En el lateral de la Epístola se encuentra el óleo “Los desposorios de la Virgen”, obra de Cornelio de Vos, que formó parte de la colección del Museo de la Semana Santa "Jesús Castellanos". El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) ha sido el responsable de su recuperación y reintegración en el templo, donde se debía ubicar bajo deseo expreso de D. Luis de Godoy, miembro de la primitiva Hermandad de la Caridad que donó la obra pictórica a dicha corporación el 14 de julio de 1697, tal y como defendió en su tesis doctoral (2010) el cofrade Andrés Camino.
La restauración efectuada por el Instituto Andaluz del Patrimonio Artístico ha permitido que el lienzo de “Los desposorios de la Virgen” recupere su volumen y forma original. En bosquejo se reproduce, mediante tonos grises, la parte del óleo que fue destruida en los sucesos de los años 30.
La tarea realizada ha consistido en la limpieza y consolidación de las zonas que se conservan del lienzo y la recuperación de las lagunas que el soporte tenía tras los sucesos de los años 30. Gracias a una antigua fotografía en blanco y negro, hallada décadas atrás por el desaparecido profesor Agustín Clavijo, ha permitido completar el volumen de la obra tras la sustitución del soporte anterior por uno realizado en bosquejo, al igual que el resto de las zonas originales.
Fuente y fotos:Agrupación de Cofradías
No hay comentarios:
Publicar un comentario