturales.

Caso de ser estimadas las pretensiones total o parcialmente, las cantidades que se percibiesen de la Administración serían íntegramente reintegradas a los abonados.

Fuente y foto:Agrupación de Cofradías


domingo, 30 de diciembre de 2018

La Agrupación inicia la venta por Internet y teléfono de las localidades de sillas para la Cabalgata de los Reyes Magos

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga puso a la venta por Internet y por teléfono, el pasado viernes, las localidades de sillas para poder contemplar la venidera cabalgata de Reyes Magos, a celebrarse durante la tarde-noche del próximo día 5 de enero. 

La adquisición de las mismas puede efectuarse de manera fácil e inmediata de dos maneras distintas: 

On line por medio de Internet, enlazando a través de la página web de la Agrupación de Cofradías (www.agrupaciondecofradias.com) o accediendo directamente a la web https://entradas.mientrada.net/janto/?Nivel=Evento&idEvento=CABALGATA2019

Por teléfono, llamando al 902 646 289 (De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.) 

Al igual que en años anteriores, como consecuencia de las obras de construcción del Metro y de reurbanización de la Alameda Principal, las zonas establecidas para colocar y adquirir las localidades/sillas por donde transitará la comitiva real son Paseo del Parque (inicio del cortejo), Plaza de la Marina, confluencia de Calle Larios con Calle Martínez y Atarazanas. 

La salida de la cabalgata será a las 18.00 horas y recorrerá el siguiente itinerario: Avenida de Cervantes, Plaza General Torrijos, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Plaza Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Carretería, Álamos y Plaza de la Merced, a partir de ahí harán el recorrido a pie hasta la Catedral.

Fuente y foto:Agrupación de Cofradías

sábado, 10 de noviembre de 2018

El 75% de los abonados de sillas/tribunas que hasta ahora han gestionado sus reubicaciones han aceptado la oferta dada por la Agrupación

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa daba a conocer en la noche del pasado viernes a los medios de comunicación la situación actual de la reubicación de los abonados en el nuevo recorrido oficial para la próxima Semana Santa.

Una vez puesto en servicio el operativo que está posibilitando las reubicaciones de las localidades de los abonos de sillas y tribunas del nuevo recorrido oficial procesionista de la Semana Santa Malagueña, la Agrupación de Cofradías desea incidir en una serie de puntualizaciones para así procurar la máxima información posible sobre el proceso que se está llevando en aras del bien general de Málaga, de su Semana Mayor y de los abonados.

La modificación del recorrido oficial, aprobada por el 88% de las corporaciones nazarenas que integran la Agrupación de Cofradías, se lleva a efecto, entre otros, por los siguientes motivos:

–          Seguridad: Caso de no haberse proyectado y aprobado la modificación del nuevo recorrido oficial y mantenerse vigente el itinerario procesionista anterior, habría sido preciso prescindir para la celebración de la próxima Semana Santa de un mínimo de 7.000 localidades.

–        Convivencia con la ciudad: Las obras de reurbanización de la Alameda Principal impiden que se puedan instalar las tribunas entre los árboles (en las cuales se ubicaban 4.500 abonados), sin perjuicio de que, además, esas mismas tribunas imposibilitaban que los no abonados puedan ver las procesiones. El anterior recorrido oficial procesionista solo estaba abierto/visible al resto del público en un 10% de su itinerario (807 metros). En el modificado, además de incrementarse en 400 metros más su longitud, permitirá la visibilidad de un 40% del total de su espacio al público general.

–          Comodidad de los abonados: Las dimensiones del mobiliario actual y las separaciones entre filas eran insuficientes. La nueva distribución de zonas de sillas reduce la distancia entre pasillos de acceso y evacuación, estando éstos distribuidos según el alumbrado público existente. Se logra así una mayor comodidad de acceso y un menor tiempo de evacuación.

–          Organización de los horarios e itinerarios: La disposición que mantenía la tribuna oficial en la plaza de la Constitución limitaba la conexión este/oeste de los recorridos procesionales. El nuevo recorrido incrementa las opciones de accesos, salidas y reordenación de los horarios e itinerarios de las cofradías, además de incorporar nuevos escenarios urbanos de la ciudad.

Para acometer la necesaria reubicación de los abonados se han utilizado criterios homogéneos y objetivos, en la medida de lo que se ha entendido como posible y razonable, dada la complejidad de su ejecución a la hora de poder afectar al menor número de localidades. En términos generales, la redistribución efectuada ha contemplado los siguientes desplazamientos:

– Los abonados de calle Granada han sido acomodados en calle Martinez y Atarazanas.
– Los abonados de la plaza de la Constitución en la calle Molina Lario.
– Los abonados de calle Larios (la quinta fila y por sorteo notarial en paquetes de la primera a la cuarta en ambos lados) se han distribuidos entre la plaza de la Marina y la calle Molina Lario.
– Los abonados de sillas de la Alameda Principal (tramo entre calle Ordóñez y Torregorda) ocupan los espacios disponibles en la Alameda Principal y Atarazanas.
– Los abonados de las tribunas de la Alameda Principal se sitúan en la Plaza de la Marina. 
– Los abonados de la tribuna del “Zaragozano” se paquetizaron en localidades par e impar y ante notario se sorteó aquel paquete que se mantendría en la nueva tribuna de cierre de las calles Larios con Martínez.

Se han enviado comunicaciones a los abonados con las respectivas ubicaciones ofrecidas para que, hasta el 1 de diciembre, informen si las aceptan o solicitan otra posibilidad, la cual no puede ser garantizada por obvias razones operativas.

Se dispone de atención informática, telefónica y personal a través de la plataforma on line Gesac Web (https://agrupaciondecofradias.com/gesacweb), configurada expresamente para tal función, así como por una Oficina de Atención a los Abonados, contratándose al efecto a una empresa especializada, toda vez que la Agrupación no dispone de capacidad ni medios propios para ello.

Las diferentes solicitudes de modificaciones recibidas respecto a la ubicación propuesta de los abonos, están siendo registradas en el sistema y concluido el plazo establecido se estudiarán y atenderán dentro de las posibilidades existentes.

Datos sobre las gestiones efectuadas por los abonados de sillas y tribunas entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre, tanto a través de la Oficina de Atención como por la plataforma Gesac Web, ponen de manifiesto el registro de casi mil setecientas, de las cuales algo más del 75 % están siendo aceptaciones a las ofertas de reubicación dadas en primera instancia por la Agrupación.

CÓMO GESTIONAR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS ABONOS

–          Oficina de Atención al Abonado. C/ Muro de San Julián, s/n, junto a la sede de la Agrupación de Cofradías. Teléfono para solicitar cita: 952 601392. Dirección on line para solicitar cita: atencionalabonado.deseoculturales.com Días y horarios de atención: de lunes a viernes, entre 10:00 y 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h., y los sábados de 10:30 a 13:30 h. En primera instancia hasta el 1 de diciembre.
–          Plataforma Gesac Web. Por Internet, operando on line, la cual se localiza en el inicio de la página web de la Agrupación de Cofradíashttps://agrupaciondecofradias.com/, y accediendo a través del banner o del apartado en cuestión, denominados ambos  ATENCIÓN AQUÍ PARA ABONADOS DE SILLAS Y TRIBUNAS. Es sólo operativa para los titulares de los abonos que hayan cumplimentado en la pertinente base de datos el registro previo de un correo electrónico propio. También es posible acceder vía Internet a la plataforma por medio del enlace directo https://agrupaciondecofradias.com/gesacweb

Desde la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga se agradece la gran colaboración y comprensión de los abonados ante los cambios producidos.

