
Natal de Cuevas de Almanzora (Almería, 8 de
julio de 1957) y criado en Mataró, Herrera es licenciado en Medicina, profesión
que no ha ejercido al dedicar su actividad laboral al mundo de la comunicación
en sus distintas ramas (televisión, prensa escrita y radio). En la actualidad,
Carlos Herrera dirige el programa radiofónico matinal “Herrera en COPE” desde
el pasado septiembre. A su vez, ha realizado numerosas incursiones en el ámbito
literario, cultivando con especial difusión el saber gastronómico, una de sus
más conocidas pasiones junto a la tauromaquia, el Real Betis Balompié o el
mundo de la Semana Santa.
Distintos galardones han puesto en valor su
dilatada trayectoria profesional. Entre los incontables reconocimientos,
destacan cuatro Premios Ondas (1987, 1999, 2000 y 2010), LA Medalla de la
Diputación de Sevilla (2008), la distinción como Español Universal (2007), tres
premios Antena de Oro (1990, 1994 y 2005), la Medalla de Andalucía (2001) o el
Premio Víctor de la Serna de la Asociación de la Prensa de Madrid al mejor
periodista del año (1999). Su imbricación en el folclore y cultura andaluces
propiciaron su designación como pregonero del Carnaval de Cádiz en 2003.

Así, la singular e inconfundible voz del
periodista andaluz ejercerá como preludio de uno de los ritos más arraigados en
la historia de la Semana Santa malagueña, a través de los versos con que Díaz
Serrano compuso todo un epílogo para la bendición del Nazareno a la ciudad de
Málaga.
Herrera tomará el relevo de José Antonio Domínguez Bandera, hermano de la
Archicofradía que lo pronunció el Jueves Santo de 2015.
Fuente:Archicofradía del Paso y la Esperanza
Foto de Carlos Herrera: ABC
Fuente:Archicofradía del Paso y la Esperanza
Foto de Carlos Herrera: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario