miércoles, 31 de diciembre de 2014
Viñeros recibe la visita de un Rey Mago y celebra merienda para los pequeños
Dentro de su calendario solidario, la Hermandad Sacramental de Viñeros celebrará este viernes 2 de Enero una merienda, para todos los niños que quieran asistir, tras la misma estos podrán entregar sus cartas a un Rey Mago que vendrá acompañado con sus pajes hasta la Casa Hermandad de Viñeros.
La merienda dará comienzo a las 18 horas en el Salón de Tronos de dicha Casa Hermandad, sita en la Plaza de los Viñeros. La Hermandad también recuerda que el próximo sábado día 3 de Enero, entregará todos los alimentos y juguetes que se han recogido estos días a la Ciudad de los Niños de Málaga.
Foto:mosaicosdemalag.blogspot.com
lunes, 29 de diciembre de 2014
La Banda de Música de la Esperanza en la Cabalgata de Reyes Magos

La Banda de Música de la Archicofradía del Paso y la Esperanza participará en la Cabalgata de SS. MM. los Reyes Magos de Oriente, que recorrerá las calles de Málaga el próximo 5 de Enero de 2015 a partir de las 17:30 horas, partiendo desde el Ayuntamiento, en la avenida de Cervantes.
Con motivo de este acto, la formación ha realizado su felicitación navideña con la figura de Melchor, Gaspar y Baltasar como protagonistas.
Fuente:pasoyesperanza
Etiquetas:
Archicofradía del Paso y la Esperanza,
Cabalgata,
Reyes Magos
Blanco y morado para el Rey Gaspar

La confección y diseño de los trajes
de S.M y de los pajes reales ha corrido, un año más, por cuenta de Sara Luque. El
traje consta de un vestido de color morado, realizado en terciopelo “chafado”.
Lo completa un cinturón blanco, de raso, con pasamanería dorada y aplicaciones
en morado, a juego con el color del traje. Especialmente llamativos son los
puños de encajes. Además, tiene una capa blanca en tela brocada y forro dorado.
Las hombreras, de tipo “hoja”, son en blanco dorado con aplicaciones moradas.
Todo esto se presenta en forma de cascada de
pedrería blanca, simulando la caída de flecos.
El gorro de Su Majestad es
blanco, el capirote es de raso en este color, mientras que el rulo es de la
misma tela de la capa adamascada, en blanco. Todo ello salpicado con
aplicaciones del traje morado. Los alerones son, igualmente, morados.
Los Pajes vestirán bombachos a rayas
moradas y negras en el tren inferior, y en el superior chaquetas de tela
brocada blanca y cuello acabado en pico a la espalda, también a rayas. Las
mangas son dobles, una con encaje blanco la más larga y de rayas negras y moradas, la más corta, terminadas
en pico. Los bolsos se han realizado en color blanco de damasco. Morados de
rayas y pasamanería dorada son los capirotes, coronados con una pluma blanca.
Como guiño a la corporación del Martes Santo, los gorros llevan el pin de la
cofradía y es que este 2015 el Rey Gaspar estará encarnado por el Hermano Mayor
de la Cofradía del Rocío, Juan José Lupiáñez.
Fuente y fotos:Agrupación de Cofradías
La Esperanza celebra la festividad del Nazareno del Paso

La Archicofradía del Paso y la Esperanza comenzará el nuevo año celebrando la Festividad del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso el próximo día 3 de Enero.
La Sagrada Imagen que realizara Mariano Benlliure y que se celebrará en este próximo año el 75 Aniversario de su bendición permanecerá en besapié de 10:30h a 13:30h y de 17:30h hasta el inicio de la Eucaristía, que se celebrará a las 20:00h en la Basílica.
Fuente:pasoyesperanza
Fuente:pasoyesperanza
Etiquetas:
Archicofradía del Paso y la Esperanza
sábado, 27 de diciembre de 2014
Crucifixión celebra Concierto Benéfico de Navidad

El Concierto tendrá lugar el
próximo 28 de Diciembre a las 12 horas en el Auditorio Manuel de Falla, el acto
será presentado por Félix Gutiérrez, pregonero de la Semana Santa de Málaga
2014 y director del programa esCofrade e intervendrán:
ACM San José Artesano (San Fernando), que estrenará la marcha "Lacrimas et Matrem", que ha sido regalada por el subdirector de esta formación Juan José Castellano Rodríguez a Maria Santísima del Mayor Dolor en su Soledad.
Y desde Málaga, la Agrupación
Musical "San Lorenzo Mártir" de la Hermandad Sacramental de Viñeros.
El donativo de la entrada es de 3
euros y el que no la haya podido adquirir en estos días podrá hacerlo a la
entrada del concierto.
Fuente:Hermandad de la Crucifixión
Etiquetas:
Hermandad de Crucifixión,
Obra Social
viernes, 26 de diciembre de 2014
"El Rico" celebra su comida de Navidad y el "Nazareno Inocente"