Fuente:Agrupación de Cofradías

viernes, 10 de agosto de 2018

La Agrupación de Cofradías ofrece a los abonados de sillas y tribunas rellenar un formulario para mejorar la atención personalizada del servicio


Una vez aprobada la modificación del recorrido oficial de la Semana Santa de Málaga, la Comisión de Sillas y Tribunas de la Agrupación de Cofradías, a fin de mantener actualizada y completada la base de datos del público titular abonado al aforo de localidades de las procesiones de Semana Santa, ha habilitado desde el día de hoy en la página web de la institución de San Julián (https://agrupaciondecofradias.com/abonados-actualizacion-de-datos/) un apartado al efecto para así procurar una más eficiente gestión. En el mismo se puede acceder a un formulario que deberá ser rellenado con una precisa información de las personas en cuestión de cara a optimizar y agilizar el servicio de atención de los abonos de sillas y tribunas. 

El proceso de recogida de datos se ha establecido de manera on line, mediante el visible y fácil acceso a dicho formulario que, siendo localizable en la referida dirección URL o en la portada de inicio de la web agrupacinionista, tendrá los tres sencillos pasos siguientes, de obligada cumplimentación:

Datos personales (nombre, apellidos, DNI, dirección, localidad, provincia, código postal, correo electrónico y teléfonos).
Datos bancarios (IBAN, número de cuenta y plazos para el pago de abonos).
Finalizar actualización (formal aceptación).

Una vez efectuadas con éxito la formalización y el envío automático de los formularios, éstos conformarán una operativa base de datos que será de fundamental utilidad para el contacto y atención futuros de los abonados titulares. El plazo para poderlos cumplimentar concluirá el 31 de agosto de 2018. 

Desde la Comisión de Sillas y Tribunas se recomienda al público interesado la conveniencia de formalizar esta tramitación, dado que ella redundará en un mejor servicio, especialmente ante las futuras modificaciones aprobadas a adaptar en el recorrido oficial de la próxima Semana Santa. Caso de no cumplimentarse el formulario ofrecido, el abonado seguirá relacionado con la Agrupación de Cofradías bajo las circunstancias vigentes.   

La información personal y bancaria recopilada estará sujeta al Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta a la protección de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

Teléfono de ayuda: 952 210400 (De 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes).

Fuente:Agrupación de Cofradías

domingo, 5 de agosto de 2018

La Agrupación de Cofradías aprueba la modificación del recorrido oficial de la Semana Santa


Agosto ha comenzado con importantes noticias en el seno agrupacionista. La Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías aprobó en sesión ordinaria celebrada en la noche del pasado jueves, la modificación del recorrido oficial de la Semana Santa de Málaga de cara a la próxima edición del 2019. La iniciativa, que ha contado con el refrendo de 36 de las 41 hermandades agrupadas (más del 87%), fue presentada en común a instancias de las comisiones de Recorrido Oficial y de Horarios/Itinerarios, las cuales han estado elaborando el proyecto en cuestión a lo largo de los últimos dos años y medio.

Una vez sea informado el Sr. Obispo de la decisión acordada, durante las próximas semanas se irá activando escalonadamente un programado plan operativo que, de manera integral, en estrecha colaboración con instituciones públicas, entidades empresariales y sectores sociales en general, irá acometiendo las pertinentes acciones de modificación del recorrido oficial, teniéndose una especial atención con el público abonado de sillas y tribunas.

Fuente:Agrupación de Cofradías



domingo, 15 de julio de 2018

La Agrupación presentó a los medios de comunicación el proyecto del nuevo recorrido oficial para la Semana Santa de Málaga


Después del encuentro que el pasado lunes mantuvieron en la sala capitular de la Agrupación hermanos mayores y demás representantes cofrades, donde se presentó la propuesta de proyecto de nuevo recorrido oficial para la Semana Santa de Málaga elaborada por las comisiones de Horarios e Itinerarios y de Sillas y Tribunas, el pasado miércoles 11 de julio fueron los medios de comunicación los convocados a fin de llevar a cabo un encuentro de similares características informativas. 

