Mostrando entradas con la etiqueta Sentencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2020

La Sentencia recoge siete toneladas de alimentos y productos infantiles

La Hermandad de la Sentencia, mantiene su labor en obra social durante el periodo de Estado de Alarma. Tras la donación extraordinaria realizada a Cáritas Parroquial de la Iglesia de Santiago y el aumento de la dotación económica a la Fundación Corinto, la hermandad ha recogido siete toneladas de alimentos y productos infantiles. 

“En estas condiciones, quiero agradecer a todas y cada una de las personas que han acudido a la llamada que hemos hecho desde La Sentencia. Seguimos adelante con nuestro aumento de la dotación a la obra social”, afirma José María Romero, hermano mayor. La recogida tuvo lugar entre el lunes 25 domingo 31 de mayo de 17 a 21 horas en las dependencias de la hermandad en calle Frailes, 15. Las instalaciones se mantuvieron abiertas exclusivamente para la recogida, ya que la casa sigue cerrada a la actividad habitual. 

La hermandad ha contactado con el Banco de Alimentos de la Costa del Sol, Bancosol, para hacer entrega de un lote de arroz, legumbres, aceite, leche, conservas, harina, sal, azúcar, café, galletas, zumos y cacao. Por otro lado, la Asociación El Biberódromo, con sede en la Cruz Verde/Lagunillas, recibirá más de una tonelada de potitos, leches de continuación y pañales.

Fuente y foto:Hermandad de la Sentencia

sábado, 26 de octubre de 2019

La Sentencia pone el broche a octubre con su Rosario de la Aurora

Octubre es el mes del Rosario y la Hermandad de la Sentencia pone cada año el broche al último domingo del décimo mes con su Rosario de la Aurora.

A las 7.45 horas partirá el cortejo desde la Iglesia de Santiago, sede canónica de la corporación para continuar por calle Granada, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Plaza del Siglo, Duque de la Victoria, San Agustín, Císter, Abadía de Santa Ana (9:00). En la Abadía el cortejo realizará una oración junto a los hermanos del Sepulcro. A continuación, se incorporará la banda de música de la Soledad de Mena, el itinerario a seguir es el siguiente: Abadía de Santa Ana (9:30), Císter, Santa María, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Plaza Marcelo Spínola, Calderería, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Granada, Echegaray, San Agustín, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Iglesia de Santiago (11:30).

Fuente:Hermandad de la Sentencia

viernes, 21 de junio de 2019

José María Romero seguirá siendo hermano mayor de la Sentencia


La hermandad de la Sentencia celebra cabildo de elecciones el próximo sábado 6 de julio, finalizado el plazo de presentación de candidaturas y tras el beneplácito eclesiástico, será José María Romero, actual hermano mayor el encargado de liderar la única candidatura presentada. Le acompañarán: Juan Cañada como teniente hermano mayor, Javier Pineda como secretario, Víctor M. Cueto hará las funciones de tesorero, María Piédrola las de contadora, Francisco Rengel como fiscal y Silvia Rodríguez será la albacea general.

Foto:Hermandad de la Sentencia

domingo, 30 de diciembre de 2018

La Banda de Cornetas y Tambores del Nazareno de Almogía abrirán la procesión de la Sentencia el próximo Martes Santo

La Hermandad de Jesús Nazareno de Almogía anunciaba recientemente a través de sus canales oficiales el acuerdo alcanzado con la Hermandad de la Sentencia para que la Banda de Cornetas y Tambores de su hermandad inicie el cortejo procesional del próximo Martes Santo tras la cruz guía de la corporación de Santiago.

Foto: Hermandad de Jesús Nazareno de Almogía

jueves, 27 de diciembre de 2018

La Sentencia bendice la nueva imagen de San Juan Evangelista

Coincidiendo con la festividad de San Juan Evangelista, la Hermandad de la Sentencia bendice hoy a las 20 horas en una Eucaristía presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Catalá, en la Parroquia de Santiago la nueva imagen de San Juan realizada por Juan Vega.

sábado, 27 de octubre de 2018

La Sentencia culmina octubre con su tradicional Rosario de la Aurora

María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolores, procesionará este domingo 28 de octubre en Rosario de la Aurora. 

La primera salida de la Sagrada Titular por las calles de la ciudad tuvo lugar en Rosario de la Aurora en octubre de 1938, no siendo hasta la Semana Santa de 1940 cuando la Señora procesionó por el recorrido oficial el Martes Santo en un pequeño trono adornado con profusión de flores y cera, sus primeros hombres de trono fueron alféreces provisionales, que en absoluto silencio la llevaron en esta señalada ocasión. En este año 2018 se cumplen 80 años de su primera salida en Rosario de la Aurora de forma ininterrumpida y acudirá a la Iglesia de Santa Catalina. 

En la Iglesia de Santa Catalina se rezará una oración como fin del rezo del Santo Rosario, volviendo a la estructura del rosario que se mantuvo hasta el año 2007.A partir de este punto se incorpora la Banda de La Paz, que acompañará a la imagen en su procesión triunfal hasta la Iglesia de Santiago. 

El itinerario a seguir será el siguiente:

Salida 7:45: Iglesia de Santiago, Granada, Pza Merced (lateral Sur), Álamos, Cárcer, Casapalma, Calderería, Pza Marcelo Spínola, Granada; Santa Lucía, Comedias, Nosquera, Muro de las Catalinas, Andrés Pérez, Iglesia de Santa Catalina 9:00 h.

Iglesia Santa Catalina 9:15 h, Andrés Pérez, Muro de las Catalinas, Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, Plaza de Marcelo Spínola, Calderería, Casapalma, Cárcer, Álamos, Pza de la Merced (lateral Sur), Granada, Iglesia de Santiago 11:30 h.

Fuente y foto:Hermandad de la Sentencia

viernes, 12 de enero de 2018

El cabildo de hermanos de la Sentencia aprueba el diseño del nuevo trono del Cristo realizado por Ruíz Montes

El cabildo de hermanos de la Sentencia aprobaba anoche por mayoría realizar el nuevo trono de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, 79 votos a favor, 3 votos blancos y 3 votos en contra daban luz verde al proyecto que lleva la firma de José María Ruíz Montes.

El futuro trono vendrá a sustituir al actual, obra de Pedro Pérez Hidalgo. El proyecto presentado a los hermanos tiene como base un diseño del artista malagueño y pintor del cartel de la Semana Santa, José María Ruiz Montes, quien además se encargará de la imaginería del cajillo.

“Nuestra intención fue desde el principio que la obra se quedara en Málaga. Tenemos artesanos de primera línea y entendemos que una obra de tanta importancia podía realizarse con las máximas garantías en nuestra ciudad”, explica el hermano mayor, José María Romero.

Los trabajos de carpintería los realizará Francisco López, quien cuenta en su currículum con la hechura de obras de envergadura para nuestra ciudad como el nuevo trono del Resucitado; la talla del cajillo correrá a cargo de Manuel Toledano, quien ha trabajado en el mismo proyecto que López y ha realizado, entre otros, el trono de la Virgen de los Remedios y del Cristo de la Redención. El cajillo, además, irá exornado con imaginería, que será realizada por el mismo diseñador del proyecto, José María Ruiz Montes, que también realizó la imaginería del trono de la Redencíon, de la Archicofradía de los Dolores de San Juan. El trabajo de dorado será obra de Alberto Berdugo, que en las últimas fechas ha sido responsable de trabajos para la hermandad del Rescate. 

El actual trono es una consecuencia de su época. La falta de recursos económicos que presentaban la mayoría de las cofradías en la época condujo al diseño y ejecución de obras más aparentes que de calidad. En el caso concreto del trono que diseñara y realizara Pedro Pérez Hidalgo en 1958/59, el material empleado era pino nacional, barato, pero pesado y susceptible de ser atacado por xilófagos, como así ocurrió pasados los años. La ejecución del mismo tampoco resulta ser especialmente brillante, con partes que simplemente son señaladas sin llegarse a tallar y advirtiéndose algunas partes que parecieran inacabadas. El diseño sin embargo sí que era notable, motivo por el que siempre se mantuvo la idea de conservar las líneas generales del trono en cuanto a forma y volúmenes que tan característicos son.

