
El concierto, obviamente de
temática navideña, combinará obras en latín (una serie de motetes muy inspirados)
con los villancicos, cuya interpretación era, a lo largo del s. XVIII uno de
los acontecimientos más esperados en la ciudad, ya que era una de las pocas
ocasiones en que el pueblo llano tenía la oportunidad de escuchar música culta.
En esta época, en la que además el teatro estaba prohibido, los compositores catedralicios
hacían multitud de guiños a la cultura popular y eso hacía las delicias de la
gente.
En el concierto además de la
música en latín, se ofrecerá una serie de villancicos cuya inspiración popular
sorprenderá a todos. Uno de ellos está construido sobre un aire parecido a la
jota (en realidad se trata de una seguidilla aragonesa) y otro villancico, en
este caso una jácara, deja entrever los aires de fandango español del s. XVIII
que no tardaría en hacerse famosísimo gracias a versiones como las del padre
Soler o el propio Bocherini. Es un concierto que nos hace descubrir la grandeza
de la historia musical de nuestra propia ciudad de la que parece que no terminamos
de ser conscientes.
Fuente:Agrupación de Cofradías
No hay comentarios:
Publicar un comentario