Bajo la presidencia de Pablo Atencia, y acompañado por varios responsables de distintas instancias agrupacionistas, en torno a una decena de medios (prensa, radio, televisión, digitales, etc.) asistieron a la reunión de la referida presentación, prolongándose a lo largo de una hora y media dado el interés informativo que la propuesta en cuestión despierta como un proyecto que va más allá de lo estrictamente cofradiero. 

Tras hacer un pormenorizado balance del tránsito histórico que distintas inquietudes han venido originándose durante los últimos años de cara a posibilitar un replanteamiento de nuevo recorrido oficial procesionista, Atencia abrió el acto significando el compromiso de la Junta de Gobierno de la institución de San Julián, adquirido nada más acceder a la presidencia de la institución: “intentar elaborar un proyecto de mejora integral de la Semana Santa que diera respuesta a las exigencias sociales y urbanas de una Málaga-ciudad que planea su horizonte en pleno siglo XXI”. 

Por su parte, Pedro Ramírez, vice-pte. 2º de la Agrupación, coordinador de las comisiones de Sillas y Tribunas, de Horarios e Itinerarios y de Proyecto de Recorrido Oficial, también intervino para poner en valor el trabajo realizado por los responsables y componentes de dichos equipos, tales como José María Souvirón, Rafael López Taza, Enrique Carrillo y José Manuel Luque, así como los vicepresidentes de la institución José Carlos Garín y Emilio Betés, todos ellos contando con el asesoramiento de hermanos mayores, delegados, cofrades, técnicos, administraciones públicas y Obispado. “Dos años de reuniones y de estudios -manifestó Ramírez- son los que se recogen en esta propuesta que presentamos, siendo una posible opción muy seria y necesaria para mejorar de manera general nuestra Semana Santa”. 

José Manuel Luque, arquitecto y responsable técnico de la elaboración del proyecto propuesto para nuevo recorrido oficial de la Semana Santa, fue el encargado de su presentación. Ejecutó una densa intervención, ayudada por una prolija exhibición de planos e imágenes, así como por documentación complementaria, poniendo de manifiesto el alto nivel del trabajo realizado para que sea una herramienta básica de cara a su pretendida aprobación y desarrollo definitivos. En este sentido, serán las cuarenta y una corporaciones nazarenas agrupadas las que hasta final de este mes de julio deban mostrar sus pareceres al respecto, a fin de que el proyecto pueda ser definitivamente abordado por los órganos competentes de la Agrupación de Cofradías.

Fuente y foto:Agrupación de Cofradías

martes, 7 de febrero de 2017

La Agrupación elabora un estudio para la adecuada colocación de las sillas y tribunas en la próxima Semana Santa


La Comisión de Sillas y Tribunas de la Agrupación de Cofradías ha elaborado de cara a la próxima Semana Santa un estudio planimétrico que detalla y describe con todo rigor la configuración exacta de las infraestructuras técnicas, equipamientos mobiliarios (tribunas y sillas) y espacios urbanos al efecto que, como en cada Semana Santa, se instalan en los 860 metros de longitud de que consta el recorrido oficial para acomodar a las más de veinte mil personas que presencian las procesiones entre la Alameda Principal y la calle Granada. Dicho estudio -de más trescientas páginas y varias decenas de planos- ha sido dirigido por el arquitecto malagueño José Manuel Ruiz Luque, habiéndose empleado casi tres meses en su ejecución y del cual se ha basado el pliego de prescripciones técnicas que ha de regular la contratación de las consabidas gradas y tribunas temporales a instalarse para los días procesionales en el centro histórico de Málaga. Así mismo, el referido pliego de prescripciones técnicas contempla todas las circunstancias operativas posibles para procurar que la celebración de los cortejos nazarenos de la Semana Santa pueda ser compatible con la vida normal de la ciudad y ayude a las instancias oficiales en la organización de los transportes colectivos, seguridad, tráfico, protección civil, vía pública, servicios operativos, etc. 

En la Semana Mayor venidera, nuevamente las obras de construcción del Metro en el lateral noroeste de la Alameda Principal volverán a dificultar la instalación de las habituales gradas. Sin embargo, gracias a la planimetría elaborada en cuestión se va a procurar mantener durante las horas procesionales la ubicación tradicional de tales infraestructuras en el espacio urbano disponible y cercano a dichas obras. Para ello, las gradas afectadas permanecerán durante los desfiles procesionales en el referido lateral, siendo desplazadas antes y después de las comitivas mediante la instalación de unas ruedas especiales en las bases de sus estructuras. De tal manera, se recuperará la tradicional configuración del aforo en el referido lugar de la Alameda, cuyos graderíos el pasado año estaban todos posicionados en el lateral sur, originándose así una mayor comodidad al público ocupante de los mismos. De igual modo se garantizarán en el eje central de la emblemática vía los seis metros de anchura necesarios para el tránsito holgado de las cofradías.

Al margen de otras novedades de menor interés, en cuanto a la tribuna oficial de la Plaza de la Constitución, esta volverá a recuperar similares características de dimensiones, volumen y altura a la instalada en 2015, si bien se desea que pueda conllevar ciertas mejoras en comodidad, servicios complementarios y estética.

El nuevo estudio planimétrico sobre las infraestructuras técnicas, equipamientos mobiliarios y espacios urbanos del recorrido oficial de las procesiones de Semana Santa fue presentado el pasado miércoles a la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías por el presidente de la Comisión de Sillas y Tribunas, Pedro Ramírez, el cual afirmó que “con él se dispone de una herramienta básica para intentar prever y atender la complejidad organizativa que conlleva la colocación/instalación de sillas, gradas, pasillos y tribunas en Semana Santa”.

Fuente:Agrupación de Cofradías

martes, 3 de enero de 2017

Agotadas las sillas para presenciar la Cabalgata de Reyes Magos de Málaga

La realidad ha desbordado con creces a las expectativas sobre la adquisición de localidades/sillas para presenciar la Cabalgata de Reyes Magos del próximo jueves 5 de enero. Tras ponerse a la venta por Internet, a mediodía del pasado 26 de diciembre, las 9.500 localidades disponibles (mil quinientas más que el año anterior) fueron agotadas en pocas jornadas, llegándose incluso a provocar en el primer minuto del inicio de la comercialización (5.000 operaciones a la vez) un bloqueo funcional que provocó la interrupción del sistema operativo de la empresa gestora (mientrada.net) durante las dos horas siguientes.

Para esta ocasión, la Comisión de Sillas y Tribunas de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, tradicional institución responsable de la instalación de las localidades, había previsto un incremento de las mismas en más de mil quinientas sillas, situadas en una tercera fila del Pº del Parque, las cuales han sido insuficientes de cara a poder atender la gran demanda registrada.


La Agrupación de Cofradías agradece la gran respuesta dada por los malagueños para disfrutar del cortejo real con la adquisición de las localidades habilitadas, no descartando para el futuro estudiar una posible ampliación del aforo en cuestión. 


lunes, 26 de diciembre de 2016

La Agrupación de Cofradías pone desde hoy a la venta las sillas para la Cabalgata de Reyes Magos

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga pondrá a la venta a partir de hoy, lunes 26 de diciembre, desde de las doce del mediodía, las localidades/sillas para poder contemplar la venidera cabalgata de Reyes Magos, a celebrarse durante la tarde/noche del próximo día 5 de enero.

La adquisición de las mismas podrá efectuarse de tres maneras distintas:

1ª Por medio de Internet, enlazando a través de la página web de la Agrupación de Cofradías (www.agrupaciondecofradias.es) o accediendo directamente a la web www.mientrada.net y luego haciendo clic en el evento “Cabalgata de Reyes de Málaga 2017”.

2ª Llamando al telf. 902 646 289 en días laborables de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 horas.

3ª En las propias taquillas de la Agrupación de Cofradías (Plaza de las Cofradías, trasera de C/ Muro de San Julián) en los días y horarios siguientes:
       - Lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de enero, de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:00 horas.
       - Jueves 5 de enero, de 10:00 horas hasta el inicio de la Cabalgata (17’30 horas). 
Al igual que el año pasado, como consecuencia de las obras de construcción del Metro en la Alameda Principal, las zonas urbanas establecidas para adquirir las localidades por donde pasará la comitiva real son Paseo del Parque (inicio del cortejo), Plaza de la Marina, Rotonda del Marqués de Larios, Alameda Principal (hasta la perpendicular a Puerta del Mar) y Atarazanas.


Para esta ocasión se ha ampliado el aforo, habilitándose una tercera fila de sillas sólo en el Paseo del Parque y manteniéndose las dos filas habituales (primera y segunda) en los lugares restantes. Los precios son iguales que los de los últimos años y comunes en todas las zonas previstas, oscilando entre 9 € (primera fila), 8 € (segunda fila) y 4 € (tercera fila). Mientras haya disponibilidad, las localidades estarán a la venta hasta primeras horas de la tarde de la misma jornada de la Cabalgata, la cual se iniciará reuniendo a los Reyes Magos a las 17’00 horas en el Ayuntamiento y media hora después partirá recorriendo las calles céntricas de la ciudad.


Fuente y foto:Agrupación de Cofradías


miércoles, 5 de octubre de 2016

La Agrupación de Cofradías mantendrá en la próxima Semana Santa el Recorrido Oficial actual

La Agrupación de Cofradía de Semana Santa, en sesión extraordinaria de su Junta de Gobierno celebrada esta noche y una vez informada por la Comisión de Horarios e Itinerarios, ha decidido para la próxima Semana Santa mantener el tradicional itinerario oficial procesionista, comprendido entre el principio de la Alameda Principal y la calle Granada.

Tal decisión se ha tomado a priori de manera concreta y exclusiva sólo de cara a la Semana Santa de 2017, sin que por ello se paralice el plan de trabajo trazado en la pasada primavera y que hasta la actualidad ha venido generando numerosas reuniones informativas entre miembros de la citada comisión agrupacionista con representantes de las cuarenta y una hermandades que integran la institución de San Julián. Las muchas consideraciones internas y externas a consensuar y a arbitrar del hipotético cambio de itinerario oficial, así como los obligados tiempos de ejecución de las mismas, unido a la cercanía de la próxima Semana Santa, han sido los asuntos fundamentales para obrar en consecuencia y orientar la posible materialización del proyecto en cuestión para el año 2018 como el más inmediato. 

Por consiguiente, la Junta de Gobierno aprobó igualmente la continuidad del plan de trabajo al efecto por parte de la Comisión de Horarios e Itinerarios y seguir evaluando sin demoras la pertinencia de un nuevo recorrido oficial de nuestras hermandades y cofradías. 

En otro orden de cosas, el órgano cofrade también aprobó una remodelación de sus integrantes en dos de sus áreas. Ignacio Castillo, Hermano Mayor del Cautivo, asumirá la presidencia de la Comisión de Cultura; y Pedro Ramírez, Hermano Mayor de Estudiantes, la de Sillas y Tribunas.

Fuente y foto:Agrupación de Cofradías

miércoles, 20 de enero de 2016

La tribuna oficial será cambiada por otra de menor altura

El impacto visual al que nos tiene acostumbrados la Tribuna Oficial de la Plaza de la Constitución y tan criticado por sus dimensiones se verá reducido en algunos metros en la próxima Semana Santa. La tradicional tribuna oficial que en los últimos años se ha venido instalando en la céntrica plaza de la Constitución, propiedad de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, será reemplazada a partir de la próxima Semana Mayor por otra menos voluminosa, pero de similar aforo y capacidad, según el acuerdo unánime que en la pasada Junta de Gobierno de la institución de San Julián se adoptó.

