A lo largo de estos seis años de funcionamiento, han pasado en torno a una treintena de alumnos y alumnas, de edades diversas que van desde los 19 años a los 70. Todo bajo la dirección de José Soler y de la maestra bordadora Rosario Jurado. El manto, primera obra íntegra del Taller, es una pieza de terciopelo verde, con idea de Soler en cuyo diseño intervino el pintor y restaurador Francisco Naranjo Beltrán. Su discurso se basa principalmente en las Letanías del Rosario, repartidas a lo largo de la prenda, que tiene unas dimensiones de cinco metros de boca y tres metros de largo. Cuenta con un rico forro de moaré y una puntilla de finales del siglo XIX o comienzos del XX.
En su elaboración, igualmente, han colaborado tanto con en el aporte de sus conocimientos como con su apoyo puntual, bordadores como Joaquín Salcedo, Salvador Oliver o el hermano Antonio Miguel Moreno. Para su hechura, ha sido necesario emplear diversas técnicas y motivos de la artesanía del bordado, como el jiraspe, el cetillo, la puntita doble, el bouquet, la mosqueta... De hecho, la evolución técnica de los alumnos y alumnas permitió hacer el diseño más complejo y enriquecido y, por lo tanto, se hizo retrasar su culminación.
La pieza era bendecida y presentada el pasado viernes 13, además de presentar un estreno, supone para la Hermandad el cumplimiento de un objetivo de dimensión social, formando un Taller con personas interesadas en la artesanía del bordado, que ya cuenta con su primera obra íntegra, que vestirá la Virgen de los Remedios en su procesión del domingo 23 de septiembre.
Fuente y foto:Hermandad de los Remedios
No hay comentarios:
Publicar un comentario