Se trata de una comida de Navidad
que la Corporación del Miércoles Santo organiza para los hermanos y amigos y
tendrá lugar a las 14.30 horas en el salón social de la 4ª planta de su Casa de
Hermandad, sita en Calle Victoria, 12-14.
Los asistentes podrán degustar un
menú de entrantes y arroz caldoso por el precio de 15€ por persona. Se puede
reservar plaza contactando a través del correo electrónico
webmaster@cofradiaelrico.com, o a través
de los perfiles en Facebook y Twitter de la Cofradía.
En esta comida, una excusa más
para disfrutar de una fecha importante en hermandad, tiene lugar el
nombramiento del “Nazareno Inocente”, una distinción que otorga el propio
Hermano Mayor de la Corporación al hermano o hermana que el mismo crea que lo
ha merecido por su trabajo a lo largo del año en pro de la Cofradía.
La Junta de Gobierno de “El Rico”
quiere invitar a todos sus hermanos y
amigos a participar en otra nueva ocasión para reunirse y celebrar las
fiestas de Navidad y continuar así con
su labor de hermanamiento entre los miembros y devotos de la Cofradía.
Fuente:Cofradía "El Rico"
La "Estrella de la Ilusión'" vuelve por Navidad con el Monte Calvario
Fuente y foto:Hermandad del Monte Calvario
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Feliz Navidad, nos ha nacido un Salvador
El portal cofrade Incienso y
Varal quiere desear a todos los que se acercan a este rincón cofrade, una Feliz
Navidad en compañía de los seres queridos, que estas fechas vengan cargadas de
salud, paz, amor y esperanza. Y el Señor que nace en Belén siga naciendo en los
corazones de todo el mundo.
"¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!".

Mientras se encontraban en Belén,
le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito,
lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para
ellos en el albergue. En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban
por turno sus rebaños durante la noche. De pronto, se les apareció el Ángel
del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un
gran temor, pero el Ángel les dijo: "No teman, porque les traigo una
buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo:
Hoy, en la ciudad de David, les
ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Y esto les servirá de
señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un
pesebre". Y junto con el Ángel, apareció de pronto una multitud del
ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:
"¡Gloria a Dios en las
alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!".
Evangelio según San Lucas 2,1-14.
martes, 23 de diciembre de 2014
Prendimiento continua con su "Diciembre Solidario"


La Hermandad del Prendimiento continúa con la nueva edición de su ya tradicional "Diciembre Solidario". Este próximo fin de semana tendrán lugar los eventos que a continuación se relacionan:
26 de Diciembre de 16:00 h. a
21:00 h en la Farmacia Mata de Calle Larios, recogida de potitos a beneficio de
Cáritas Parroquial.
27 de Diciembre de 10:00 h. a
21:00 h en la Farmacia Mata de Calle Larios, recogida de potitos a beneficio de
Cáritas Parroquial.
27 de Diciembre desde las 10:00
h. en Synergym. Maratón deportivo con master class de body combat, indoor
cycling, y body balance, para recoger juguetes a beneficio de los niños de
Capuchinos.
Fuente y fotos:Hermandad del Prendimiento
A la venta las sillas para la Cabalgata de Reyes Magos