El cambio obedece a razones de índole económico, dado que la instalación de la susodicha tribuna venía suponiendo un notable costo. En este sentido, el presidente de la Comisión de Sillas y Tribunas agrupacionista, Juan José Lupiáñez informó que durante los últimos meses se ha estado contactando con distintas empresas especializadas en el montaje de infraestructuras de eventos, todo lo cual derivó en la presentación de cuatro ofertas para la instalación -bajo régimen de alquiler- de una tribuna que contemplara las mismas características y necesidades de la hasta ahora existente. Es decir, similar capacidad de aforo, mantenimiento de los palcos, presidencia con cubierta y dosel, cabinas para medios de comunicación, motivos y colores ornamentales, etc. Tras las pertinentes valoraciones, la opción elegida ha sido la ofertada por la empresa malagueña M. S., que presentó un proyecto de tribuna cuyas únicas variantes de cierta significación son que se accederá a los palcos por la parte posterior de los mismos y su estructura superior será tres metros más baja con relación a la anterior. O sea, de los nueve metros de altura actuales se pasará a un máximo de seis en su pendiente trasera más elevada, con lo cual es de prever que a partir de la próxima Semana Santa la plaza de la Constitución se vea menos afectada por su impacto visual y urbanístico. El acuerdo a establecer con la empresa adjudicataria M S también afectará a la instalación de las tribunas móviles que se ubican en la rotonda del Marqués de Larios.


En cuanto a la futura utilidad de la tribuna agrupacionista, en la Junta de Gobierno se informó sobre la posibilidad de que pudiera ser alquilada o vendida a empresas interesadas, en cualquiera de ambos casos habría un ahorro añadido por cuanto la actual nave en donde se almacena su infraestructura dejaría tener utilidad.

Fuente y foto:Agrupación de Cofradías

viernes, 6 de marzo de 2015

La Agrupación de Cofradías realiza el sorteo de los abonos libres para Semana Santa

Los agraciados recibirán la confirmación en los próximos días a través de correo electrónico o SMS a móvil. Los interesados podrán acudir a la Agrupación de Cofradías entre el 9 y el 12 de marzo Málaga, 5 de marzo. 

Se ha producido el sorteo de los abonos libres para las sillas de la Semana Santa de Málaga. Un total de 198 abonos que se han sorteado entre las 5.926 solicitudes recibidas a través del sistema puesto en marcha en nuestra página web www.agrupaciondecofradias.es. En la notaría de Pilar Fraile, en Málaga, se ha realizado el sorteo ante el Presidente de la Agrupación de Cofradías, Eduardo Pastor; el vicepresidente tercero, Pepe Carretín y el presidente de la Comisión de Sillas y Tribunas, Juan Lupiáñez. En los próximos días los agraciados recibirán a través de correo electrónico, móvil o SMS las indicaciones que deben seguir para proceder a retirar los abonos.

Fuente:Agrupación de Cofradías de Semana Santa

lunes, 26 de enero de 2015

Abierto el plazo para la retirada de abonos para Semana Santa


Desde hoy y hasta el próximo viernes la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga abre el plazo para la retirada de abonos de sillas instaladas a lo largo del recorrido oficial para el personal abonado del pasado año con los recibos domiciliados. El próximo 2 y hasta el 27 de Febrero será el plazo para los abonados de 2014, y a partir del 23 de Febrero y previo sorteo se podrán solicitar los abonos libres. Toda la información la pueden encontrar en la web oficial de la Agrupación de Cofradías.

Foto:cofradesmalaga

martes, 23 de diciembre de 2014

A la venta las sillas para la Cabalgata de Reyes Magos

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga anuncia que pondrá a disposición de todo el que así lo solicite la adquisición de sillas para presenciar la Cabalgata de Reyes del próximo día 5 de Enero.

Como es habitual, la venta de sillas se llevará a cabo en la taquilla de la Plaza de las Cofradías desde el día 2 hasta la misma mañana de la Cabalgata, el 5 de Enero.

Con los siguientes horarios de apertura:


Día 2 de Enero de 18:00 a 21:00 h.

Día 3 de Enero de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.

Día 4 de Enero CERRADO

Día 5 de Enero de 10:00 a 14:00 h.

Fuente:Agrupación de Cofradías