En el Cabildo Extraordinario de la Hermandad de la Humildad celebrado el
pasado día 11 de enero, quedó aprobado el proyecto de saya y manto de capilla
para Nuestra Madre y Señora de la Merced. El diseño es obra del hermano de la
corporación Francisco Cidfuentes y será realizado por el maestro bordador
jerezano Ildefonso Jiménez.
Una vez recibido el visto bueno por parte de la
Comisión de Asuntos Económicos del Obispado, la Hermandad tiene la dicha de
poder compartir ambos proyectos con todos sus hermanos y público en general. El nuevo terno será estrenado (D.m.) el próximo 24 de
septiembre, día de su festividad, y con ocasión de la imposición de la nueva corona
de plata que está siendo realizada en los talleres del afamado orfebre cordobés
Manuel Valera.
Todo el conjunto se basa en un proyecto decorativo de
inspiración neorenacentista, pretendiéndose con el mismo que ambas
piezas, así como el conjunto sea identificable e identitario, y otorgue a la
Santísima Virgen una personalidad propia. Para sufragar el coste de ambas piezas, se ha abierto una suscripción
entre los hermanos y devotos de Nuestra Madre y Señora de la Merced de manera
que todo aquel que quiera colaborar puede dirigirse a la Tesorería de la
Hermandad por los medios habituales.
En la parte inferior se dibuja con contundencia una amplia
cenefa decorativa en la que se superponen toda una serie de frisos,
contribuyendo con ello a potenciar esa idea de inspiración arquitectónica que
preside la pieza. El centro de la cenefa, deja lugar a la visión del tejido
base en los espacios libres que provoca toda una sucesión de formas circulares
en el interior de las cuales se sitúan botones, en la más pequeñas, y flores,
en las más grandes.

La pieza ha sido ideada igualmente en estilo renacentista.
Como referencia se ha tomado el ajuar litúrgico que durante siglos la Iglesia
ha venido utilizando en sus más solemnes ceremonias y principalmente, y como
referencia, las capas pluviales. Concebido precisamente como eso, en las vistas del mismo
destaca una cenefa horizontal delimitada por sendos frisos a modo de guardilla,
a mediación de la cual se encuentra un medallón o cartela de líneas
polilobuladas que en su interior recogerá escenas realizadas en giraspé de seda
y carnes de madera de naranjo representando distintos santos de la Orden
Mercedaria. Estos gabletes, en total de cuatro repartidos dos en las vistas y
otros dos en las cenefa perimetral del manto, en la zona de la cola del mismo,
estarán dedicados a San Pedro Nolasco, San Ramón Nonato (ambos en los
frontales) San Serapio y Santa María del Cervelló, en la parte trasera.
En la espalda de la Santísima Virgen, y siguiendo la
estructura tradicional de las capas pluviales, se inserta una cartela, a modo
de pluvio, aunque situada algo más en el centro de la pieza, que contiene
bordado en giraspé de seda y carnes en madera de naranjo la escena que remata
el altar mayor de la Basílica de Santa María de la Victoria, sede Canónica de
esta Hermandad, y en la que aparece la entrega de la Virgen a los frailes
mínimos por parte de los Reyes Católicos.
Fuente y fotos:Hermandad de la Humildad
No hay comentarios:
Publicar un comentario