Invitan a todos los hermanos para
así todos juntos orar por los hermanos de la corporación del Domingo de Ramos.
jueves, 30 de agosto de 2012
Misa de la Archicofradía del Huerto
Conferencias con motivo de la visita de las reliquias de San Juan Bosco

Previas a dicho evento, los
Salesianos Cooperadores organizan un ciclo de charlas que ayuden a reflexionar
y a vivir más profundamente este acontecimiento y a las que a través de estas
líneas invitamos a la Iglesia de Málaga para que se haga presente:
- “ORIGEN
Y DEVOCIÓN A LAS RELIQUIAS EN EL CRISTIANO DE HOY”
D. Pedro Sánchez Trujillo, Delegado Episcopal para la causa de
los Santos.
Miércoles 12 de septiembre a las
20.00 horas en la Casa de Hermandad de El
Sepulcro.
- “DON
BOSCO, UN SANTO ACTUAL”
D. Antonio Garrido Moraga
Miércoles 19 de septiembre a las
20.00 horas en el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, Paseo de la Farola.
La noche del 24 de septiembre y
desde las 21.00 horas se celebrará, durante toda la noche, una
Vigilia para
acompañar y adorar a Don Bosco.
Fuente:Hermandad de Salesianos
Entrega del estandarte orlado y la réplica del Cristo de la Buena Muerte
La Legión devuelve el antiguo
estandarte orlado por los guiones y banderas legionarias y la réplica del
Cristo de la Buena Muerte en bronce que ha acompañado a esta unidad militar en
misión de paz en Afganistán
La capilla de la Congregación de
Mena acogió ayer el acto de entrega del antiguo estandarte orlado por los
guiones y banderas legionarias que se estrenó en la Semana Santa de 1948 siendo
procesionado cada Jueves Santo y que desde entonces ha acompañado a las
unidades de La Legión habiendo sido custodiada en Tauima, Dar-Riffien, Krinda,
El Aaium, Villa Sanjurjo, y en los tercios de Fuerteventura (acuartelamiento
desaparecido), Melilla, Ceuta, Ronda y Almería (tras abandonar el mando de La
Legión en el campamento Benítez de Málaga para instalarse actualmente en
Viator).
De esta forma, la cofradía
recupera este viejo enser tras la realización del nuevo estandarte que alberga
todas las nuevas banderas y guiones legionarios que donó el conocido empresario
Juan Abelló y que se estrenó el año pasado en la JMJ de Madrid, siendo
custodiado en la actualidad por La Legión y que cada año la cofradía celebra un
simbólico acto de relevo de custodia. Asimismo, la réplica en bronce del Cristo
de la Buena Muerte, obra de Rafael Ruiz Liébana, que ha acompañado a los
legionarios destinados a la última misión de paz a Afganistán, fue devuelta a
las dependencias de la cofradía a la espera de una nueva encomienda.
A Málaga se desplazaron los
tenientes coroneles Carlos Salgado y Juan Manso, jefe de la VIII Bandera del
III Tercio 'D. Juan de Austria' y jefe de la Bandera de Cuartel General de la
Brigada de La Legión, respectivamente, quienes trasladaron desde Almería tanto
el estandarte como la reproducción del Cristo y tuvieron unas sentidas palabras
sobre estos dos símbolos representativos de la estrecha vinculación existente
entre la congregación y este cuerpo castrense. El primer teniente hermano mayor
de la cofradía, Antonio de la Morena, se dirigió a los mandos militares para
agradecerles el motivo del acto y desearles suerte en sus nuevos destinos como
oficiales, antes de concluir la visita con el canto del 'Novio de la Muerte'
por parte de todos los asistentes ante el Cristo de la Buena Muerte y Nuestra
Señora de la Soledad.
Los Reyes Católicos a los pies de la Patrona
La Vocalía de Comunicación de la Hermandad de Santa María de la Victoria nos envía toda la información de la novena, cultos y actos que tendrán lugar con la festividad de la Patrona de la ciudad, Santa María de la Victoria.
La Real Hermandad de Santa María
de la Victoria invita a participar en los cultos y actos previos al 8 de
septiembre, solemnidad de la Patrona de la Diócesis y de la Ciudad de Málaga.
Del 30 de agosto al 7 de septiembre se desarrollará la Solemne Novena, además
durante esos días serán consagrados los niños a la Santísima Virgen y se
impondrán medallas a los hermanos. El 1 de septiembre la eucaristía será
ofrecida en memoria del Hermano Mayor Honorario Perpetuo D. José Atencia
García, fallecido el pasado 16 de junio. (1)

