El reloj se había adelantado una
hora durante la madrugada, no impidió ese cambio que las calles se llenaran de
público. La cita otra vez igual, en Parras y a esperar a que se abrieran las
puertas.

Ilusiones las de los fusionados
hermanos de Lágrimas y Favores que
cada año preparan con más mimo la jornada de palmas. Desde horas antes era
imposible encontrar sitio en los aledaños a San Juan que de nuevo escucho la
letra que lleva su himno cantada por hombres de trono, capataces y mayordomos. Diez
años lleva esta sección en las calles y ya tienen más que definida su impronta
y su saber estar en las calles, con la caída de la tarde llegaba su
"Niña" a San Juan.

Desde la Victoria Jesús es
presentado por Pilatos al pueblo, la Hermandad de la Humildad se pone en la calle cada Domingo de Ramos. En la primera
parte del recorrido tuvo que alternar algunas calles por otras debido a unos
vehículos mal estacionados, eso no le resto ni un ápice para demostrar a Málaga
por que se les conoce como los "servitas blancos". El Señor con las
Cornetas y Tambores de la Esperanza y la Madre y Señora de la Merced con la
Banda de Música de Palomares. Estrenaron nuevas túnicas para ambas secciones.
Muchos siguen acordándose del
olivo y del "tinglao" de la Plaza de los Mártires, desde hace años ya
la Archicofradía del Huerto tiene
una vistosa casa hermandad entre la Trinidad y el Perchel, allí cada Domingo de
Ramos se les espera para citarse con lo añejo, con los tronos de madera y el
Señor y la Virgen de otro tiempo. Antes era la que caminaba por la noche, ahora
la tarde les saluda, y buen acierto el de traer un año más tras el majestuoso
olivo que da sombra el Señor y al Ángel a la Agrupación Musical Resurrección de
Sierra de Yeguas, tras la Concepción la Vera+Cruz de Almogía. El encierro les
esperaba tras su caminar por Carreterías y Tribuna de los Pobres después de
haber dado ambos tronos una excelente curva al finalizar Tejón y Rodriguez.
Ambos tronos de la Archicofradía, llevaban crespón negro en señal de luto por Amadeo
Arias, hermano,escudo de oro de la archicofradía y benefactor.
Capuchinos presencia el llanto de
San Pedro antes de cantar el galo en la tarde del Domingo de Ramos. La
Hermandad del Dulce Nombre
procesiona de forma austera siendo un aliciente más en la tarde de palmas. A su
salida sufrieron el parón por el cambio de itinerario de Humildad y aguantaron
la temperatura propia de esa hora de la tarde perfectamente ordenados para
después emprender camino. La Dolorosa del Dulce Nombre se encontró en Dos
Aceras con un mosaico que allí le recuerda la devoción de sus hermanos donde se
interpretó "Madre del Dulce Nombre" y sus notas fueron cantadas por
los hombres de trono, la música provenía de la Banda Sinfónica de la Trinidad.
El Señor de la Soledad tras su intervención, volvió a congregar a mucho público
a su paso con los sones de la Agrupación Musical Santa Águeda venida desde
tierras onubenses.
Parecía que Eugenio Chicano había
ayudado a enjugar el rostro a la Mujer Verónica, este año el Nazareno de la Salutación se encontró con una obra del
reconocido maestro malagueño frente a su rostro. Silencio y recogimiento al
paso de la Hermandad de Salutación, unido al jolgorio y a la bulla de este día,
los nazarenos de San Felipe Neri invitan a la oración. Una vez más, el momento
esperado, dintel y cruz, calles estrechas y música, incienso y oración. Las
horas de ensayo durante la Cuaresma se notaron en su procesionar. Salutación
espera poder ver cumplido en próximos años el anhelo de poner tras el Nazareno
a la Señora del Patrocinio.
Otra salida complicada, esta
incluso de rodillas, y en el barrio de la Trinidad. La Hermandad de la Salud sale de rodillas para salvar la
puerta de San Pablo y llegar hasta su Plaza para iniciar su procesión de cada
Domingo de Ramos. Ella es como dice su estandarte, "Salud de los
Enfermos", por eso muchos acuden a su encuentro y le devuelven el deseo en
forma de promesa tras el manto de la dolorosa trinitaria. El Crucificado de la
Esperanza en su Gran Amor volvió a mostrar un cuidado y exquisito risco donde
está clavada su cruz, corona de espinas y caracoles vivos simbolizando la lenta
agonía del Salvador en el Gólgota. Las miradas a su dorado que ya cuenta con
una parte más y en breve será finalizado. La Virgen estrenaba corona regalo de
sus hermanos y diseñada por Eloy Téllez, un años más los cofrades no se
separaron desde que dejaron la Catedral hasta su llegada al barrio, Liborio
García, Nueva y Cisneros son calles que van unidas a la noche del Domingo de
Ramos, que ya es casi Lunes Santo.
Tronos grandes y gran devoción,
así es la Hermandad del Prendimiento,el
barrio de Capuchinos que deja sus calles y se viene al Centro con el Señor que
es prendido tras el beso de un traidor y la Virgen del Gran Perdón. La
Hermandad estrenó itinerario y fue la primera de la semana en pasar por el
enclave de la plaza de Camas tan recurrido en estos días. El pueblo se citó con
ellos una vez más entre Dos Aceras y Carrión camino de su encierro. Cuesta de
Carrión cada vez más organizada y más bien subida.
Y así concluía un Domingo de
Ramos y de estrenos que tras la incorporación de Humildad y Paciencia no deja
ningún parón, jornada intensiva de principio a fin.
Fotos:AzulyPlata
Reportajes completos en http://www.azulyplata.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario