Mostrando entradas con la etiqueta Belenes Navideños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belenes Navideños. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de diciembre de 2016

La Agrupación de Glorias bendice su Belén

El próximo lunes 19 de diciembre, a las 20'30 horas, tendrá lugar en la sede de la Agrupación de Glorias (c/. Lagunillas, 61) la bendición de su tradicional Belén, que ha sido confeccionado por los alumnos del curso de iniciación a la policromía y ejecución de piezas de belenes impartido estos meses por dicha Agrupación.  La Bendición será impartida por el Delegado Episcopal de Cofradías y Hermandades de la Diócesis de Malaga, Rvdo. Antonio J. Coronado Morón. Una pastoral amenizará el acto.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Bendecido e inaugurado el Belén de la Catedral


En el día de ayer, sábado 3 de diciembre, era bendecido e inaugurado  el Belén de la Catedral por el obispo de Málaga, Jesús Catalá. El Belén se podrá visitar hasta el próximo 8 de enero.

El Belén de la Catedral se podrá visitar hasta el próximo 8 de enero

El Belén tiene forma de “L”, con lados desiguales. El más largo tiene diecinueve metros y el lado corto, nueve. Toda la planta tiene cuatro metros de ancho. Presenta pues, una superficie de 96 metros cuadrados

Se compone de:
- Múltiples edificaciones.- Más de 40, en las que se ubican diferentes oficios, tales como: panadería, carpintería, cerrajero, etc.

- Dos Palacios.- El de Herodes formado por un conjunto de estancias, interiores y exteriores amuebladas. El del Faraón Egipcio que preside las últimas escenas “El descanso en la Huida a Egipto”, tras "La huida a Egipto”.

- El Belén comienza con la escena de la "Anunciación a María" y sigue “El Sueño de San José”. El “Portal”, enmarcado en una gruta de considerables dimensiones con salida al fondo para visualizar el poblado que lo enmarca. Calles que discurren con un antiguo alcantarillado a la manera árabe (calle de la Alcazaba).

- Arcos y semiarcos, huertos, caminos, puestos en las calles que venden cestos, comida, babuchas, etc.

- Pozos, fuentes y un río que trascurre por la reproducción del Tajo de Ronda, bellísima construcción que enmarca la escena de la “Anunciaron a los pastores”, y donde en una gruta hay una tienda de quesos de todas las maduraciones.

- Luces en las casas, en las calles, con bombillas interiores, antorchas y fuegos... De todos los colores (a la manera de Galeano ).

- Un Puerto donde un gran y bellamente decorado barco trasporta jaulas con animales salvajes.

- Montañas, Huertos, valles…. Detalles geográficos que en un abrazo de corcho y talento enmarca este trabajo, donde la grandeza se viste de humildad.
- Más de 500 piezas (personajes y animales).

Las piezas son de varios autores (Mayo, Oviedo, Ribes, Hermanos Cerrada) y una importante aportación de figuras decoradas por los belenistas de la Asociación de Belenistas de Málaga "La Alcazaba". También destaca el trabajo de miniaturas que hacen que hasta el más mínimo detalle de pequeños animales, frutas, pescados, panes, dulces, alfombras, cortinas... estén bellamente terminados.


El horario será el siguiente, por las mañanas, de 10.00 a 14.00 horas y por las tardes, de 17.00 a 20.00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero estará cerrado por la tarde. Los días 25 de diciembre y 1 de enero estará cerrado por la mañana.

Fuente y foto:Diócesis de Málaga

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Zamarrilla inaugura su Belén

El próximo viernes 11, a las 20:30 horas en el Salón de Tronos de la Casa Hermandad de Zamarrilla se procederá a la bendición e inauguración del tradicional Belén de la corporación del Jueves Santo.

Durante la inauguración este año participarán dos grupos pastorales: “Pastores de Colmenarejo” y la “Pastoral La Paz de Competa”. Será bendecido por el Director Espiritual, Rvdo. Salvador Gil y posteriormente el horario de visita será:

Mañanas Tardes
Lunes a Viernes: 10:00 13:00 h 17:00 20:30 h
Sábados:
10:00 13:00 h

*Día 24, 31 y 5 solo horario de mañana. Día 25 Cerrado. Último día para ser visitado, 5 de Enero.


Este año como principales novedades el Belén contará con: Única vista frontal del mismo, dos figuras en movimiento, efecto día y noche mejorado, efecto neblina en el río durante la noche, cielo estrellado con fibra óptica.

domingo, 6 de diciembre de 2015

La Navidad llega a San Julián

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, a través de su comisión de Juventud e Infancia y con el apoyo de la Asociación Cofrades de Gamarra, inauguró y bendijo el pasado viernes un Belén que por primera vez en la historia de la institución se ha instalado en las dependencias de San Julián.

El párroco de las iglesias de los Santos Mártires y San Juan, Felipe Reina, fue el encargado de oficiar la bendición de la obra cedida e instalada para la ocasión por Juan Jesús Molina García. En el acto religioso, al que asistieron el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, el vicepresidente 1º, Emilio Betés, el presidente de la comisión de Juventud e Infancia, Rafael Gallego, y el presidente de la Comisión de Protocolo, Joaquín Orell, participaron poniendo sones navideños las pastorales de la parroquia de Santo Domingo, de la peña “Er Salero” y de Amigos de Santa Cristina.