Anualmente, la imagen de Santa
María de la Victoria es trasladada desde su Basílica hasta la Catedral de
Málaga para desarrollar, en el primer templo de la Diócesis, una Solemne Novena
en su honor. Este acto tuvo lugar el
pasado domingo 26 de agosto.
Solemne Novena
El 30 de agosto comienza la
Solemne Novena, a las 19.30 horas. Esa jornada tendrá lugar rezo Preces de la
Novena, Vísperas Solemnes y Eucaristía. Del 31de agosto al 7 de septiembre, a
partir de las 19:30 horas se desarrollarán los cultos con el siguiente orden:
Rezo del Santo Rosario, Preces de la Novena y Eucaristía que terminará con el
canto de la Salve Regina. La Cátedra Sagrada estará a cargo del Rvdmo. Señor
Rafael Javier Pérez Pallarés, Delegado episcopal de medios de comunicación. (2)
Altar de cultos
El presbiterio de la Catedral de
Málaga es el lugar donde se ubica el altar de cultos, compuesto por dosel rojo
y templete barroco dorado, exornado con cera y flores; Santa María de la
Victoria, Patrona de la Diócesis y de la Ciudad de Málaga tiene a sus pies a la
imagen de San Francisco de Paula, esta composición representa el sueño del rey
Fernando 'El Católico'.(3). Este año, con motivo del 525 de la llegada de Santa
María de la Victoria a la ciudad de Málaga, en el altar de cultos quedarán
integradas las imágenes orantes de los Reyes Católicos, que habitualmente
pueden contemplarse en la capilla de Nuestra Señora de los Reyes, ubicada en la
girola de la Catedral malacitana. Las efigies orantes de los monarcas pueden
igualmente visualizarse en el guión, y sus iniciales en el escudo de la Real
Hermandad.
Exorno floral
El exorno floral de los días de
novena será el siguiente: del 30 de agosto al 2 de septiembre:
margaritas, liliums, claveles
blancos y nardos; del 3 al 5 de septiembre: liliums, claveles y gladiolos rosas
y del 6 al 8 de septiembre: liliums blancos, nardos y solidago amarillo.
lunes, 27 de agosto de 2012
La Patrona ya está en la Catedral
Despuntaba el alba del último
domingo de Agosto y la gente se arremolinaba en torno al Santuario donde mora
la que es Patrona de la ciudad y diócesis. Santa María de la Victoria partía
camino del primer templo malacitano para allí esperar el inicio de su novena y
la vuelta triunfal a su barrio en el día de su festividad.

Numerosos balcones permanecían
engalanados al paso del cortejo por los mismos. Representación de la Agrupación
de Cofradías de Semana Santa con su presidente a la cabeza en la procesión
junto a la representación de la propia cofradía victoriana. Repicar de campanas
de San Lázaro y Santiago que despertaron a los primeros pájaros que no
quisieron perderse el sereno caminar de Santa María de la Victoria.
Para el próximo jueves, 30 de
Agosto queda fijado el inicio de la Novena en su honor en la Catedral. Los
cultos estarán dirigidos por el sacerdote Rafael Pérez Pallarés, delegado de
medios de comunicación del Obispado de Málaga.
El día 8 de Septiembre,
festividad de Santa María de la Victoria volverá en procesión triunfal a su
sede canónica, en el barrio que lleva su nombre.
Foto:AzulyPlata
Excursión organizada por Mediadora a Sevilla y Olivares
La Hermandad de Mediadora nos
informa que organiza para la tarde del
sábado 15 de Septiembre una excursión a Sevilla y Olivares.
La salida del autobús será a las
16:00 horas desde la sede canónica, la parroquia del Ave María. En dirección a
Sevilla, donde podrán contemplar diversos cultos con motivo de la celebración
de los Dolores Gloriosos de María y presenciar también la procesión de la
Divina Pastora de Triana. En torno a las 21:00 horas, partirán hacia Olivares
para ver la salida extraordinaria de la Virgen de los Dolores en su magnífico
paso de palio, que con motivo del III centenario fundacional de su Corporación,
realizará por su pueblo. El regreso a Málaga está previsto tras la entrada del
palio de la Hermandad de la Soledad de Olivares.
El donativo por plaza es de 18
euros.
La reserva de plazas se puede
hacer en el correo electrónico: excursionhermandadmediadora@gmail.com
o bien en la parroquia del Ave María, los viernes por la tarde de 19:00 a 20:30
horas.
Página web de la Hermandad de la
Soledad de Olivares:
http://miradyved.org
domingo, 26 de agosto de 2012
Con su Cristo de la Buena Muerte

Cayetano Utrera marchó a la
morada eterna donde los cofrades de todos los tiempos tienen ahora tertulias
con el congregante de Mena. No saben si empezar a hablar de toros, de Málaga o
de fútbol pero estando tan cerca del Señor han preferido hablar de Semana
Santa.
Cayetano Utrera Ravassa nunca
pudo ser legionario, pero al recibir la pasada semana la llamada del Santísimo
Cristo de la Buena Muerte para que acudiera a sus pies, la atendió y marchó
ante Él valientemente. Desde allí ya le cuenta al Señor como sentimos en Málaga
esa semana de Dios.
Foto Cristo de la Buena Muerte: ElPretorio
La Agrupación acude corporativamente al Rosario de la Aurora de la Patrona
Desaparece del cortejo del día 8 de septiembre la sección de Hermanos
Mayores que acudirán con sus hermandades
Ante la inminente llegada de las
fiestas en honor a la Patrona de Málaga y su Diócesis, Santa María de la
Victoria, la Agrupación de Cofradías informa de que este año, por primera vez, acudirá
corporativamente al Rosario de la Aurora que se celebrará el próximo domingo
26 de agosto. Rosario con el que la Virgen de la Victoria es trasladada desde
su Basílica hasta la Santa Iglesia Catedral de la Encarnación para
recibir su novena anual.
Además, este año desaparece de la
procesión de vuelta, -el día 8- la sección de Hermanos Mayores, que solían ir
en grupo. Cada Hermano Mayor, Delegado o Cofrade de la Junta de Gobierno de
esta Agrupación irá acompañando a su respectiva Hermandad o Cofradía.
Asimismo, una representación
Agrupacional con bastones y bandera, irá de manera institucional en el sitio
indicado por la Hermandad organizadora, hasta la llegada de la imagen mariana a
la Basílica de la Victoria.
jueves, 23 de agosto de 2012
Candidaturas para las elecciones del Monte Calvario

La Hermandad del Monte Calvario nos ha informado de las dos webs de ambas candidaturas que concurren a las próximas elecciones a Hermano Mayor de la corporación del Viernes Santo.
La Hermandad del Monte Calvario, inmersa en un proceso electoral que culminará en el Cabildo General Extraordinario de Elecciones del próximo 3 de septiembre, ha recibido de las candidaturas proclamadas oficialmente sus distintos programas electorales con el fin de transmitírselos a los hermanos.
La propaganda electoral de cada candidatura ya ha sido remitida a través de envíos postales a los hermanos que figuran en el censo electoral. Además, las candidaturas han proporcionado sendas páginas web para su pública difusión, que a continuación se indican:
Web de la candidatura de Francisco Camacho Vela:
www.pacocamachovela.es
Web de la candidatura de Miguel Naranjo Motta:
www.miguelnaranjo.com
miércoles, 22 de agosto de 2012
El “Botellódromo” de Santo Domingo
Alguien debió equivocarse al
decidir dónde ubicar la caseta de la juventud, a alguien se le olvidó saber que
allí en la que ahora se llama Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás se sitúa un
templo que lleva bastantes siglos mirando atardeceres desde su espadaña. Que
excavada en su pared existe una capilla que recoge unas de las devociones más
arraigadas de nuestra ciudad, la Dolorosa del Puente que fue Coronada
Canónicamente en 2004.
Que en su interior se custodia al
Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas y la Señora de la Soledad
intercedió para que aquellos marinos llegaran a tierra hace varios siglos. La
Legión Española tiene allí a su protector y muchos legionarios y marinos junto
con numerosos malagueños duermen en la paz de Dios bajo su capilla.
Allí también estuvo la Archicofradía
de la Esperanza y tiene su sede la Estrella y el Rosario. En dicha plaza
tiene su casa hermandad la Congregación de Mena y existe un conservatorio.
En ese enclave alguien pensó en
que sería el lugar idóneo para que miles de malagueños de corta edad la inmensa
mayoría, bebieran sin control durante las jornadas de feria, las imágenes todos
las conocemos, los cofrades no queremos que esto se vuelva a repetir, según se
apunta desde el consistorio se volverá a colocar allí la Caseta de la Juventud
en próximos años.
La suerte está echada. Esperamos
vuestra opinión, abrimos encuesta.
Foto:elmundo.es
martes, 21 de agosto de 2012
La Patrona llega el próximo domingo a la Catedral

Para las 9 horas tiene prevista
su llegada al primer templo malacitano donde se celebrará una Eucaristía.
Los interesados en portar a la Patrona de Málaga deberán personarse
a las 7:30 horas en el interior del Santuario de la Victoria y deberán ir
vestidos con pantalón oscuro y camisa blanca.
sábado, 18 de agosto de 2012
Fallece Cayetano Utrera

Durante toda la jornada, el Salón
de los Espejos del Ayuntamiento ha acogido la capilla ardiente por donde han
desfilado infinidad de personalidades. A las 21:30 horas ha tenido lugar su
funeral en la Parroquia de Santo Domingo y ahora está siendo velado en la
capilla de la Congregación de Mena en el interior del citado templo.
El ex alcalde de Málaga y ex
hermano mayor de la Congregación de Mena, el excelentísimo señor D. Cayetano
Utrera Ravassa, falleció anoche en su domicilio particular a los 77 años de
edad tras una larga enfermedad. Notario y registrador de la propiedad, Cayetano
nació en Málaga el 12 de marzo en 1935. Este sábado
18, será llevado a las nueve de la mañana a Parcemasa para su incineración.
Foto:Congregación de Mena
miércoles, 15 de agosto de 2012
San Roque en Tolox
Singular es esta procesión a los
pies de la Sierra de las Nieves la cual, discurre en medio del estruendo de
miles de docenas de cohetes al paso de San Roque lanzados por los vecinos del
pueblo. La venerada imagen es una talla de Francisco Buiza de la década de los
sesenta que es portada en un trono de caoba con crestería de metal plateado de
los talleres de Cristóbal Martos.
La procesión recorrerá las
principales calles del pueblo y partirá desde la Parroquia de San Miguel
Arcángel a la finalización de la Eucaristía que se iniciará a las 11 horas. El
cortejo será acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de Tolox.
Festividad de la Asunción de María
Asunción de María o Asunción de
la Virgen es la fiesta litúrgica que recuerda el momento en el que el cuerpo y
alma de la Virgen María son llevados al cielo después de terminar sus días en
esta tierra.

La Eucaristía se iniciará a las
12.30 horas, posteriormente María Santísima de la Paloma quedará expuesta en
devoto besamano para la veneración de fieles de 10 a 13 horas y de 18 a 20
horas.
Nuestra Señora del Tránsito en la
parroquia de Santo Tomás de Aquino también conmemora esta celebración y
permanecerá expuesta en besapié durante la jornada. En el citado templo se
celebrará Eucaristía a las 10:30 horas y a las 19:30 horas.
En la provincia localidades como Alhaurín
el Grande , Pizarra, Coín y Yunquera también conmemoran esta festividad, con
procesiones y romerías por las calles de sus pueblos teniendo como protagonista
a María bajo distintas advocaciones.
lunes, 13 de agosto de 2012
Besamano de María Santísima de la Paloma