Como es habitual, la venta de
sillas se llevará a cabo en la taquilla de la Plaza de las Cofradías desde el día
2 hasta la misma mañana de la Cabalgata, el 5 de Enero.
Con los siguientes horarios de apertura:
Día 2 de Enero de 18:00 a 21:00 h.
Día 3 de Enero de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Día 4 de Enero CERRADO
Día 5 de Enero de 10:00 a 14:00 h.
Fuente:Agrupación de Cofradías
Rafael González y Tristán Pertíñez pregonero y pintor de Nueva Esperanza para 2015
La Junta de Gobierno de la
Hermandad de Nueva Esperanza, ratificó en su reunión ordinaria celebrada este
lunes la propuesta del Hermano Mayor de nombrar a Rafael González como pregonero
de la salida penitencial de 2015 y el artista Andrés Tristán Pertíñez como
pintor del cartel.
Rafael González, Hermano Mayor de
la Cofradía de Humildad y Paciencia, está muy vinculado a Nueva Esperanza, de
la que también es hermano, y en la que además es capataz del trono de la Virgen
desde hace años.
El nombramiento como pregonero de
Rafael González se produce en reconocimiento a la labor cofrade que ha
desarrollado en los últimos años Humildad y Paciencia, que recientemente ingresó
en la Agrupación de Cofradías de Málaga y que el Domingo de Ramos de 2015
realizará su primera estación de penitencia por el Recorrido Oficial.
Además, la Junta de Gobierno de
Nueva Esperanza ratificó la propuesta del hermano mayor, Francisco Javier
Benítez, del artista Andrés Tristán Pertíñez como autor del cartel de salida de
la próxima Semana Santa. Se trata de un veterano cofrade que ha demostrado una
prolífica actividad para distintas hermandades penitenciales de Málaga y de diversos
municipios de la provincia, Andrés Tristán Pertíñez se enmarca en la antigua
escuela realista malagueña del XIX de la que destacaron Ferrándiz, Muñoz
Degrain o, entre otros, Moreno Carbonero. Su pintura se caracteriza por una
pincelada pequeña. Una gama colorista tenue y vaporosa en la que dominan los
tonos pasteles, estilo que también es conocido como Nuevo Realismo Figurativo.
Foto:MiPropioSentir
sábado, 20 de diciembre de 2014
Mi Propio Sentir presenta su primera revista
La web cofrade malagueña "Mi
Propio Sentir" da el salto al papel, siempre manteniendo su identidad de
reportajes y edición digital. Este sábado 20 de Diciembre será presentada en la
Casa Hermandad del Rocío, contando con la actuación de la Banda de CCTT de
Ntra. Sra. de los Dolores (Puerto de la Torre) y la Banda de CCTT de las Reales
Cofradías Fusionadas la primera revista editada por esta Asociación.
Artículos de actualidad,
reportajes y entrevistas en este primer número que recuerda las salidas
extraordinarias de la Paz y del Cautivo. La revista será presentada por el
cofrade José María Vera, director de este portal.
Concierto Benéfico dentro del Diciembre Solidario del Prendimiento

La Banda de la Expiración celebra Concierto de Navidad Benéfico
El próximo domingo 21 de
diciembre de 2014, la Banda de Música de la Archicofradía de la Expiración,
ofrecerá su tradicional concierto de Navidad, en el Auditorio “Edgar Neville”,
de la Diputación de Málaga, situado en la calle Pacífico. Este concierto, viene
a cerrar el círculo de este año 2014, poniendo la guinda al trabajo que han
realizado los jóvenes músicos junto a la Comisión de la Banda, en numerosas
conciertos y procesiones de Pasión y Gloria en Málaga y su provincia.
El Concierto de Navidad, tendrá
como nexo de unión composiciones musicales de la historia del cine, así como
villancicos, propios de estas fechas. El acto comenzará a las 12:00h, y la
entrada al concierto será la entrega de un kilo de alimentos no perecederos,
que serán destinados a Caritas Parroquial y otras instituciones benéficas.
Fuente y cartel: Archicofradía de la Expiración
Etiquetas:
Archicofradía de la Expiración,
Obra Social
Aprobados nuevos horarios para el Viernes Santo
Tras estudiar distintas
propuestas en sucesivas reuniones celebradas en el seno de la Comisión de
Horarios e Itinerarios, las hermandades del Viernes Santo han alcanzado un
nuevo acuerdo por unanimidad, con un año de validez, para la próxima Semana
Santa de 2015. Dicho acuerdo fue
ratificado por la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías en la noche
del miércoles 17 de diciembre.
La aplicación del nuevo Reglamento de Horarios e Itinerarios recientemente aprobado por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga obligaba a las cofradías del Viernes Santo a llegar a un nuevo acuerdo en esta materia, puesto que las dilaciones existentes hasta el momento en el recorrido oficial entre las tres primeras hermandades –para facilitar las estaciones de penitencia de éstas en la Santa Iglesia Catedral Basílica– no podían mantenerse en adelante.
La aplicación del nuevo Reglamento de Horarios e Itinerarios recientemente aprobado por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga obligaba a las cofradías del Viernes Santo a llegar a un nuevo acuerdo en esta materia, puesto que las dilaciones existentes hasta el momento en el recorrido oficial entre las tres primeras hermandades –para facilitar las estaciones de penitencia de éstas en la Santa Iglesia Catedral Basílica– no podían mantenerse en adelante.
Los términos del acuerdo se pueden resumir en los siguientes puntos:
• Las cofradías mantienen su orden de paso por el recorrido oficial a excepción de la Hermandad del Monte Calvario y la del Descendimiento, que voluntariamente permutan sus posiciones. Por tanto, nuestra hermandad será la segunda en discurrir por el recorrido oficial, quedando el orden como sigue: Dolores de San Juan, Monte Calvario, Descendimiento, Traslado, Amor, Piedad, Sepulcro, Servitas.
• La Archicofradía Sacramental de los Dolores modifica su itinerario, de manera que volverá a su sede canónica por el eje de plaza de Uncibay-Carretería. De esta manera,evita voluntariamente el cruce por Marqués de Larios en su recorrido de vuelta. El resto de hermandades, en líneas generales, conservarán sus actuales itinerarios.
• Las tres primeras cofradías, al eliminar las dilaciones entre ellas en el recorrido oficial, deberán ajustar sus itinerarios en el entorno de la Catedral de manera que les permitan cierta continuidad en su discurrir por esas vías.
• La permuta de posición llevada a cabo por la cofradía del Monte Calvario con la Hermandad del Descendimiento responde a la voluntad de encontrar un acuerdo por el que el incremento de tiempo de la procesión del Calvario en la calle –por los necesarios ajustes en el entorno de la Catedral– no resultara excesivo. Mantener la tercera posición con los nuevos horarios del recorrido oficial suponía incrementar alrededor de una hora nuestro horario, en una salida penitencial que hasta 2014 ha tenido unas ocho horas y media de duración –contando tan solo desde la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria– con uno de los recorridos más largos de la Semana Santa de Málaga. Con el acuerdo alcanzado, siendo la segunda cofradía, el incremento no será superior a los 30 minutos.
• El
horario de la Hermandad del Monte Calvario para el Viernes Santo de 2015 será: Salida desde la Ermita del Monte
Calvario, 15'15;
salida desde el Santuario de la Victoria, 16'00;
Alameda Principal, 19'50;
Tribuna Oficial, 20'55;
Catedral, 21'50;
entrada al Santuario de la Victoria, 0'30.
Traslado de regreso a la Ermita del Monte Calvario: 2'00.
|
El nuevo horario no supondrá merma alguna en la duración del devoto besapiés al Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en el Misterio de su Sagrada Mortaja, que tradicionalmente se celebra en la Ermita del Monte Calvario el Viernes Santo de diez de la mañana a tres de la tarde. La salida penitencial partirá desde la Ermita poco después de concluir el besapiés, por lo que se dotará de mayor agilidad y continuidad a la actividad cultual que desarrolla la citada cofradía durante toda la jornada, que finalizará de nuevo en la Ermita del Monte Calvario cuando concluya el traslado de regreso de los Sagrados Titulares, en la madrugada pero con aproximadamente una hora de antelación con respecto a años anteriores.
Fuente y foto:Hermandad del Monte Calvario
jueves, 18 de diciembre de 2014
El día de la Esperanza
Será jornada de besamanos, y de Funciones Principales, en la Basílica de la Esperanza donde se celebrará a las 20 horas la Función Principal, también en la Parroquia de San Joaquín y Santa Ana donde honran a Nueva Esperanza, la devoción del barrio de Nueva Málaga. En la Cruz de Humilladero, el templo de San Vicente de Paul recibe a los fieles y hermanos de Humildad y Paciencia que en este día felicitan a su Madre de Dolores y Esperanza.
También en el centro histórico, en la Parroquia de los Santos Mártires, María Santísima de la O recibe la visita de cientos de fieles, al igual que en San Agustín lo hace otra madre del Lunes Santo, María Santísima de Gracia y Esperanza. Por Capuchinos también se celebra esta festividad y la Pastora atiende la fiel visita de sus devotos.
Foto:MiPropioSentir
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Aprobados horarios para Humildad y Paciencia y Mediadora
Las Hermandades de Humildad y
Paciencia y Mediadora recién ingresadas en el seno de la Agrupación de
Cofradías, ya tienen confirmada su jornada y horario para poder realizar sus
respectivos itinerarios.
La Junta de Gobierno de la Agrupación
de Cofradías de Semana Santa de Málaga reunida esta noche en sesión
extraordinaria, ha tomado los siguientes acuerdos respecto a Horarios e
Itinerarios:
-Humildad y Paciencia procesionará
la primera de la tarde del Domingo de Ramos.
-Mediadora de la Salvación abrirá
la jornada del Miércoles Santo.
También ha quedado aprobada la propuesta de cinco cofradías del Lunes
Santo por la que todas las hermandades disminuyen el tiempo de paso cedido al
Cautivo. Según el acuerdo de la pasada Semana Santa el tiempo cedido entre
todas sumaba 40 minutos. Tras la propuesta, votación y aprobación –por mayoría
absoluta- , esta cesión se queda en 20.
Fuente:Agrupación de Cofradías
Estudiantes celebra Concierto de Navidad con el Coro Oficial de la Universidad

Dicho concierto ha sido fruto de
la colaboración existente entre la Cofradía y la Universidad de Málaga, que ostenta
la condición de Hermana Mayor Honoraria.
El Coro de la Universidad de
Málaga, que está dirigido por Dña. María José de la Torre (Profesora Titular de
la Universidad de Málaga y Coordinadora del Área de Música), interpretará las
siguientes obras:
o G.F. HÄNDEL. Benedicat vobis.
o POPULAR. Carol of the bells.
o PABLO RUIZ. La Nochebuena.
o JULIO MARTIN MARTIN. Tin-Tan
(villancico).
o MICHAEL PRAETORIUS. En medio
del silencio.
o Noche de Paz.
o Adeste Fideles.
o G.F.HÄNDEL. Messiah (HWV 56),
"Hallelujah".
Fuente:Cofradía de Estudiantes
Foto:AzulyPlata
La Banda de Cornetas y Tambores de la Esperanza celebra su I Concierto de Navidad

El cartel para la ocasión ha sido
realizado por David Claros, componente de la formación musical esperancista.
Etiquetas:
Archicofradía del Paso y la Esperanza,
Obra Social
Misericordia y el Ejército del Aire


Durante su vida
aeronáutica ha realizado más de 5.500 horas de vuelo en misiones de
instrucción, salvamento y transporte de autoridades, siendo durante años el
responsable del traslado en helicóptero de la Familia Real y de las más altas
personalidades del estado.Habla inglés, francés y alemán. Actualmente
ocupa el puesto de Director del Instituto de Historia y Cultura Aeronáuticas,
encuadrado en el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire.
Con esta
conferencia se pone fin a las actividades correspondientes al año 2014,
quedando pendiente de confirmarse la fecha de la que pronunciará en enero el
historiador Elías de
Mateo.
Fuente:Cofradía de la Misericordia
Foto:AzulyPlata
lunes, 15 de diciembre de 2014
Nueva Esperanza celebra Triduo y Función Principal por su festividad

Por ello la Hermandad de Nueva
Esperanza celebrará los días 16,17 y 18 en el que tendrá lugar la Función
Principal, Triduo en honor a su Titular mariana, María Santísima de Nueva
Esperanza. El horario durante los tres días será a las 19:30 horas en la Parroquia
de San Joaquín y Santa Ana, sede canónica de la Hermandad del Martes Santo.
Foto:AzulyPlata
Dolores y Esperanza,función y besamanos por su festividad

Foto:AzulyPlata
domingo, 14 de diciembre de 2014
La Esperanza celebra cultos por su festividad
Diciembre trae a la ciudad uno de
los cultos más esperados del año. La Archicofradía del Paso y la Esperanza
celebra triduo en Honor a María Santísima de la Esperanza con motivo de
la llegada de su festividad durante los días 15, 16 y 17 de Diciembre a las 20
horas. Cultos que serán predicados por el Rvdo. D.Federico Cortés, Párroco de
los Santos Mártires en la Basílica de la Archicofradía.
El día 18, Festividad de la
Esperanza, se celebrará Solemne Función Principal también a las 20 horas, con
posterior besamanos a la Sagrada Imagen de María Santísima de la Esperanza. En
dicha Función intervendrá la Coral San Felipe Neri.
Foto:AzulyPlata
Etiquetas:
Archicofradía del Paso y la Esperanza
viernes, 12 de diciembre de 2014
El Rosario Peregrino por la Coronación del Rocío llega a la Macarena

Posteriormente, a las 18 horas,
en la basílica de la Macarena está previsto el inicio de un concierto a cargo
de la malagueña Banda de Música de la Paz y a su conclusión dará comienzo el
rezo del Santo Rosario ante los titulares de la corporación de la madrugada
hispalense. Desde ayer el estandarte de María Santísima del Rocío se encuentra
expuesto a veneración de los fieles. El templo se encuentra en las proximidades
de la antigua iglesia del hospital de San Lázaro (cerrado al culto en 1998), de
donde procedían las reglas fundacionales del lazareto malacitano, sede de la
cofradía del Rocío.
Rosarios Peregrinos
Fuente:Cofradía del Rocío de Málaga
El Ayuntamiento desautoriza al Descendimiento a trasladar al Santo Cristo de la Salud
Diario Sur ha adelantado que la Hermandad del Descendimiento ha
recibido un informe de parte de los técnicos del Área de Cultura del
Ayuntamiento de Málaga en el que se desautoriza el traslado del Santo Cristo de
la Salud hasta la Parroquia de San Gabriel.
El traslado estaba previsto para este sábado según ya adelantó este
portal tras el cabildo de hermanos, el Santo Cristo de la Salud habría
acompañado a los Titulares de la corporación del Viernes Santo, y hubiese
vuelto a las calles desde 1945 que no lo hacía, la imagen ya estaba dispuesta
en unas andas y hasta se había compuesto una pieza musical que iba a ser
interpretada por la capilla musical del Carmen Doloroso.
Los técnicos aseguran en dicho informe que consideran arriesgado este
traslado para la imagen manierista anónima que forma parte del patrimonio
municipal y está datada en el siglo XVII.
Etiquetas:
Descendimiento,
Santo Cristo de la Salud
jueves, 11 de diciembre de 2014
Prendimiento modifica su itinerario para el Domingo de Ramos de 2015

Jesús del Prendimiento, San
Millán, Plaza Maestro Artola, Miguel Bueno Lara, Alameda de Capuchinos, Plaza
de Capuchinos, Capuchinos, Cruz del Molinillo, Ollerías, Carretería, Tribuna de
los Pobres, Puerta Nueva, Fajardo, Fernán González, Plaza de Camas, Moreno
Carbonero, Sagasta, Plaza de Félix Sáenz, Puerta del Mar, Atarazanas,Torregorda,
Alameda Principal (lat. derecho), Alameda Principal, Rotonda Marqués de Larios,
Larios, Plaza de la Constitución, Granada, Calderería, Plaza Uncibay, Casapalma,
Cárcer, Álamos, Dos Aceras, Plaza Montaño, Dos Aceras, Refino, Carrión,
Hermosilla, San Millán, Jesús del Prendimiento, a su Templo.
Puesto que el recorrido queda
ampliado en 300 metros, la Hermandad ha estudiado adelantar la salida media
hora, por lo que queda establecida a las 16:30 horas.
Fuente:Hermandad del Prendimiento
Crucifixión organiza una recogida de juguetes

miércoles, 10 de diciembre de 2014
II Zambomba benéfica de la Salud

Esta segunda edición contará con
las actuaciones de Indara, Livio Hegas, María José Vegas, Mercedes Pinehiro,
Grupo de Baile José Vera, Grupo de Baile José Lucena y María Lozano.
El donativo que se necesita para
entrar será de un juguete que se canjeará por dicha entrada. Los juguetes serán
destinados a la Campaña de Reyes que también organiza cada año la Hermandad
trinitaria.
Casarabonela volverá a iluminarse a la luz de los Rondeles

Al son de los villancicos de las
dos pastorales que acompañan la procesión y con la luz artificial apagada para
que la luz de los rondeles ilumine su procesionar, la imagen saldrá desde su
ermita de la Vera+Cruz a las 22:30 horas para llegar hasta la Parroquia de
Santiago Apóstol posteriormente.
A la finalización y tras el rezo
de la Salve en el templo, en la plaza del pueblo se podrán degustar productos
típicos navideños. La Virgen volverá a su ermita a finales del presente mes
tras una Eucaristía.
Estudiantes celebra triduo en honor a Gracia y Esperanza

Será el Solemne Triduo en honor a
María Santísima de Gracia y Esperanza que se celebrará en la Iglesia de San
Agustín durante los días 16, 17 y 18 del presente mes a las 20:30 horas,
permaneciendo la dolorosa durante toda la jornada del 18 en devoto besamanos.
A la finalización de la Función
Principal del 18 de Diciembre, festividad de la Esperanza, tendrá lugar la Jura
de Cargos de la nueva Junta de Gobierno que se constituyó tras la celebración
de las elecciones en el pasado mes de Junio.
Para concluir el mes, el próximo 20
de Diciembre a las 14:00 horas tendrá lugar el almuerzo de Navidad en la Casa de
Hermandad.
Nuevo número de "El Cirineo de Málaga"