La instalación del Misterio consiste en un diorama de estilo jerezano, con una embocadura apaisada desde donde se contempla toda la escena. Está construido sobre tres planos de profundidad, creando así sensación de lejanía, como si de un paisaje real se tratase. La escena se enmarca en una marina, donde el mar se sitúa en el plano más lejano. En el mismo plano se puede localizar un casón de aparejos con un pequeño embarcadero donde un anciano sostiene los amarres de un burro.

En el segundo plano se intuyen dos casas periféricas, una más elevada que la otra. En una de ellas se aprecia a un carpintero desarrollando su oficio mientras que en el plano central puede verse una conversación entre dos personas que se encuentran. La escena principal cuenta con la Natividad del Señor, a la que los primeros pastores ya han acudido, mientras dos personas la comentan incrédulos. La autoría del Belén es de Juan Jesús Molina García y las figuras son obra de José Ángel Oviedo, escultor belenista afincado en Sevilla.


El Belén permanecerá abierto de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas por la mañana y de 18:00 a 21:00 en horario de tarde/noche. Los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 13:00 horas por la mañana y de 18:00 a 20:30 horas por la tarde. Los grupos y colegios podrán concertar visita previa llamando al teléfono 952 210 400 desde el 4 de diciembre hasta el 5 de enero.

Fuente y fotos:Agrupación de Cofradías

jueves, 3 de diciembre de 2015

Estudiantes inaugura su Belén

El próximo viernes 4 de diciembre tendrá lugar la inauguración del tradicional Belén de la cofradía de Estudiantes que se instala en su Salón de Tronos de la Casa Hermandad, este año ha sido realizado junto a la Asociación Cultural Zegrí. Durante dicho acto, que comenzará a las 20.30 horas, intervendrá la Coral Spínola.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Zamarrilla inaugura su Belén

Este próximo viernes tendrá lugar la inauguración del Belén de la Cofradía de Zamarrilla en el Salón de Tronos de la Casa Hermandad.  El acto se iniciará a las 20:00 horas con la bendición del Belén a cargo del Director Espiritual de la Hermandad, Rvdo. D. Salvador Gil Canto.

Tras la misma actuará la Pastoral Santo Domingo de Málaga que acompañará con su música y cantos tradicionales de estas fechas.

El Belén situado entre los Tronos del Stmo. Cristo de los Milagros y de María Stma de la Amargura Coronada, destaca por su montaje por niños de la Cofradía junto con  niños de la Parroquia de la Amargura y también la colaboración de niños del Colegio San Patricio, coordinados por Hermanos de la Cofradía, que han realizado todas las figuras y detalles del mismo en plastilina de alegres colores.


Permanecerá abierto hasta el próximo 3 de Enero y el horario será todos los días laborables, de lunes a viernes de 10:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:30 a 13:00h.

Fuente y foto:Hdad. de la Amargura

martes, 2 de diciembre de 2014

Navidad en Puerta Oscura

El café bar Puerta Oscura ya está de Navidad, la pasada semana se iniciaba este tiempo en este rincón del centro malagueño. Se inauguraba el tradicional Belén con una presentación a cargo del cofrade Carlos Ismael Álvarez y se brindaba por unas venturosas fiestas.

El Belén de este reconocido local está compuesto por un misterio de vestir y articulado que realizó Darío Fernández en 2008, los Reyes Magos se han unido este año a la representación realizados estos por el artista malagueño, Juan Vega y tienen una altura de 60 centímetros.

Dicho Belén estrena cada año una escena, en el presente se sitúa en una estancia palaciega del Renacimiento, con una chimenea central con rico friso de ángeles. La diadema que porta la Virgen y las potencias del Niño Jesús son de plata, realizadas en el taller de orfebrería Montenegro.


Un paréntesis en el ajetreo de la ciudad invita al visitante a tomar un café o una copa mientras disfruta contemplando la bella representación que también ha contado con la colaboración del cofrade y amigo del lugar, Rafael de las Peñas.

Foto:Puerta Oscura

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Belén de Estudiantes

La Cofradía de Estudiantes ultima su habitual Belén que será bendecido en el día de mañana a las 20 horas D.m. por parte del Director Espiritual de la corporación del Lunes Santo, Rvdo. D. Francisco Pineda, y a continuación la Coral Spínola del Colegio de Las Esclavas interpretará un repertorio de Villancicos.

El horario de apertura, será de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas (viernes-sábados-domingos hasta las 21:30) hasta el domingo 5 de enero.


Como novedades, este año destacar la ampliación de los 8 metros cuadrados del 2012  a 21 metros cuadrados. A resaltar en la ampliación entre otros del estreno de una zona de mercado con muchos pequeños detalles , una panadería con horno y puestos de mercaderes varios (telas, frutas, pescados) y una zona de varios montes donde se estrena un nuevo pasaje, la anunciación a los pastores.

Fuente:Cofradía de Estudiantes