Será durante los días 13, 14 y 15
de agosto en horario de la capilla, el próximo día 15 tendrá lugar Solemne
Función en honor a la Señora en su sede canónica, ubicada en la Plaza de San Francisco.
El Sepulcro se incorpora al Economato
El economato crece, la gran obra
social de las cofradías malagueñas recibe una nueva corporación nazarena que
decide unirse a la Fundación Corinto.
La Fundación comunicó la semana
pasada la incorporación de la Hermandad del Santo Sepulcro al proyecto del
Economato Social. El Hermano Mayor de la Hermandad del Viernes Santo, Emilio
Betés, y el Presidente de la Fundación, Antonio Jódar, firmaron el acuerdo de
colaboración por el que se crea el alta de la citada Hermandad a través del
citado Economato Social que mantiene abierto la Fundación.
Con esta incorporación son ya
veintitrés el número de las corporaciones integradas en la Fundación: veintidós
de pasión y una de gloria.
jueves, 9 de agosto de 2012
Raúl Berzosa pinta a Santa Ángela de la Cruz y Beata Madre María de la Purísima para Pizarra

Santa Ángela de la Cruz: Nació en Sevilla el año 1846, de familia numerosa y pobre, trabajadora y piadosa. Desde muy joven trabajó en un taller de zapatería, a la vez que se entregaba al servicio de los más pobres y marginados. Bajo la guía de un experto confesor, el P. Torres, intentó hacerse religiosa, hasta que comprendió que el Señor la llamaba a fundar una congregación, la Compañía de Hermanas de la Cruz, que, viviendo en gran austeridad, atendían a enfermos y menesterosos. A pesar de no tener estudios, dejó escritos de gran profundidad. Su vida y espiritualidad tienen rasgos franciscanos muy marcados. Murió el 2 de marzo de 1932 en Sevilla. Juan Pablo II la beatificó el 5 de noviembre de 1982 y la canonizó en 2003.
Beata Madre María de la Purísima: nació en Madrid en 1926 en el seno de una distinguida familia de alto nivel social. El día 8 de diciembre de 1944, cuando contaba 18 años, ingresó en la Compañía de la Cruz. Tomó los hábitos en 1945, profesó temporalmente en 1947 e hizo los votos perpetuos en 1952. Culta y distinguida hablaba tres idiomas, francés, inglés e italiano y debido a su piedad, no extrañó a la familia su decisión de ser hermana de la Cruz. Fiel seguidora de Santa Ángela fue elegida Madre general de la Compañía de la Cruz el 11 de Febrero de 1977. Falleció el día 31 de octubre de 1998. El 18 de septiembre de 2010 fue beatificada en una multitudinaria Misa celebrada en nombre de Benedicto XVI por Monseñor Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos
La pintura es novedosa en cuanto que quedan retratadas en la misma estancia ambas Hermanas, ya que por la diferencia de edad la imagen no es real. Aparecen en el interior de un convento, austero tal y como es la Compañía, sólo dos figuras dan un carácter más suntuoso, por un lado San Francisco (por el carácter franciscano de la Compañía) y por otro un Cristo crucificado (es el símbolo de las Hermanas).
Debido a la verticalidad de la obra se sitúa a Santa Ángela sentada en una silla junto a un escritorio, y la Madre María de la Purísima de pie, esta solución hace que el espacio quede más completo en su verticalidad.
Otro elemento a tener en cuenta es el cesto, propio de la Compañía, ya que con ellos ayudan a los más necesitados. La obra titulada: "Santa Ángela y la beata Madre María de la Purísima", mide 165 x 299 cm. y está realizada al óleo sobre tabla.
Foto de la obra: Raúl Berzosa
miércoles, 8 de agosto de 2012
Caseta “La Bouganvilla”

Fotos:Archicofradía de la Expiración
Etiquetas:
Archicofradía de la Expiración
El IAPH restaura una Dolorosa de la Congregación de Mena

Luciano Alonso ha agradecido a
los herederos de la familia Yébenes su “gran generosidad” en la donación de
“este excepcional testimonio del Barroco malagueño”, lo que ha permitido que un
bien artístico privado pase a formar parte de un patrimonio común para el
disfrute de todos los ciudadanos.
El consejero ha añadido que el
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) vuelve a intervenir sobre una
obra que une a su importancia histórica y artística un valor sentimental o
afectivo. Alonso ha destacado asimismo el alto nivel científico del trabajo
desarrollado por el IAPH desde hace más de 20 años, que le ha hecho gozar de un
gran prestigio nacional e internacional.
Coronación de Caños Santos
En el próximo mes de Septiembre
la diócesis malagueña vivirá una nueva Coronación Canónica será en la localidad
de Cañete la Real, y la imagen distinguida con tan insigne presea será Nuestra
Señora de Caños Santos.

Manuel Higueras pintará el cartel del XXV Aniversario de la Coronación de la Esperanza
La Archicofradía del Paso y la
Esperanza ha designado al pintor Manuel Higueras como el encargado en realizar
el cartel que anuncie el XXV Aniversario de la Coronación Canónica de María
Santísima de la Esperanza en el próximo año.
Higueras nace en 1973, comenzó a
pintar con tan sólo seis años, se considera hiperrealista y sus obras están
repartidas por todo el mundo. En la actualidad se forma como sacerdote
diocesano en el Seminario Mayor de Málaga.
Para conocer más de Manuel
Higueras y de sus obras
Foto:manuelhigueras.com
Etiquetas:
Archicofradía del Paso y la Esperanza
viernes, 3 de agosto de 2012
Pasión con la caseta “El Farol” en la Feria del Centro de Málaga 2012

Por tanto, desde la misma “noche
de los fuegos”, el sábado 11, la caseta, situada en la propia Casa-Hermandad de
la Archicofradía en la calle Convalecientes, 7, abrirá para que tanto los
hermanos de la corporación, como todo el que quiera, pueda disfrutar hasta el
término de las fiestas de las mismas en compañía del mejor ambiente cofrade y
feriante.
Como ya es habitual, habrá una
“hora feliz” en la que, de 13 a 14:30 horas, consumiendo un “farolito”
(montadito) se obtendrá una bebida gratis. Además, el martes 14 es el día del
Nazareno y el jueves 16 el del Hombre de trono.
En este caso, todo aquel que haya
participado como nazareno o como hombre de trono en el cortejo procesional de
2012, si así lo acreditan, recibirá a cambio una consumición gratuita
–exceptuando combinados-, en el día pertinente.
El Gobierno de la Archicofradía
recuerda, asimismo, que todas las ganancias
que la recaudación irán destinadas, íntegramente, a causas sociales y de
caridad que emprende la corporación. Principalmente, a la Escuela de adultos
“Virgen del Amor Doloroso” Caicara del Orinoco, en Venezuela.
LaTribuna.org lanza su revista digital

El próximo día 5 de agosto, con
motivo del lanzamiento de su número especial de verano, el portal cofrade La
Tribuna lanza su edición digital en PDF. Coincidiendo con el sexto número de
este magacín online, el equipo de La Tribuna continúa con su aportación a los
medios de comunicación cofrade y da el paso de recoger todos sus contenidos en
una versión en formato revista. Así, los textos del portal cofrade se podrán
leer en un mismo archivo, facilitando de este modo la lectura a los usuarios.
Siguiendo el ejemplo del portal
web, la nueva edición de la revista digital mantiene un cuidado diseño en el
que se plasma el espíritu de La Tribuna igualmente. El equipo de diseño y
maquetación, formado por Pepe Gómez y Pedro E. Alarcón, ha puesto todo su
empeño en mantener una imagen común entre los dos soportes de modo que la
revista sea un servicio nuevo a añadir a la completa oferta de La Tribuna.
El primer número que verá la luz será el
correspondiente a las elecciones de la Agrupación de Cofradías, en el que se
recogen, a lo largo de sus 65 páginas, todas las secciones habituales de la
web. En este número podremos encontrar entrevistas a Eduardo Pastor y Pablo
Atencia; conoceremos más a fondo a los dos candidatos a través de Eduardo
Pastor hijo y Pedro Ramírez; también contiene un interesante reportaje
realizado por Pedro Enrique Alarcón sobre el futuro trono procesional del
Resucitado; Carlos Ismael Álvarez responde a las claves del pasado proceso
electoral y Juan Carlos Millán toma asiento en la particular sacristía de esta
revista.
La Tribuna vio la luz el 4 de febrero de 2012
y en solo seis ediciones ha conseguido posicionarse como un referente en el
análisis de la actualidad dentro del mundo cofrade merced a su cuidadoso diseño
y un equipo de redacción en continuo aprendizaje y con una meta clara, como
marca el lema del portal: “Informar, transmitir, sentir”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)