Esta publicación mensual,
mantiene sus páginas a todo color en un vistoso formato en el que las numerosas
fotografías copan la atención, en esta nueva edición se puede encontrar un
especial dedicado a la salida extraordinaria de María Santísima de la Paz en el
75º Aniversario de su incorporación a la Hermandad de la Sagrada Cena, Francis
Márquez en el apartado de actualidad nos habla de los diferentes Rosarios que
organizan las cofradías malagueñas y Rubén Camacho se centra en este ejercicio
de oración coincidiendo con octubre mes dedicado al Rosario en el espacio
reservado a la formación de la publicación.
Periodistas de ciudades vecinas
como Granada y Jerez dejan su opinión en páginas posteriores y David Santos
trae con fotografías y texto la nueva pro hermandad radicada en la Parroquia de
San José Obrero en el barrio de Carranque. Apartados como "Tesoros de la
Pasión Oculta de Málaga", "El cofrade desconocido", Música donde
se dedica las líneas a la Madre de las formaciones de Cornetas y Tambores como
es la del Real Cuerpo de Bomberos. Le continúa el apartado de patrimonio
dedicado al bordador José Miguel Moreno antes de comenzar el resumen especial
del pasado Lunes Santo.
"El Cirineo de Málaga"
lo forma un grupo de jóvenes cofrades coordinados por Joaquín Pérez, y dirigidos
por Santiago Muley y que cuenta con las fotografías de Enrique Pérez entre
otros. La revista ya puede adquirirse por 3,95 euros en las diferentes
librerías y tiendas cofrades de la ciudad. El Cirineo de Málaga también se
puede encontrar en twitter como @elcirineomlg donde pueden ver toda la
información, puntos de venta e imágenes de los contenidos. En esos puntos de
venta también puede ser adquirido el primer número que se dedicaba al Domingo
de Ramos.
martes, 9 de diciembre de 2014
Crucifixión impuso su escudo de oro a José Antonio Martín Arrebola
El pasado domingo 7 de Diciembre
se celebraba Eucaristía en la Parroquia del Buen Pastor, sede canónica de la
Hermandad de la Crucifixión, tras la misa el Hermano Mayor de la corporación
José Nuñez Gutiérrez impuso el escudo de oro José Antonio Martín Arrebola, ex
Hermano Mayor de la Hermandad del Lunes Santo.
El acto contó con la asistencia
del presidente de la Agrupación de Cofradías, de donde Martín Arrebola continua
siendo tesorero y de algunos Hermanos Mayores de cofradías junto a familiares y
amigos.
Foto:MiPropioSentir
La Esperanza recorrerá la Plaza de Camas en su vuelta
La Junta de Gobierno de la
Archicofradía del Paso y la Esperanza ha propuesto modificar su recorrido de
vuelta a la Basílica ya en la madrugada del Viernes Santo, según lo previsto
tras pasar por la Tribuna de los Pobres, la cruz guía de la Archicofradía girará
para recorrer la nueva plaza de calle Camas, con este nuevo recorrido evitaría
el desangelado transitar por el pasillo de Santa Isabel.
Por otro lado, la Archicofradía también tenía previsto salir camino del recorrido oficial cruzando el puente de la Esperanza, pero continuará haciéndolo como hasta ahora por la Avenida Andalucía para llegar así a la Alameda Principal.
Etiquetas:
Archicofradía del Paso y la Esperanza
Fusionadas aprobó el cambio horario para Vera Cruz en Cabildo Extraordinario

Según lo aprobado, esta procesión
se podrá realizar desde la tarde del Jueves Santo, hasta la madrugada del
Viernes Santo. Desde el pasado año, la mayordomía del crucificado trabaja en
incorporarse tras la Archicofradía del Paso y la Esperanza y realizando así el
recorrido oficial, aprovechando el público existente a esas horas en las
calles, evitando así la poca concurrencia de público en la mañana del Viernes
Santo como se viene celebrando hasta ahora.
Foto:AzulyPlata
Zamarrilla convoca Asamblea General Extraordinaria sobre la adaptación de los Estatutos a las bases diocesanas

Previamente han
estado a exposición pública de todos los Hermanos y tras las alegaciones y propuestas
recibidas, se trasladan a la Asamblea para su ratificación.
Fuente:Hdad.de la Amargura
Foto:AzulyPlata
La nueva junta de Viñeros jura su cargo

Foto:MiPropioSentir
El Prendimiento celebra su III Diciembre Solidario
La Hermandad del Prendimiento de Málaga, se prepara para vivir intensamente
una nueva edición del Diciembre Solidario con la intención de superar la
recaudación de alimentos y juguetes obtenida en Diciembre de 2013.
Las actividades programadas son las siguientes:

Día 21: Concierto Benéfico de Navidad a Cargo de la Unión Musical
“Maestro Eloy García”, con recogida de alimentos en favor del Asilo de los
Ángeles , en la Sala “María
Cristina” de Málaga a partir de las 12,00 horas.
Días 26 y 27 de Diciembre: II Campaña “Un Potito, una Sonrisa” en la que
se efectuará una gran recogida de Potitos en el centro histórico de la capital,contando
con la colaboración de los integrantes del submarino de ambos tronos,“Bajo tu
Traición” y “Arca Capuchinera”, y amenizados por la charanga “Los Lerele“ en
horario de día 26 de 16:00 a 21:00 y día 27 de 10:00 a 21:00.
Días 27: III Maratón Solidario Deportivo, organizado en el Centro
Synergym Málaga Los Guindos de la ciudad, en Av. Los Guindos nº 4, con recogida
de juguetes en beneficio de los niños más desfavorecidos del Barrio de
Capuchinos. Comienza a las 10 de la mañana con una master class de Body Combat,
a las 11 horas, otra master class de Indoor Cycling, y, por último, a las 12
horas, una de Body Balance. Las inscripciones se efectuarán en el propio centro
deportivo, con plazas limitadas a la donación de un juguete. Asimismo, se
comenzará con la recogida de juguetes en dicho centro, el próximo 10 de
diciembre, concluyendo al término del evento.
Todas estas actividades están coordinadas por la vocalía de relaciones
con los hermanos y de Caridad de la Hermandad, en colaboración con el resto de
los integrantes de la Junta de Gobierno.
Fuente y cartel:Hdad. del Prendimiento
domingo, 7 de diciembre de 2014
La Sangre modifica itinerario y adelanta su salida para el Miércoles Santo de 2015

No variaría nada hasta su llegada
a la Tribuna de los Pobres, desde allí giraría hasta Cisneros, para continuar por
Fernán González, Plaza de Camas, Moreno Carbonero y Sagasta antes de llegar a
la Alameda Principal. Tras abandonar el recorrido oficial la cruz guía de la
Archicofradía realizaría la conocida como "Curva del Águila" (Plaza
del Siglo, Granada y Plaza Uncibay) para seguir por Méndez Nuñez, Tejón y
Rodriguez, Carreterías y Dos Aceras, donde tiene su casa hermandad.
Estas modificaciones vendrían
unidas a un adelanto de su salida, y a una llegada más tardía a su casa
hermandad.
Foto:AzulyPlata
La Divina Pastora cerrada al culto por obras

Durante estos días las misas se
vienen celebrando en la sacristía, mientras las obras se suceden en la nave
central del templo capuchinero. Las cofradías que tienen este templo como sede
canónica han retirado de sus capillas a los diferentes titulares y permanecerán
de manera provisional en la nave del Evangelio, una zona donde ya han concluido
las obras.
Foto:diocesismalaga
El Rocío celebra la Inmaculada

El
equipo de albacería de cultos de la corporación victoriana ha preparado con
esmero el altar que preside María Santísima del Rocío, ataviada con
preseas celestes que evocan el carácter de tan magna celebración.
La cofradía celebra con esta función una de las
citas cultuales más importantes del calendario anual, en la que el Secretario
de la Hermandad leerá públicamente la protestación de fe de la Hermandad
Sacramental de Nuestro Padre Jesús de los Pasos en el Monte Calvario y
María Santísima del Rocío.
Tras
finalizar la Santa Misa, aquellos hermanos y devotos que así lo deseen podrán
hacer entrega de los fragmentos de oro y/o plata que deseen donar para que
formen parte del halo de Coronación Canónica de María Santísima del Rocío. Para
organizar mejor el acto y su nombre sea citado en la ceremonia, por favor,
envíe un correo electrónico a la dirección secretario@hermandaddelrocio.com.
Fuente:Hermandad del Rocío
Amor y Esperanza del Molinillo

La Santísima Virgen para tal
ocasión estrenará saya bordada, regalo que fue ofrecido por toda la comunidad
parroquial el pasado mes de Octubre. El cartel anunciador está realizado por Juan Carmelo Pedraza.
Fuente:Amor y Esperanza
Santa Cecilia de Sorbas seguirá tras el Nazareno del Paso en 2015

El contrato con esta formación
almeriense ha sido recientemente
renovado para la Semana Santa del año 2015. De esta forma
seguirán los compases de la Banda de Música tras el Nazareno de Benlliure que
en 2015 conmemora el setenta y cinco aniversario de su bendición.
Fuente:pasoyesperanza
Foto:AzulyPlata
Etiquetas:
Archicofradía del Paso y la Esperanza
sábado, 6 de diciembre de 2014
El Huerto celebra la festividad de su Titular Mariana
La Archicofradía del Huerto
celebra desde ayer cultos en honor a Nuestra Señora de la Concepción a las 20
horas, y mañana 7 de Diciembre a las 13 horas en la Parroquia de los Santos
Mártires, su sede canónica.
El próximo lunes 8 de Diciembre,
festividad de la Inmaculada Concepción la Función Principal tendrá lugar a las
13 horas y tras ella tendrá lugar el devoto besamanos.
Fuente:MiPropioSentir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)