
sábado, 29 de septiembre de 2012
Procesión de la Virgen de la Cabeza de Málaga

viernes, 28 de septiembre de 2012
Vuelve María Santísima de la Paz tras su restauración

El Ayuntamiento aprueba que una plaza lleve el nombre de Jesús Castellanos

No será una plaza cualquiera la
que se solicita, sino donde se encontraba su domicilio y entorno que recorren
algunos de nuestros cortejos procesionales. Dicha plaza se situaría en la unión
de las calles Granada, San Agustín y Beatas. Queda la última palabra del
Ayuntamiento si será allí donde Málaga honrará eternamente al citado cofrade.
Los Santos Patronos será fiesta local a partir de 2013

Foto:AzulyPlata
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Conferencia de Luis Álvarez Duarte

El Pueblo Malagueño y la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte padrinos de coronación de la Novia de Málaga

“Es un honor” ha declarado el
alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, esta tarde a los miembros de la
Cofradía del Rocío cuando formalmente le comunicaban la designación como
padrino del Pueblo Malagueño. En similares términos de agradecimiento se ha
expresado Juan Ignacio Reales, presidente de la Hermandad Matriz del Rocío de
Almonte.
Su atuendo blanco y el halo de
estrellas han contribuido a la consolidación del apelativo popular de ‘Novia de
Málaga’; así fue bautizada por el pueblo que se ha encargado, de generación en
generación, de fomentar y afianzar esta singular devoción mariana; por ello la
Cofradía del Rocío ha designado al Excelentísimo Ayuntamiento de Málaga, en
representación del pueblo malacitano por su constante e ininterrumpida
implicación, como padrino de la coronación canónica de María Santísima del
Rocío.
Igualmente, la madrina designada
es la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío
de Almonte, heredera de la historia devocional, y organizadora de uno de los
mayores acontecimientos del orbe católico, que desde el siglo XIII viene concitando
a miles de peregrinos en la aldea onubense, donde originariamente se daba culto
a Nuestra Señora de las Rocinas.
sábado, 22 de septiembre de 2012
Eucaristía para despedir al Señor de la Cena

Foto:ElArbotante
Charla en Expiración

la Historiadora y Hermana de la Archicofradía
Pilar Díaz Ocejo, la entrada es libre hasta completar aforo.
Etiquetas:
Archicofradía de la Expiración
Función de Nuestra Señora de la Oliva

El Hermano Mayor del Monte Calvario, hospitalizado

El paciente se encuentra en la Unidad de
Cuidados Intensivos, donde se le está aplicando la farmacoterapia adecuada a su
cuadro clínico. Su estado es estable dentro de la gravedad que supone un
episodio de este tipo. Se ha descartado la intervención quirúrgica por la
situación de la zona afectada.
La comisión permanente, reunida de urgencia,
ha decidido suspender todas las actividades programadas para los próximos días,
particularmente la excursión a Jerez de la Frontera que estaba prevista para el
próximo domingo 30 de septiembre.
En 24 horas, la junta de gobierno emitirá un
nuevo comunicado informando de la evolución del Hermano Mayor. Hasta entonces,
por respeto a sus familiares, rogamos que la información se limite a la
reproducción de este comunicado.
Oramos a Santa María del Monte Calvario para
que, por su intercesión, alcance del Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la
Unidad una pronta recuperación de nuestro Hermano Mayor.
Fuente:Hermandad del MonteCalvario
Foto:ElPretorio
jueves, 20 de septiembre de 2012
Funeral por el alma de Cayetano Utrera

Triduo en honor a Nuestra Madre y Señora de la Merced
Los hermanos de la Humildad
organizan triduo en torno a su Sagrada Titular, la Madre y Señora de la Merced
que tendrá Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa con homilía que
predicará D.Manuel Torres Rubio, Párroco de la sede canónica.
Viernes 21 a las 20:00h y Sábado
22 a las 20:30h.
Desde el Domingo 23, a las 20:00h
predicará Mons. D. Ignacio Mantilla de los Ríos de Rojas, Rector de la Basílica
y Director Espiritual de esta Corporación Nazarena.
El día 24 de Septiembre, Festividad de Nuestra
Madre y Señora de la Merced, a las 21:00h celebraremos Solemne Función
Religiosa que culminará con un devoto besamanos a la Sagrada Titular
Las intenciones del Triduo serán aplicadas por
las vocaciones sacerdotales y religiosas de nuestra Diócesis y por las
necesidades espirituales de todos los miembros dela corporación nazarena.
Cine-coloquio en el Sepulcro

Se proyectara la película
"ARRUGAS"
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Excursión del Monte Calvario a Jerez de la Frontera
El próximo fin de semana del 29 y
30 de septiembre se vivirá con intensidad en la localidad gaditana de Jerez de
la Frontera, que impondrá la medalla de la ciudad a Nuestra Señora de la
Esperanza –imagen de gran devoción– de la popular hermandad de “La Yedra”, como
acto previo a su coronación canónica, el próximo año.
Por ello, la Hermandad del Monte
Calvario organiza una excursión para disfrutar de la jornada en Jerez, durante
todo el día. Así, se llegará a dicha ciudad aproximadamente al mediodía, con la
intención de que puedan visitarse otros templos y hermandades de Jerez, para
luego acudir a la procesión de la Virgen de la Esperanza. Se están realizando
las oportunas gestiones para ofrecer al grupo visitas guiadas a varias
hermandades señeras de esa ciudad.
La Virgen de la Esperanza será
trasladada el sábado a la iglesia de la Merced, sede en la que recibe culto la
patrona de Jerez –la Virgen de la Merced–. Allí le será impuesta la medalla de
la ciudad el domingo y, tras la función, volverá a su capilla sobre el paso de
la Virgen del Carmen, conformando una estampa inédita.
Con esta excursión ofrecemos a
los hermanos una jornada de encuentro y convivencia de carácter netamente
cofrade, abierta también a cualquier persona que, sin ser hermano, quiera
aprovechar esta oportunidad para conocer ese importante icono mariano de Jerez,
además de algunas de las hermandades de esta ciudad de tanta tradición cofrade.
La Agrupación crea una comisión para estudiar la concesión de la Medalla de Oro a Rafael Recio
En sesión de junta de gobierno
celebrada el pasado lunes 17, la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de
Málaga tomó el acuerdo de la creación de una comisión para estudiar la
concesión de la Medalla de Oro de la institución a Rafael Recio. Hermano Mayor
de la Cofradía del Rescate y Expresidente de la Agrupación, tomó las riendas
del ente agrupacional en junio de 2003, cargo que desempeñó hasta el pasado mes
de julio.
Asimismo, también se resolvió en
mantener las tarifas de las sillas y tribunas de 2012, tanto en la Cabalgata de
Reyes como en Semana Santa.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Jaime Díaz Rittwagen pintará el cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2013
La Junta de Gobierno de la
Agrupación de Cofradías, en sesión de
Junta de Gobierno celebrada esta misma noche, ha aprobado la designación de
Jaime Rittwagen como pintor del cartel anunciador de la Semana Santa 2013. El
nombramiento se entregará el próximo 19 de octubre en la sede de la Agrupación
de Cofradías, a las 20.30 horas.
Nacido en Málaga en 1941, Jaime
Rittwagen cursa sus estudios de Bachillerato Superior en el Colegio de los
Hermanos Maristas de Málaga. Desde
entonces se incorpora a la actividad comercial y el diseño industrial en la
empresa familiar «Muebles Adolfo Díaz», que compagina con sus inquietudes
artísticas hasta principios de los noventa.
Hermano de la Archicofradía de la
Expiración, ha pintado varios carteles anunciadores para Cofradías de Málaga.
En 2003 y 2004 lo hizo para la Zamarrilla, y en 2004 también, para la
Congregación de los Santos Patronos Ciriaco y Paula. En 2010 una pintura suya
anunciaba la salida de la Cofradía de la Sentencia.
El artista malagueño ha expuesto
sus obras de manera individual y colectiva en numerosas galerías dentro y fuera
de nuestras fronteras. Sus obras se han podido contemplar en Tel Aviv (Galería
Gina Gallery, en 2008), Morges, Suiza (Galería Pro Arte Kasper, 2001), entre
otros.
Rittwagen : «Mi pintura no es de
cristos sangrantes, es el nexo entre el pueblo y la Semana Santa»
Jaime Rittwagen, pintor del
cartel oficial de la Semana Santa 2013, asegura que su pintura « no es de
cristos sangrantes, es el nexo entre el pueblo que cree y la Semana Santa en
sí». Rittwagen pretende reflejar en su obra el «alboroto de la Semana Santa. El
nazareno, el hombre de trono, la gente que lo vive desde dentro y desde fuera»
Encuadrado habitualmente dentro
de la pintura Naif, el autor define su obra como «costumbrista urbana, ya que
refleja la calle, la gente que viene y que va, coches que circulan»
El cartel se presentará el 9 de
enero de 2013 en el patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga, a las 20.30
horas.
Fuente y Foto:Agrupación de Cofradías
Funeral por el alma de Jesús Castellanos
El próximo miércoles, 19 de Septiembre,
la Agrupación de Cofradías celebrará una misa funeral en la S.I.C.B de
la Encarnación, en memoria de Jesús Castellanos Guerrero. Será a las 20.30
horas y la predicará el obispo de la Diócesis, Jesús Catalá Ibáñez.
Jesús Castellanos, director del
Museo de la Semana Santa de Málaga, falleció el pasado día 12 de septiembre a
la edad de 58 años tras pasar 6 días debatiéndose entre la vida y la muerte a
causa de una hemorragia cerebral.
sábado, 15 de septiembre de 2012
Misa de Fray Eugenio en la Basílica de la Esperanza

