Se acerca la fecha esperada por
los hermanos victorianos y no sólo se agolpan los actos organizados con motivo
de tan trascendental cita para la corporación, también las noticias.

La obra sigue el diseño del
artista y hermano de la cofradía, Eloy Téllez. El manto se compone de los
siguientes caracteres: El manto tiene 4 mts. de ancho por 6.30 de largo.
El dibujo se trata de un eje
central donde aparece una recreación del logotipo de la coronación, rematado
por un A.M. (Ave María) con corona real y media luna a los pies. La estructura
del dibujo que se distribuye en la cola está formada por arcos, evocando
volantes con decoración de tallos, conchas, cintas, hojas y flores. En la parte
inferior central de la cola cartela rectangular con leyenda "año de la
coronación MMXV". A medida que el dibujo se va alejando de la cola se va
haciendo más menudo hasta alcanzar la cintura de la imagen.
El proyecto se realizaría en
bordado a realce con hilos de oro y sedas con pedrería y perlas sobre tisu de
plata. Lleva además cabezas de querubines que serán realizadas en marfil.
Es intención de la cofradía que
este sea el regalo de los hermanos a la Santísima Virgen del Rocío con motivo
de su Coronación Canónica como muestra de amor hacia tan venerada y devota
imagen, la Novia de Málaga. Que dedica casi la totalidad de sus ingresos
ordinarios a labor de obra social entre los más necesitados.
Fuente y foto: Cofradía del Rocío
No hay comentarios:
Publicar un comentario