“Abordar un proyecto de esta envergadura se imbrica directamente con nuestro firme propósito de aumentar nuestra labor en el ámbito de la obra social. Asumiremos nuevos proyectos para que la hermandad no deje de lado una de sus principales labores con la sociedad”, ha añadido Romero.

Fuente:Hermandad de la Sentencia

martes, 7 de noviembre de 2017

La Sentencia aprueba la nueva imagen de San Juan Evangelista

El cabildo de hermanos de la Sentencia ha aprobado este martes la hechura de una nueva imagen de San Juan Evangelista, titular de esta cofradía sacramental del Martes Santo. La escultura será realizada por el imaginero malagueño Juan Vega Ortega y será bendecida el 27 de diciembre de 2018, festividad del Evangelista. 

La imagen viene a sustituir a una anterior retirada del culto por la hermandad hace más de una década por su escasa coherencia artística con la Sagrada Titular, María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos. El hermano mayor de La Sentencia se ha mostrado especialmente satisfecho ante la aprobación de la hechura: “Con esta nueva imagen restauraremos el culto a San Juan Evangelista, que estará en la capilla en la escena de la Sacra Conversación con María Santísima”. 

El artista Juan Vega ha descrito la obra como “una interpretación dulce del Evangelista que será perfectamente acorde a la imagen de la Virgen del Rosario”. Este San Juan será el primer titular que realice el escultor para una hermandad agrupada malagueña.


Fuente:Hermandad de la Sentencia

lunes, 6 de noviembre de 2017

La Sentencia celebra Cabildo Extraordinario para la aprobación de la hechura de una nueva imagen de San Juan Evangelista a cargo de Juan Vega

La Hermandad de la Sentencia cita mañana, martes 7 de noviembre a las a las 20.30 horas en primera convocatoria y a las 21.00 horas en segunda convocatoria en su casa hermandad a  sus hermanos a Cabildo Extraordinario en el que figura entre los puntos del orden del día la aprobación, si procede, de la hechura de una nueva imagen de San Juan Evangelista que sería realizada por el artista malagueño Juan Vega.

Foto:@vega_ortega

sábado, 28 de octubre de 2017

La Virgen del Rosario visitará la Parroquia de los Mártires


Octubre lo cierra la advocación del Rosario, para eso es su mes. Al igual que en 2009, la Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos de la Hermandad de la Sentencia vuelve a la Iglesia de los Santos Mártires en Rosario de la Aurora cerrando el mes de octubre, el de su advocación.

A las 7:45 saldrá el cortejo desde la Iglesia de Santiago. La comitiva avanzará rezando los misterios del rosario hasta llegar en torno a las 9h. a la Iglesia de los Mártires, donde se celebrará la misa.

Itinerario de ida: Iglesia de Santiago (07:45), Granada, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Comedias, Plaza de los Mártires, Iglesia de los Mártires (09:00).

Tras la Eucaristía, la Virgen volverá a la Iglesia de Santiago en procesión triunfal acompañada por la Banda de la Paz. La entrada en Santiago está prevista a las 11:45 horas.

Itinerario de vuelta: Iglesia de los Mártires (10:00), Plaza de los Mártires, Santa Lucía, Granada, Plaza de Marcelo Spínola, Plaza del Carbón, Plaza del Siglo, Granada, Echegaray, San Agustín, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Iglesia de Santiago (11:45) .