La Archicofradía perchelera convoca
a los archicofrades, catequistas, matrimonios, niños, familias y fieles en
general, a participar en esta Eucaristía, cantada por el Coro Titular de la
Basílica, a fin de ofrecer el testimonio de adhesión y gratitud a quien ha sido
Director Espiritual desde 1990 de la Archicofradía del Jueves Santo.
Etiquetas:
Archicofradía del Paso y la Esperanza
Función de Servitas

Foto:AzulyPlata
viernes, 14 de septiembre de 2012
Te vamos a echar de menos
Seis días pendientes de una
noticia, seis días pendientes de una llamada, que llegó para decirnos que se
había marchado, que María quería celebrar su día en el cielo y a quien mejor
que a Él para que engalanara todo aquello.
Las oraciones llegaron al cielo,
pero Él se apresuraba a organizar la gran fiesta de María, millones de súplicas
desesperadas a nuestros Titulares pero Él ya pensaba en la patria celestial a
donde llegó y pasó a ser recibido por la Virgen que al final de un Puente y
cubierta de Estrellas lo esperaba. De fondo los compases de Estrella Sublime se
sucedían con los acordes de Dolorosa del Puente, un intenso aroma a incienso y
una paz única acompañaban el momento. María se acercó y le dijo que a su lado
era necesario, que necesitaba de Él, que por eso lo había reclamado tan pronto,
mientras Él seguía preocupado por sus cofrades de Málaga, por su cofradía, por
el Museo, por la Universidad, María le dijo desde aquí y a mi lado podrás
ayudar a todos, puedes estar tranquilo.

Sin hacer ruido te has marchado
como los grandes, pero nos has dejado un reguero de recuerdos imborrables y un
legado único e irrepetible, algo que permanecerá perenne a los años. Estos cofrades
a los que nos ha tocado vivir esta época teníamos un referente en tu persona y atendíamos
tus palabras en corrillos y en infinidad de alocuciones para las que eras
requerido. Ahora tenemos un oscuro vacío. Nos quedará el recuerdo de un Rey
Mago, de un mayordomo de negro capillo, de unas manos para vestir a María y
para dirigir la carroza del Corpus. Pero ante todo una gran persona, un corazón
cofrade al que vamos a echar de menos.
Hasta siempre, Jesús
Cultos por la Exaltación de la Cruz y los Dolores Gloriosos de María
El calendario litúrgico nos
depara para este próximo fin de semana una intensa agenda de cultos de numerosas
hermandades y cofradías malagueñas. Algunos de ellos ya han comenzado.
Celebraremos la Exaltación de la Cruz y los Dolores Gloriosos de María.
Dolores de San Juan ya comenzó los cultos a su Señora de los
Dolores en la Parroquia de San Juan, en el día de ayer presentó el cartel que
conmemora el XXV Aniversario de la bendición del Santísimo Cristo de la
Redención obra de Francisco Naranjo.

