
La elección del Coronado de Espinas se ha justificado en base al cumplir el año que viene la hermandad del Lunes Santo 75 años de su reorganización.
La institución agrupacionista ha contado con otras dos opciones para presidir el vía crucis oficial. Por un lado, la talla de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, opción que ha sido argumentada sobre varias razones: en 2020 se conmemorarán 500 años de existencia de la Cofradía del Santísimo Sacramento de la parroquia de los Santos Mártires, a la que la archicofradía del Domingo de Ramos está adscrita e, igualmente, se cumplirá un siglo de la fusión de la Cofradía de la Oración en el Huerto y de la Concepción Dolorosa, además de celebrarse 25 años de la bendición de la talla de Nuestra Señora de la Oliva.
Por otro lado, también ha estado como posibilidad opcional para enaltecer el solemne acto catedralicio la imagen de Nuestra Señora de la Soledad (Santo Traslado), la cual igualmente conmemorará en el 2020 el 75 aniversario de su bendición y de su primera salida procesional. Cabe significar que Nuestra Señora de la Soledad es una de las tres vírgenes de nuestra Semana Santa que puede presidir el vía crucis de la Agrupación de Cofradías al ir acompañada procesionalmente por la Cruz, según la normativa vigente al efecto por la entidad con sede en San Julián.
Fuente y foto:Agrupación de Cofradías
No hay comentarios:
Publicar un comentario