Fuente y foto:Hermandad de la Sentencia

martes, 17 de octubre de 2017

Las cofradías del Martes Santo cierran sus horarios para la próxima Semana Santa

Representantes de las hermandades del Martes Santo, reunidas en el día de ayer en las dependencias de la Agrupación de Cofradías, aprobaron en su primera sesión los horarios e itinerarios de la jornada procesionista en cuestión de cara a la celebración de la Semana Santa del próximo año 2018. Las seis corporaciones nazarenas (Rocío, Penas, Nueva Esperanza, Estrella, Rescate y Sentencia) decidieron mantener los mismos horarios de 2017, a la espera de añadir mínimas modificaciones en algunos recorridos, las cuales no afectarían en ningún caso al normal discurrir del resto de los cortejos procesionales.

Tras la pertinente solicitud del presidente de la Comisión de Horarios e Itinerarios, José María Souvirón, las hermandades deberán notificar cuantas matizaciones deseen hacer en los próximos días, confiándose en cumplir los plazos solicitados por la Agrupación de Cofradías a fin de culminar en octubre con estas reuniones organizativas de la venidera Semana Santa.

Fuente y foto: Agrupación de Cofradías

miércoles, 12 de julio de 2017

La Banda de la Paz acompañará el Martes Santo al Rosario

En época estival se suceden las noticias con las formaciones musicales que en la próxima Semana Santa acompañarán los diferentes cortejos procesionales. La Banda de Música de la Paz será la que acompañe a María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos el próximo Martes Santo de 2018. También lo hará el domingo 29 de octubre en la Procesión Triunfal en el regreso del Rosario de la Aurora que la Hermandad de Santiago celebra tradicionalmente.

La Banda de Música de Torredonjimeno seguirá acompañando en 2018 al Señor de la Sentencia.


Foto:Hermandad de la Sentencia

viernes, 30 de junio de 2017

La Sentencia vuelve a Santiago

La Hermandad de la Sentencia deja esta tarde su sede provisional, la Parroquia de San Juan por las obras en su templo para volver a la Iglesia de Santiago que en el fin de semana abrirá sus puertas tras la rehabilitación.

A las 19 horas se celebrará la misa en la Iglesia de San Juan. Al finalizar se organizará el cortejo en el interior del templo, la salida está prevista para las 20 horas con el acompañamiento de la Banda de Música de Zamarrilla y con el siguiente itinerario: Iglesia de San Juan (20:00 h),San Juan, Calderón de la Barca, Cisneros, Especerías, Plaza de la Constitución (lateral oeste), Plaza de la Constitución (lateral norte), Granada, Plaza de Marcelo Spínola, Plaza del Carbón, Plaza del Siglo, Duque de la Victoria, San Agustín, Granada y llegada a la Iglesia de Santiago Apóstol.

Foto:@BMZamarrilla

lunes, 7 de noviembre de 2016

La Sentencia convoca Cabildo Extraordinario


La Hermandad de la Sentencia convoca Cabildo Extraordinario para aprobar un nuevo Reglamento de Procesión. En esta misma asamblea se votará una subida de cuotas y se ratificará el nombramiento de nuevos consejeros.

La Hermandad Sacramental de la Sentencia ha convocado para el próximo 15 de noviembre un Cabildo Extraordinario a las 20:30 horas en primera convocatoria y a las 21 horas en segunda. Dicha asamblea de hermanos se celebrará en la casa hermandad de La Sentencia en calle Frailes. El orden del día consta de cuatro puntos:

En primer lugar, se leerá la Palabra de Dios. El segundo de los puntos es la ratificación de nuevos consejeros. A propuesta del hermano mayor, José María Romero, y su junta de gobierno, se someterá a votación de los hermanos el nombramiento de don Eduardo Pastor Santos y don Antonio Arias Torres como nuevos consejeros de la corporación. Pastor es medalla de oro de la Agrupación de Cofradías y de La Sentencia, hermandad de la que ha sido hermano mayor hasta el año 2015. Antonio Arias ha estado durante varias décadas ocupando cargos directivos y, por decisión personal, decidió dimitir como miembro de la junta de gobierno para dejar paso a otros hermanos.