Para la exaltación de la Cruz,
las Hermandades de la Salud, con su Titular, el Santísimo Cristo de la
Esperanza en su Gran Amor y Expiración celebran para recordar la conmemoración
de la Cruz. Exaltación también estará en besapie en la Parroquia de San Juan.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Nueva temporada de esCofrade
Actualidad cofrade, entrevistas,
opinión y la agenda de actos cofrades de la semana cubren el espacio. Está dirigido
por Félix Gutiérrez y Augusto Pansard cuenta con la colaboración de Andrés
Camino, Manuel Molina Gálvez y José María Vera.
De izquierda a derecha, José María Vera, Augusto Pansard,Félix Gutiérrez y Manolo Molina.
Andrés Camino no aparece en la foto ya que no pudo asistir al programa el pasado martes.
El adiós de Jesús Castellanos
En torno a la medianoche y con
casi dos horas de la hora prevista por la cofradía llegaban los restos mortales
de Jesús Castellanos a la Parroquia de Santo Domingo, numeroso público el que
se congregó en el templo dominico para despedir al cofrade malagueño. Se
prolongó su llegada al ser donado sus órganos, lo que hizo retrasar la hora del
inicio de la misa. Este cofrade, seguirá dando vida.

En la capilla del Santísimo
Cristo del Perdón, donde también se encontraba de riguroso luto la Dolorosa del
Puente se instaló la capilla ardiente donde ha sido velado durante toda la
noche. Las dolorosas de la Parroquia de
Santo Domingo permanecían vestidas de luto.
Para esta mañana quedaba su adiós
en la capilla de la Estrella de donde fue despedido a las once de la mañana
ante numerosos cofrades y amigos que se acercaron de nuevo, abandonó la
Parroquia a los sones de “Estrella Sublime” a piano. Tras su incineración
volverá a las dependencias de Santo Domingo para desde allí seguir guiando a
sus hermanos del Cristo del Perdón y de la Dolorosa del Puente.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Fallece Jesús Castellanos
Ha fallecido el cofrade malagueño
Jesús Castellanos Guerrero, Castellanos permanecía ingresado en la Unidad de
Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Haya desde el pasado jueves a causa de
un derrame cerebral que sufrió mientras se encontraba en las dependencias de su
cofradía, Dolores del Puente, en la Parroquia de Santo Domingo.
Aparte de su conocida faceta como
cofrade en las que fue fundador de Dolores del Puente y trabajó intensamente en
la Estrella, fue vicepresidente de la Agrupación de Cofradías y pregonero de la
Semana Santa de Málaga en el año 2000. En la actualidad también era el director
del museo de las cofradías. También era profesor de Historia de la Medicina en
la Universidad de Málaga.
Foto:laopiniondemalaga
lunes, 10 de septiembre de 2012
Festividad de la Reina de los Cielos

Será en la iglesia de San Julián
a las 20.30 horas y contará con la participación del coro Voces Capituli. Durante el
transcurso del culto, se producirán los juramentos de los Hermanos Mayores
recientemente elegidos y que pasan a formar parte de la Junta de Gobierno de esta Agrupación.
La misa será ofrecida por los dos
ex-presidentes fallecidos durante el presente curso, Carlos Gómez- Raggio y
José Atencia García.
Asimismo, la Virgen permanecerá
en besamanos los días 13 y 14 en de 19.00 a 20.30 horas y el día 15 de 12.00 a
13.30 y de 19.00 a 20.30 horas.
Foto:ElPretorio
Misa de Acción de Gracias del Rocío
Restauración de los "tondos" de la capilla del Cristo de la Exaltación, Ntra. Sra. del Mayor Dolor y San Juan Evangelista
En el día de hoy en la Parroquia
de San Juan se ha presentado la restauración de los dos "tondos" de
la Capilla del Stmo. Cristo de la Exaltación, Ntra. Sra. del Mayor Dolor y San
Juan Evangelista, que ha sido realizada por el taller de Conservación y
Restauración de Bienes Culturales, regentado por Francisco Javier Gómez
Rodríguez.

