
domingo, 31 de julio de 2016
La Juventud del Calvario presenta su cartel por el 75º Aniversario

viernes, 29 de julio de 2016
El Año de la Misericordia será clausurado con un Magno Besapié
La Agrupación de Cofradías ha
dado a conocer que clausurará el Año de la Misericordia promulgado por el Papa
Francisco con un besapiés de todos los Cristos de las cofradías malagueñas en
sus sedes canónicas. Como precedente, el Mater Dei celebrado en 2013 en la
capital malagueña con la intensa jornada de besamanos dentro de las actividades
por el Año de la Fe. Dicha celebración tendrá lugar entre los días 17 y 20 de
noviembre.

A lo largo de la geografía
andaluza son numerosas las capitales y localidades que celebraran con actos
cofrades el Año de la Misericordia. En la provincia de Málaga, Antequera ya
anuncia una jornada de besamanos de todas sus devociones marianas para el
próximo 22 de octubre.
jueves, 28 de julio de 2016
Raúl Berzosa pintará el cartel de la Semana Santa de Málaga 2017

Raúl Berzosa Fernández nace
en Málaga el 20 de abril de 1979. Su formación ha estado siempre relacionada
con los Hermanos Maristas. La pintura es el eje de su vida,
comenzando a los trece años a dibujar los primeros trazos a través de varios
talleres. En la Universidad de Málaga consigue la licenciatura de
Historia del Arte y realiza el CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica).
Desde entonces ha realizado
numerosas obras de distintas temáticas: retratos, la figura humana, el mar,
temas religiosos y cofrades... Todo bajo un estilo realista en continua
evolución. Dentro de su variedad temática hay una especial relación con la
pintura cofrade. La primera de carácter público de esta categoría es la que
sirvió para cartel del Rocío de Málaga en el 2000. A partir de aquí
realizará obras que servirán para aumentar el patrimonio de numerosas
hermandades de toda España, destacando las realizadas para Sevilla (Cartel del
Corpus, del Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla
de 2009 y el cartel de la Semana Santa de Sevilla de 2015), la pintura
de Coronación del Carmen de San Cayetano de Córdoba (2011),
el cartel de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Glorias de Málaga
(2012), el cartel del Mater Dei para la Agrupación de Cofradías de Semana
Santa de Málaga (2013), de la Coronación Canónica de la Virgen del
Rocío (2014) y cartel de la Romería del Rocío de Huelva (2016).
Berzosa ha estado presente en
distintas exposiciones colectivas a partir de 1996, destacando Barcelona y
Manhattan (Nueva York) o la Feria Internacional de Arte Contemporáneo
en Nimes (Francia).
En el 2011 recibe el
premio “Juventud Cofrade de Onda Azul RTV”, en el 2012 el galardón “Pintor
del año 2011”, concedido por la Asociación de Escritores de Málaga, y en el
2015 le es otorgado el premio “Estrella Feniké de la Cultura
2015”, en la sección de pintura, dado por la Asociación Cultural Zegrí.
Es Escudo de Oro de las hermandades malacitanas del Cautivo y
Penas, hermano predilecto de la Cofradía de la Expiración, Escudo de
Oro del Hospital Civil de Málaga y Escudo de Plata de la Asociación
de Discapacitados Amirax.
Dentro del arte sacro -su gran
especialidad-, trabaja los lienzos normalmente de dimensionado volumen y la
pintura mural. Su primera obra de gran formato religiosa fue "Cristo
depuesto de la Cruz", del año 2005, realizada en la Capilla del
Nazareno de la Puente y Virgen de la Paloma. En ella también se encuentra su
primera obra mural, la semicúpula del Nazareno de la Puente del Cedrón
(2007).
Posee pinturas en numerosas iglesias
de España, destacando las realizadas en el Santuario del Valle, con
la decoración del Camarín de la Virgen de las Angustias, encargada por
la Duquesa de Alba (Sevilla - 2008); en la Iglesia del Santo
Ángel (Sevilla - 2010); en el Santuario de la Virgen de la Sierra (Cabra -
2016); o en el Oratorio de la Hermandad de las Penas (Málaga -
2008/2014) y en la Iglesia de San Felipe Neri (Málaga - 2012). Dentro de
esta temática sacra cabe situar el techo de palio sevillano del paso de Ntra.
Sra. del Sol (2015).
Además, posee pinturas en
distintas ciudades de los Estados Unidos, Guatemala y en la misma Roma… Y
las ejecutadas para la colección “Rostros de Cristo”, en Francia.
La Santa Sede tiene muy
presente sus obras, tal es el caso de utilizar distintas de ellas para las
portadas de los libretos de las ceremonias en la Basílica de San
Pedro o para ilustrar el sello del V centenario del nacimiento de San
Felipe Neri y de Santa Teresa de Jesús, emitido por la Oficina Filatélica
y Numismática del Vaticano.
Fuente:Agrupación de Cofradías
Nuevos párrocos para San Felipe Neri y el Carmen
Como ya adelantaba este portal
hace días, el Obispado sigue nombrando sus habituales cambios por estas fechas
en el clero malacitano para la llegada del nuevo curso pastoral. En el último
nombramiento, publicado en la web de la Diócesis de Málaga el pasado lunes se dan a conocer los nuevos párrocos de templos como San Felipe Neri o
el Carmen.

A la Parroquia del Carmen, en el
barrio del Perchel llegan los claretianos José Manuel Caselles como párroco y
Ramón Crucera como vicario parroquial.
A continuación se relacionan todos los nombramientos con fecha de 25 de julio de 2016:
Rvdo. D. Leandro Carrasco Bootello, párroco de Nuestra Señora de la Victoria, del Rincón de la Victoria.
Rvdo. D. Fidel Juan García Geada, párroco de Nuestra Señora del Carmen, de Torremolinos.
Rvdo. D. Francisco Alejandro Pérez Verdugo, párroco de Santa Cruz y San Felipe Neri, de Málaga.
Rvdo. D. Francisco Javier Sánchez-Cano Núñez, párroco de San Pedro de Alcántara, de San Pedro de Alcántara.
Rvdo. P. José Manuel Caselles Ruiz, CMF, párroco de Nuestra Señora del Carmen, de Málaga.
Rvdo. P. Ramón Crucera Ramírez, CMF, vicario parroquial de Nuestra Señora del Carmen, de Málaga.
Fray José Torres del Cerro, OFM, vicario parroquial de San Antonio de Padua, de Vélez-Málaga.
Etiquetas:
Diócesis de Málaga,
Obispado de Málaga
miércoles, 27 de julio de 2016
Fallece Agustín del Castillo
Agustín del Castillo Cambló, que
en el día de ayer cumplía 73 años ha fallecido esta mañana tras una larga
enfermedad. Del Castillo fue pregonero de la Semana Santa de Málaga en el año
2000 y presidente del Colegio de Graduados Sociales desde 2006 hasta 2010. Estuvo siempre vinculado a
su Cofradía de los Gitanos de la que fue secretario, cronista y mayordomo de
trono de María Santísima de la O. Era habitual en tertulias cofrades y ha
dejado numerosos artículos dedicados a nuestra Semana Santa en diferentes
publicaciones cofrades.Sus restos mortales serán velados
a partir de las 18 horas en la sala 20 de Parcemasa. La misa corpore insepulto
tendrá lugar mañana a las 12:00 horas.
La Banda de Cornetas y Tambores de la Esperanza estará en la Magna de Huelva

Foto:Fran Ojeda
Etiquetas:
Andalucía,
Archicofradía del Paso y la Esperanza
La Sentencia celebra la Feria en su casa hermandad
La Hermandad de la Sentencia acordó en su última Junta de
Gobierno volver a formar parte activa de la Feria de Málaga. Tras su paso por
diversas localizaciones en el Centro y el Real y unos años de inactividad, La
Sentencia abrirá su casa hermandad, situada en calle Frailes, los días 13 y 19
de agosto para todos aquellos cofrades que quieran disfrutar de un buen
ambiente. El salón de tronos se dividirá para acoger en ese espacio la caseta
de Feria. De este modo, casi 100 metros cuadrados estarán dedicados estos dos
días a la convivencia de quienes deseen. Así, la caseta estará abierta desde el
mediodía hasta las 18 horas.

viernes, 22 de julio de 2016
El Obispado nombra nuevo párroco para la Victoria y traslada al de Santo Domingo

En dicho comunicado, se cita al
nuevo párroco de la Victoria y San Lázaro que será el Rvdo. Alejandro Escobar que
sustituye al Delegado de Hermandades y Cofradías, Rvdo. Antonio Coronado.
Escobar realizaba sus tareas pastorales en la Parroquia de los Dolores de la
barriada del Puerto de la Torre y contará con el Rvdo. Gabriel Pérez Sánchez en
las tareas de vicario parroquial, Pérez deja la Parroquia de San Felipe Neri.
Otro de los nombramientos es el
del hasta ahora párroco de Santo Domingo y Rector de la Basílica del Paso y la Esperanza,
Rvdo. Juan Manuel Parra que es trasladado a la Parroquia de la Natividad del
Señor, en el barrio de la Paz. Por el momento se desconoce quién ocupará la
vacante dejada por Parra en la parroquia perchelera.
A continuación se citan todos los nombramientos realizados con fecha de
21 de julio de 2016:
Rvdo. D. Alejandro Escobar Morcillo, párroco de Sta María de
la Victoria y la Merced, y San Lázaro, Málaga.
Rvdo. D Gabriel Pérez Sánchez, vicario parroquial de Sta Mª
de la Victoria y la Merced, y San Lázaro, Málaga.
Rvdo. D. Juan Manuel Parra López, párroco de la Natividad del
Señor, Málaga.
Rvdo. D. José Emilio Cabra Meléndez, párroco de Ntra Sra de
los Dolores, Puerto de la Torre, Málaga.
Rvdo. D. Antonio Prieto Zurita, vicario parroquial de Ntra
Sra de los Dolores, Puerto de la Torre, Málaga.
Rvdo. D. Pedro Villarejo Pérez, párroco de Virgen Madre.
Nueva Andalucía, Marbella.
Rvdo. D. José Javier García Pascual, párroco de San José,
Estepona.
Rvdo. D. Eduardo Resa Huerta, párroco de Ntra Sra del
Rosario, Benajarafe, y de la Inmaculada Concepción, Chilches.
Rvdo. D. Blas Cerezo Domínguez, vicario parroquial de La
Asunción y San Vicente de Paúl, Málaga.
Rvdo. D. Francisco Javier Guerrero García, párroco de Sta
María Estrella de los Mares, Guadalmar.
Rvdo. D. Ramesh Babu Gudapati, vicario parroquial Sta María
Estrella de los Mares, Guadalmar.
Rvdo. D. Jesús David Hurtado Giráldez, estudios en la Pontificia Universidad
Gregoriana, Roma.
Rvdo. D. Manuel Ángel Santiago Gutiérrez, director del Departamento de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo.
D. Juan Bautista Díaz Blasco,
presidente diocesano de la Hermandad Obrera de Acción Católica –HOAC-.
Doña Josefa Ledesma Merino, presidenta del Movimiento de
Cursillos de Cristiandad en Málaga.
Fuente:Diócesis de Málaga
Etiquetas:
Diócesis de Málaga,
Obispado de Málaga
jueves, 21 de julio de 2016
Manuel Mendoza y Navarro Arteaga restaurarán el Simpecado de La Caleta
Por unanimidad de los presentes
quedaba aprobado anoche en Cabildo Extraordinario celebrado por la Hermandad
del Rocío de La Caleta la restauración del Simpecado a cargo de Manuel Mendoza
en el bordado y Navarro Arteaga la talla de la Virgen y el Niño que fueron
realizadas por él en su día, además el hispalense restaurará las piezas de
orfebrería.
Los bordados serán pasados a un
nuevo terciopelo por Manuel Mendoza que al igual que Navarro Arteaga fue el
encargado de realizarlos. Los trabajos de restauración estarán concluidos para
la próxima Romería de El Rocío según apuntan desde la Hermandad.
El Simpecado de la Hermandad del
Rocío de Málaga-La Caleta resultó afectado el pasado 4 de junio por un incendio
fortuito que tuvo lugar en su capilla, sede provisional de la Parroquia de San
Juan.
Prendimiento cita a sus hermanos a Cabildo de Elecciones
La Hermandad del Prendimiento
cita a sus hermanos a Cabildo General de Elecciones como marca el artículo 49
de sus vigentes Estatutos, una vez finalizado el período de cuatro años del
mandato del actual Hermano Mayor, y conforme a lo señalado en el artículo 43,
apartado 3; se convoca a:
CABILDO GENERAL DE ELECCIONES
A todos los hermanos que cumplan
con el requisito dispuesto en el artículo 42, apartado primero; es decir,
mayores de 16 años y con uno, al menos de antigüedad en la Corporación y, se
encuentren al corriente en sus cuotas de luminaria. Dicho Cabildo se celebrará,
DM, en la Casa Hermandad de la corporación, sita en calle Jesús del
Prendimiento nº 1, el viernes 23 de septiembre desde las 18:00 a las 22:00
horas.
Un cartel anunciará la Romería de la Virgen de la Alegría

El acto se llevará a cabo en la Parroquia de la Divina
Pastora, sede canónica de la corporación y será presentado por Diego Banderas,
el cartel del presente año es obra de Carmen Lozano Aguilar.
Foto:AzulyPlata
La Hermandades de El Palo organizan una campaña de donación de sangre
La Parroquia de Nuestra Señora De
las Angustias de El Palo acogerá el próximo miércoles 27 de julio una campaña de
donación de sangre organizada por las Hermandades establecidas canónicamente en dicha Parroquia. Ambas corporaciones marianas, la de Nuestra Señora del Rosario
y la de Nuestra Señora del Carmen se unirán una vez más con un fin solidario.

Ambas Hermandades
invitan a sus hermanos, vecinos y cofrades en general a acudir a esta cita, ayudando
con ello a salvar vidas.
Etiquetas:
Carmen El Palo,
Obra Social,
Rosario El Palo
miércoles, 20 de julio de 2016
Expiración aprueba la realización de unas dalmáticas para acompañar a su Cruz Guía

Diseño:Curro Claros
Etiquetas:
Archicofradía de la Expiración
La Cofradía del Cautivo celebrará la Feria de Málaga en el Hotel NH
El próximo miércoles 17 de
agosto, los cofrades del Cautivo y la Trinidad tienen una cita con la Feria de
Málaga de 2016, en la caseta efímera que esta corporación nazarena instalará en
el hotel NH. Sin duda una oportunidad que veinte años después vuelvan a
reunirse sus hermanos por feria en una caseta organziada por la cofradía.

La Trinidad y El
Perchel se darán la mano durante unas horas, en una jornada festiva que ya
cuenta con su cartel anunciador. Una obra exprofeso salida del estudio del
malagueño Pablo Cortés, en la que tradición y modernidad convergen dando
como resultado una cuidada y armoniosa composición.
Fuente:Cautivo-Trinidad
Etiquetas:
Cofradía de Jesús Cautivo,
Feria de Málaga
La Banda de la Expiración recuerda la década de los 80 en un concierto
El próximo miércoles 27 de julio, a las
21:30 horas, la Banda de Música de la Archicofradía de la Expiración, organiza
un Concierto de Verano en el Auditorio “Eduardo Ocón”, situado en el Paseo del
Parque. El concierto denominado “80&POP”, es un anhelo de los jóvenes
músicos expiracionistas desde hace meses, siendo la música de grupos como
Alaska y Dinarama, Danza Invisible, La Frontera, Mecano, Nacha Pop, Radio
Futura…, el eje principal del concierto.
Etiquetas:
Archicofradía de la Expiración,
Conciertos
viernes, 15 de julio de 2016
Traspaso y Soledad de Viñeros seguirá sin palio a petición de sus hermanos
Así lo han decidido de nuevo sus
hermanos reunidos en cabildo en la pasada noche. La Hermandad del Jueves Santo
convocaba a sus hermanos para decidir si colocaban sobre el trono de su
dolorosa un palio ideado en el estilo antequerano obra del taller de Orfebrería
Montenegro.
jueves, 14 de julio de 2016
El Palo, Pedregalejo y Huelin con la Virgen del Carmen
La festividad del Carmen llena de
procesiones y cultos todo el litoral malagueño. Barrios que se vuelcan con su devoción
y acompañan a la imagen por tierra y en algunas ocasiones por mar.

Por Pedregalejo también salen a
la calle para honrar su devoción a la Virgen del Carmen, la procesión se
iniciará el sábado 16 de julio a las 19 horas desde la Parroquia del Corpus
Christi para continuar por Valera, Avda. Juan Sebastián Elcano, César Riario,
Bolivia, Varadero, Paseo Marítimo del Pedregal (hasta Arroyo de los Pilones;
procesión marítima). Una vez desembarcada la Virgen se reanuda la procesión
terrestre: Paseo Marítimo del Pedregal, Plaza del Ancla, Cenachero, Arroyo de
los Pilones, Pedro Román, Avda. Juan Sebastián Elcano, Ventura de la Vega y a
su templo.El acompañamiento musical tras el trono de la Virgen será el de la
Banda de la Paz.
En la jornada del domingo 17 de
julio, en el marinero barrio de Huelin procesiona su Virgen del Carmen. Partiendo
a las 19 horas desde la Parroquia de San Patricio, continuando su itinerario
por: Princesa, Glorieta Antonio Molina, Paseo Marítimo Antonio Machado,
(embarque en las playas de San Andrés; procesión marítima hasta el espigón de
la Térmica, volviendo al mismo punto de embarque), Paseo Marítimo Antonio
Machado, Mendoza, Las Navas (encierro en su capilla). Abriendo el cortejo
procesional la Agrupación Musical "San Lorenzo Mártir" y tras el
trono la Banda de Música de Zamarrilla.
Foto:AzulyPlata
Etiquetas:
Carmen El Palo,
Carmen Huelin,
Carmen Pedregalejo
miércoles, 13 de julio de 2016
La Archicofradía de Pasión celebrará el centenario de Ortega Bru con una muestra en el Palacio Episcopal

Un comité técnico integrado por
el hijo del artista, amigos de éste y profesores de las Universidades de Málaga
y Sevilla –coordinado por el doctor en Historia del Arte, Javier González–, ha
diseñado un completo proyecto museográfico que tiene por objetivo básico poner
en valor las singularidades estéticas de Ortega Bru. Se trata de la primera
muestra monográfica dedicada a este creador, además de una de las más completas
de las escasas realizadas hasta fecha, reuniendo por vez primera una selección
de las creaciones claves de este escultor y pintor. El discurso expositivo,
siguiendo un criterio estético-biográfico, tratará de contrastar la obra
procesional con otras piezas, profanas y religiosas, en las que puede
observarse el conocimiento que el artista tuvo de las Vanguardias históricas y
la adecuación, instrumentalización y proyección de las mismas sobre el lenguaje
tradicional.

otorga al sanroqueño
la categoría de “artista moderno”, reivindicando además la validez de la
escultura religiosa policromada como vía para el experimentalismo y la
reflexión artística.
De entre las
esculturas, pinturas y dibujos que podrán verse en la exposición, destaca la
propia imagen de Jesús de la Pasión, resumen plástico de la labor artística de
Ortega Bru y referente icónico-devocional de la propia Archicofradía. El Señor
quedará dispuesto dentro del discurso expositivo de tal forma que, respetándose
su valor devocional, puedan advertirse los recursos estéticos y formales
aplicados por su creador. De igual manera, están comprometidas las cesiones de
otras piezas procedentes del patrimonio familiar del artista, conservadas en la
actualidad por sus hijos Ángel Luis, Carmen y Débora. El Museo Ortega Bru,
establecido en la localidad natal del escultor y pintor, colaborará también
cediendo para la ocasión siete obras de su colección permanente. A este núcleo
central se les sumarán otras aportaciones procedentes de coleccionistas
privados, hermandades y órdenes religiosas.
A la par de la
exposición, se ha diseñado un encuentro científico en el que, desde distintas
disciplinas, se reivindique la fortuna crítica de Ortega Bru como uno de los
autores más relevantes del arte español, afirmación que es producto de las
investigaciones que se han desarrollado en los últimos años.
Con esta iniciativa
cultural, la Archicofradía de Pasión y ArsMálaga se suman a las celebraciones
que durante 2016 están llevando a cabo diferentes entidades andaluzas, en pro
de rendir un homenaje sincero a un artista de trascendencia local, regional y
nacional, prácticamente desconocido -cuando no infravalorado- por la opinión
pública en general o catalogado únicamente por su aportación a la estatuaria
procesional.
Pasado el verano se
realizará la presentación detallada y pública del evento.
Fuente y fotos:Archicofradía de Pasión
Etiquetas:
Archicofradía de la Pasión,
Ars Málaga,
Exposiciones,
Palacio Espiscopal
lunes, 11 de julio de 2016
Pepe Cantos restaura y dora las coronas y el cetro de la Virgen del Carmen Coronada

La corona fue realizada en el año
2004 con motivo de la Coronación Canónica por el taller de Joaquin Ossorio
siguiendo el diseño de Fernando Prini.
La Hermandad de los Remedios de los Mártires celebra el XXV Aniversario de la Virgen del Carmen de la corporación
La Hermandad de los Remedios de
los Mártires está celebrando desde hoy, cultos con motivo de la festividad
de Nuestra Señora del Carmen, imagen a la que también da culto esta
Cofradía, además de la Virgen de los Remedios en la citada Parroquia.
Este año se cumplen veinticinco
años desde que la actual imagen de Nuestra Señora del Carmen (talla
anónima del siglo XVIII) comenzó a recibir culto en la Parroquia de los Santos
Mártires. La imagen estará en besamanos de forma excepcional en la capilla
de la Inmaculada (antigua del Santo Sepulcro) de la Parroquia.
El viernes 15 tendrán lugar los
cultos centrales, a las 19:30 horas, rezso del Santo Rosario con el Simpecado
por las naves del templo y a las 20:00
horas, Solemne Misa en honor de Nuestra Señora del Carmen.
Vuelven las "Noches Cofrades" al Calvario

Fuente y foto:Hermandad del Monte Calvario
miércoles, 6 de julio de 2016
La Archicofradía del Carmen celebra su Novena
El próximo jueves 7 de julio en
la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en el malagueño barrio de El Perchel
se inicia la Solemne Novena dedicada en honor a Nuestra Señora del Carmen
Coronada.

El próximo viernes 15 de julio a
las 23:30 horas tendrá lugar la Vigilia de oración y felicitación a Nuestra
Señora del Carmen Coronada. El sábado 16 de julio, Festividad de Nuestra Señora
del Carmen, la Virgen permanecerá expuesta en devoto besaescapulario con
Eucaristías a las 9:00, 10:30 y 20:00 horas.
La Función Principal de Instituto
tendrá lugar el sábado 16 de julio a las 12 horas con la participación de la
Armada Española.
Mediadora organiza una convivencia pro trono del Redentor del Mundo
El próximo sábado 9 de julio, a
partir de las 13:00 horas y hasta las 18:00 horas, tendrá lugar la Convivencia
anual de la Hermandad de la Mediadora que como cada año organizan en las
dependencias del Ave María.

La cita, organizada por los
mayordomos y capataces, además de servir como encuentro lúdico y distendido,
tiene como objetivo recaudar fondos para el gran proyecto de 2017: la primera
salida procesional del Redentor del Mundo. Para ello se dispondrá de una barra
con comida y bebida a precios populares.
La sede de la Agrupación de Cofradías acoge la verbena benéfica pro-restauración del simpecado de "Málaga La Caleta"
Una vez más los cofrades se
tienden la mano, y es de reconocer siempre estos gestos. La Agrupación de
Cofradías apoya solidariamente a la Hermandad de Málaga La Caleta cediendo su
sede para una verbena benéfica.
Los patios del antiguo Hospital
de San Julián, sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga,
acogerán el próximo 9 de julio, a partir de las 13:00 horas, una verbena
benéfica pro restauración del simpecado de la Real, Ilustre y Venerable
Hermandad del Rocío "Málaga La Caleta". La insignia de esta filial
corporación de Almonte se vio afectada por un incendio que tuvo lugar en su
capilla provisional de la parroquia de San Juan Bautista el pasado 4 de junio,
minutos antes de la celebración de la Octava del Corpus que Dolores de San Juan
conmemora anualmente.
La verbena contará con la
actuación de diversos grupos y cantantes que, de manera desinteresada, quieren
colaborar con esta iniciativa. Tamboril, el coro de Puerto de la Torre, Duende
Flamenco, Algazara, Encarni Navarro, Pepe Mesa, Amigos de la Malagueta, Alicia
Pavón o la Escuadra de Tamborileros de Benalmádena participarán en el evento
solidario. A lo largo de la jornada se realizarán, además, diversos sorteos
para la obtención de fondos con destino al simpecado malagueño.
La filial malagueña de la Hermandad
Matriz de Nuestra Señora del Rocío ya tiene puestas las entradas a la venta,
las cuales podrán retirarse al precio de 5 euros en su casa hermandad, sita en
el número 4 de calle Madre de Dios. El mismo día 9 de julio podrán también
adquirirse en una taquilla especialmente dispuesta en San Julián. De igual
manera se ha habilitado una fila cero para cuantas personas no puedan asistir a
la verbena, pero quieran contribuir a la noble causa de que la insignia rociera
vuelva a brillar en su anual peregrinar hacia la Aldea de Almonte.
Fuente:Agrupación de Cofradías
Etiquetas:
Agrupación de Hermandades de Gloria,
Obra Social,
Rocío Caleta
lunes, 4 de julio de 2016
La actualidad cofrade analizada en una nueva edición de "Veranos de Pasión"

Hoy, lunes 4 de julio se
procederá a la inauguración de las Jornadas, estando a cargo del profesor de la
Universidad Complutense de Madrid y director de los cursos cofrades
"Veranos de Pasión", Braulio Díaz Sampedro. En la primera mesa
redonda, titulada "Estrenos de la Semana Santa 2017: creadores de valor
cofrade" participarán el presidente de la Agrupación de Cofradías de
Semana Santa, Pablo Atencia; la hermana mayor de la cofradía del Dulce Nombre,
Gema Pérez; el cofrade de Dolores de San Juan y pregonero de la Semana Santa 2015,
Rafael de las Peñas; el escultor Juan Vega; y el diseñador y ex hermano mayor
de la hermandad de Mediadora de la Salvación, Salvador de los Reyes. El cofrade
y ex hermano mayor de la archicofradía de la Esperanza, Carlos Ismael Álvarez,
moderará el primer encuentro.
Al día siguiente llegará el turno
para desarrollar la mesa redonda titulada "Impacto socioeconómico de la
Semana Santa de Málaga". Moderada por Eduardo García Mesa, director de la
revista La Doble Curva, contará con la participación del director de la Cátedra
de Estudios Cofrades de la UMA, Benjamín del Alcázar; el responsable del
Gabinete de Comunicación de la Agrupación de Cofradías y profesor de la
Facultad de Ciencias de la Comunicación (UMA), Francisco García; la secretaria
de la Cátedra de Visibilidad Empresarial de la UMA, Elena Narváez; el asesor
científico de AGEO y profesor de la Universidad de Granada, Javier Melero; y el
director de relaciones institucionales de Top Digital, José Casales.
Cerrará esta cuarta edición el
encuentro denominado "El día después: salidas extraordinarias", que
estará moderado por el periodista y pregonero de la Semana Santa 2016, Antonio
Guadamuro. En la misma participarán el hermano mayor de la archicofradía de la
Esperanza, Carlos López Armada; el periodista de La Opinión de Málaga, Miguel
Ferrary; el periodista del diario Sur, Antonio Montilla; el director de la web
El Cabildo, Juan Antonio Navarro; y el redactor del diario Málaga Hoy, José
Luis Pérez.
Todas las mesas redondas
culminarán sobre las 21:00 horas, siendo la entrada libre hasta completarse el
aforo.
Fuente:Agrupación de Cofradías
Nuestra Señora de la Soledad Coronada recibirá el Rosario de Plata de la Virgen del Rosario de la Sentencia
La Hermandad Sacramental de la
Sentencia ha aprobado en Junta de Gobierno otorgar el Rosario de Plata que su
titular mariana lució el Martes Santo de 2016 a Nuestra Señora de la Soledad,
coronada canónicamente el pasado sábado 11 de junio en la Catedral de Málaga.
De este modo, La Sentencia hará entrega de este reconocimiento a la
Congregación de Mena el día 7 de octubre, Festividad de María Santísima del
Rosario, en la Iglesia de San Juan.
La Junta de Gobierno ha aprobado por unanimidad hacer entrega a esta imagen coronada como ya hiciera el pasado año con María Santísima del Rocío.En aquella ocasión, el hermano mayor, José María Romero, entregó el rosario a Juan Lupiáñez, hermano mayor del Rocío.
Fuente y foto:Hermandad de la Sentencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)