El tercer punto se centra en el Reglamento de Procesión y sus alegaciones. Dicho documento ha sido redactado por miembros de la junta de gobierno que han plasmado por escrito un marco de derechos y deberes para los participantes en la procesión del Martes Santo. El Reglamento de Procesión ha estado disponible en la web de la hermandad para que los cofrades pudieran presentar alegaciones. El borrador de Reglamento de Procesión previo a las alegaciones se puede consultar en el siguiente enlace a la web oficial de La Sentencia:

En el siguiente enlace se detallan las alegaciones recibidas a dicho borrador de Reglamento de Procesión:

En último lugar y como tercer punto del orden del día, se someterá a votación del Cabildo de hermanos la subida de cuotas. La Sentencia recibe de cada hermano una cuota anual de 24€, siendo este uno de los donativos más bajos de las cofradías malagueñas. De este modo, se pretende actualizar dicha cuota para elevarla a 30€ anuales, manteniéndose entre las más bajas de nuestra Semana Santa.


Fuente y foto: Hermandad de la Sentencia

sábado, 29 de octubre de 2016

La Virgen del Rosario visita Santo Domingo

Mañana, domingo 30 de octubre, la Virgen del Rosario saldrá en devoto rezo del Santo Rosario a las 8 de la mañana desde la Parroquia de San Juan Bautista para llegar a la Iglesia de Santo Domingo una hora después. Allí tendrá lugar una Eucaristía a su finalización, María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos regresará a la Iglesia de San Juan en procesión triunfal. Estará acompañada por la Trinidad Sinfónica.


lunes, 26 de septiembre de 2016

La Sentencia contrata a la Trinidad Sinfónica para acompañar a la Virgen del Rosario

La Hermandad Sacramental de la Sentencia ha acordado contratar a la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, de la Cofradía de El Cautivo, para acompañar el próximo Martes Santo a María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos. El acuerdo, que contempla una relación contractual a largo plazo, implica una apuesta bilateral por ambas instituciones. La Sentencia y la Banda Sinfónica de la Trinidad proponen, así, comenzar un proyecto a largo plazo que comenzará el próximo mes de octubre con el Rosario de la Aurora de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos. El Hermano Mayor de La Sentencia, José María Romero, ha declarado que “no cabe duda alguna de que nuestra hermandad realiza una apuesta segura. Queremos forjar una relación entre la Sinfónica y el trono de la Virgen del Rosario”.

El Hermano Mayor del Cautivo, Ignacio A. Castillo, ha declarado que para su hermandad es un orgullo que su Banda Sinfónica participe en la procesión de La Sentencia, “con la que tantos lazos nos unen sobre todo en el aspecto devocional con imágenes cristíferas salidas de la gubia de Martín Simón”. Desde el punto de vista de la banda, Castillo ha reconocido que “esperamos que esta relación sea duradera y que se alcance una vinculación y una madurez entre el trono y la banda hasta el punto de servir de ejemplo y referencia al resto de cofradías”.

En otro sentido, José María Romero ha confirmado que “el Señor seguirá acompañado por una banda de música, es el proyecto a largo plazo que existe en la hermandad y lo que los hombres de trono del Cristo de la Sentencia quieren. Seguimos trabajando en que el repertorio sea el más acorde y estamos convencidos de que es el estilo más acorde para el estilo clásico del conjunto de La Sentencia”. La Hermandad del Martes Santo ha renovado a la Banda de Música de Torredonjimeno tras el Señor.

Fuente y foto:Hermandad de la Sentencia

lunes, 19 de septiembre de 2016

Martín España realizará el cartel anunciador de la Sentencia en 2017

Martín España realizará el cartel de la salida procesional de la Sentencia. El joven pintor veleño ha recibido el encargo de manos del hermano mayor, José María Romero, tras la junta de gobierno celebrada el pasado martes. Este cartel será el trigésimo segundo de los que edite la Hermandad Sacramental de la Sentencia. El acto de presentación, con fecha aún por confirmar, tendrá lugar en fechas próximas al Miércoles de Ceniza y junto a la presentación del cartel tendrá lugar el pregón de la hermandad, pronunciado por María del Mar Cristófol. La Sentencia tiene en su haber una importante galería pictórica dentro de la que destacan las obras de Félix Revello de Toro, que en dos ocasiones ha anunciado los actos de la hermandad, Antonio Montiel, Jaime Díaz Rittwagen, Raúl Berzosa, Francisco Naranjo o José Antonio Jiménez entre los treinta y un carteles que se han editado desde 1986.

José España Martín. Nacido en Vélez­-Málaga (Málaga) y es licenciado en Bellas Artes por la prestigiosa Universidad de Sevilla en la especialidad de pintura. En cuanto a su currículum dentro del ambiente cofrade podemos destacar diferentes carteles que han dado bastante que hablar por su originalidad, colores vivos y sorprendentes composiciones. Podemos destacar los carteles de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza de la ciudad de Vélez­-Málaga, la Cofradía del Huerto y la Concepción de la capital malacitana, la exposición magna de la Agrupación de Cofradías por el Año de la Fe y la Archicofradía del Pobre y la Esperanza, coincidencia de ser ahora la protagonista en la cartelería de la Semana Santa del 2016 en Vélez­-Málaga, entre otras publicaciones suyas. En el año 2015 el Excelentísimo Ayuntamiento de Vélez­-Málaga le ofreció la oportunidad de organizar 'Primer Acto' su primera exposición donde no solo mostró su obra cofrade sino muchas de las otras creaciones que caracterizan su trabajo hoy en día.

Fuente y foto:Hermandad de la Sentencia

miércoles, 27 de julio de 2016

La Sentencia celebra la Feria en su casa hermandad

La Hermandad de la Sentencia acordó en su última Junta de Gobierno volver a formar parte activa de la Feria de Málaga. Tras su paso por diversas localizaciones en el Centro y el Real y unos años de inactividad, La Sentencia abrirá su casa hermandad, situada en calle Frailes, los días 13 y 19 de agosto para todos aquellos cofrades que quieran disfrutar de un buen ambiente. El salón de tronos se dividirá para acoger en ese espacio la caseta de Feria. De este modo, casi 100 metros cuadrados estarán dedicados estos dos días a la convivencia de quienes deseen. Así, la caseta estará abierta desde el mediodía hasta las 18 horas.


La situación de la casa hermandad de La Sentencia permite no desplazarse de la Feria del Centro gozando, a la vez, de la tranquilidad de la calle Frailes y el ambiente familiar asegurado como en otros eventos de la cofradía, como la Cruz de Mayo o las comidas benéficas celebradas en los últimos años.

lunes, 4 de julio de 2016

Nuestra Señora de la Soledad Coronada recibirá el Rosario de Plata de la Virgen del Rosario de la Sentencia

La Hermandad Sacramental de la Sentencia ha aprobado en Junta de Gobierno otorgar el Rosario de Plata que su titular mariana lució el Martes Santo de 2016 a Nuestra Señora de la Soledad, coronada canónicamente el pasado sábado 11 de junio en la Catedral de Málaga. De este modo, La Sentencia hará entrega de este reconocimiento a la Congregación de Mena el día 7 de octubre, Festividad de María Santísima del Rosario, en la Iglesia de San Juan.


La Junta de Gobierno ha aprobado por unanimidad hacer entrega a esta imagen coronada como ya hiciera el pasado año con María Santísima del Rocío.En aquella ocasión, el hermano mayor, José María Romero, entregó el rosario a Juan Lupiáñez, hermano mayor del Rocío.

Fuente y foto:Hermandad de la Sentencia

sábado, 21 de mayo de 2016

La Sentencia celebra hoy su "Cruz de Mayo"

La Hermandad de la Sentencia también se suma a la celebración de la "Cruz de Mayo". A partir de las 13 horas la celebrará  en su casa hermandad. La Cruz será bendecida a las 13 horas por su Director Espiritual, el Rvdo Francisco Aranda Otero. A partir de esa hora, la segunda planta de la casa hermandad se abrirá a todos aquellos malagueños que quieran disfrutar de un buen rato en la cofradía del Martes Santo.