Foto:Reales Cofradías Fusionadas
domingo, 9 de septiembre de 2012
Málaga con su Virgen de la Victoria
Málaga amaneció esperando la hora
de la Santa Misa en la Catedral y llenó las naves catedralicias de malagueños
venidos de todos los puntos cardinales de la ciudad. Ofrenda de las autoridades
y música en las calles para anunciar que este era un día grande, de esos que se
marcan en el calendario muchos meses antes.
Por la mañana, la Catedral se
quedó pequeña para la celebración de la misa estacional, por la tarde a las
19:30 horas partía el cortejo procesional, media hora después la Patrona
cruzaba el Patio de los Naranjos para tomar las calles de su ciudad, repique de
campanas y lluvia de pétalos marcaban el momento.
Fue una procesión muy emotiva, el
frontal del trono recordaba a José Atencia, Hermano Mayor perpetuo de la
Hermandad y portaba su bastón junto a crespón negro en el trono de la Patrona,
y las oraciones de los cofrades y devotos de la Victoria fueron por una pronta
mejoría del gran ausente a la cita, Jesús Castellanos, que continúa en estado
grave en el Hospital Carlos Haya. En la representación de las cofradías
agrupadas de pasión no estaba Dolores del Puente, ya que sus hermanos se
encuentran acompañando a Jesús
Castellanos en el recinto hospitalario en estos difíciles momentos.
El cortejo procesional
multitudinario como siempre compuesto por autoridades, asociaciones y
hermandades y cofradías de la ciudad, pero que acaba en estampida con las
cofradías que no suben hasta el Santuario y que van dejando su camino entre
Calle Alcazabilla y Victoria, lo que provoca presencia de bastones y guiones
por las calles adyacentes de vuelta a sus templos, cada uno a su forma. Las
Autoridades se volvieron a despedir en la Plaza del Obispo, en un itinerario
que necesita un cambio. Desde la torre
de la Catedral se lanzaron pétalos al paso del trono de la Patrona.
Banda de Cornetas y Tambores del
Real Cuerpo de Bomberos abriendo procesión, Banda Municipal de Málaga que se
despidió en la Plaza del Obispo y Banda de Música de la Archicofradía de la
Expiración tras el trono de la Patrona. El Cabildo Catedralicio presidido por el
Señor Obispo marchó tras el trono, que también dejó su puesto en la Plaza del Obispo.
Monseñor Catalá posteriormente acompañó a la Patrona hasta su llegada al
Santuario.
Calle Victoria recibió a la Virgen
como bien merece la vecina más ilustre que da nombre al barrio. La Cofradía del
Rico preparó un cuidado adorno compuesto de reposteros, flores y corona real
que recordaban los 525 años de la Patrona en la ciudad. Rescate y Rocío también
abrieron sus puertas al paso de Santa María de la Victoria, que llegó a su
Santuario poco antes de la medianoche cerrando su festividad y emplazando a sus
devotos al último domingo de Agosto de 2013 en su bajada a la Catedral.
Foto:AzulyPlata
Foto:AzulyPlata
sábado, 8 de septiembre de 2012
Santa María de la Victoria,Patrona de Málaga
8 de septiembre – Día de fiesta
local en la Ciudad de Málaga
Durante la jornada del 8 de
septiembre, la Catedral de Málaga se convierte en el punto neurálgico de la
devoción a Santa María de la Victoria, Patrona de la Diócesis y de la Ciudad de
Málaga.
10:30 horas. Llegada de la
Corporación Municipal a la Catedral. Antes del comienzo de la Misa Estacional,
la corporación municipal del Excmo. Ayuntamiento de Málaga realiza la
tradicional ofrenda floral de ‘Azucenas Victorianas’, que con posteriormente
exornará el frontal del trono de la Virgen.
Protocolo y ceremonial. En este
día, en honor a Santa María de la Victoria, el repostero de paño azul será
colocado en el balcón del edificio consistorial, tal y como establece el
artículo 5º de su reglamento de protocolo y ceremonial. Por la tarde, el Pendón
de la Ciudad será portado por el miembro más joven de la corporación municipal;
en esta insignia figura una representación de la Patrona.
11:00 horas. Solemne Eucaristía
Estacional. Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Monseñor Jesús E. Catalá Ibáñez,
Obispo de la Diócesis malacitana que estará acompañado por el Cabildo de la
Santa Iglesia Catedral Basílica, párrocos y sacerdotes. El acompañamiento
musical correrá a cargo del órgano y la Coral de Santa María de la Victoria,
bajo la dirección de D. Manuel Gámez López, Canónigo de la S.I.C.B. que pondrá
el colofón con la ‘Salve Malagueña a Santa María de la Victoria’, compuesta por
el propio director en 1984.
Coral Santa María de la Victoria.
Fundada en 1969 por su actual Director, D. Manuel Gámez López. Realiza una
labor, tanto de difusión de la música coral, como de colaboración con las
Orquestas Ciudad de Málaga y Sinfónica de Málaga en sus temporadas musicales.
12:30 horas. Ofrenda floral. Tras
la conclusión de la Solemne Eucaristía Estacional, tiene lugar la ofrenda
floral, que este año se desarrollará en la fachada principal de la Catedral
ante una reproducción fotográfica de 6 metros de la imagen de Santa María de la
Victoria. La Real Hermandad de Santa María de la Victoria participa en este
acto, que cada año organiza la Asociación Pro-Tradiciones malagueñas ‘La
Coracha’. Las ofrendas entregadas recibirán a la Patrona en el camarín de la
Basílica de la Victoria, otras caen en forma de lluvia de pétalos cuando Santa
María de la Victoria abandona la Catedral y algunas de estas flores servirán
para exornar el trono de la Virgen.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Jesús Castellanos, ingresado de urgencia

Encomendemos a Castellanos a su Virgen
de los Dolores, la del Puente y pidámosle por una pronta recuperación. Desde
este medio enviamos todo nuestro apoyo a Jesús y a su familia y hermanos de
Dolores del Puente.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
El Rocío propone su Coronación Canónica para 2015

La cofradía nombrará a una
comisión de hermanos que se encargará de organizar todos los actos que
conllevarán la Coronación Canónica de su Sagrada Titular.
La Patrona llena los varales
El próximo sábado la Patrona vuelve
al templo que lleva su nombre tras finalizar la Novena que se ha venido
celebrando en su honor en la Catedral.

Hubo numerosa presencia de
hombres de trono en la bajada hasta la Catedral y en el trono procesional para
su vuelta suelen portarlo unos 180 hombres, este año se han tallado más de 200
hombres de trono. La Patrona llena los varales.
Foto:ElPretorio
martes, 4 de septiembre de 2012
La Saeta de Otoño 2012
La web de la Agrupación de
Cofradías de Semana Santa de Málaga anuncia la próxima presentación de la
revista “LA SAETA”, órgano oficial del ente agrupacionista en su edición otoñal.

Pansard Anaya será el encargado
de dar a conocer el ejemplar número 50 y el libro titulado "Statio Urbis.
Rito, ceremonia y estaciones de penitencia en la Catedral de Málaga", que
ha sido realizado por el doctor y profesor universitario Juan Antonio Sánchez
López.
El acto tendrá lugar el viernes,
9 de noviembre, a las 20:30 horas, en la Sala Capitular del Antiguo Hospital de
San Julián, sede la Agrupación de Cofradías.
LXV Bendición de las Uvas y el Mosto

El 29 de Septiembre a las 21:00
horas en la iglesia de los Santos Mártires, tendrá lugar la LXV Bendición de
las Uvas y el Mosto y posteriormente el pregón.
Foto:ElPretorio
Naranjo Motta nuevo Hermano Mayor del Monte Calvario
La Hermandad del Monte Calvario
celebró ayer Cabildo de Elecciones a las que fueron presentadas dos
candidaturas. Una encabezada por Miguel Naranjo Motta y otra por Francisco
Camacho.
Tras escrutar todos los votos, el resultado fue el siguiente:
M. Naranjo: 194
F. Camacho: 72
En blanco: 4
Nulos: 10
Foto:ElPretorio
lunes, 3 de septiembre de 2012
Recogida de tapones de plásticos

Lo están recogiendo tanto en el Asilo de los Ángeles
situado en el barrio de Miraflores y en la Peña El Verdón también situada en
Miraflores situada en calle mira-amapolas.
Foto:AzulyPlata
Cabildo de Elecciones del Monte Calvario

El Cabildo tendrá lugar en la
casa hermandad de 18 a 22 horas, con carácter abierto. Esto quiere decir que
los 1.021 hermanos con derecho a voto que están convocados a las urnas podrán
ejercer su derecho en el momento que deseen durante las cuatro horas que
permanecerá abierta la mesa electoral.
Concurren al Cabildo de
Elecciones dos candidaturas encabezadas por los hermanos D. Francisco Camacho
Vela y D. Miguel Naranjo Motta, respectivamente. La mesa electoral estará
presidida por el Director Espiritual, M. I. Rvdo. Sr. D. Manuel Gámez López, y
por el Secretario en Funciones, D. José Luis Quesada Mejías. Además, formarán
parte de la mesa el Fiscal en funciones, D. Damián Lampérez Jiménez, así como
un hermano escrutador propuesto por cada candidatura.
Pasadas las 22 horas, una vez finalizado el
escrutinio de los votos, se proclamará públicamente la candidatura más votada.
La Hermandad proporcionará de manera inmediata información oficial del
resultado a través de su Twitter @MonteCalvario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)