



El Santísimo Cristo de la Sangre obra de Francisco Palma Burgos fechado en 1941, será retirado del culto en torno a 50 días cuando la Comision de Patrimonio Artístico del Obispado lo autorice ya que ha sido solicitado por parte de la Cofradía del Miercoles Santo para su reparación.


Será un 19 de Agosto, el mismo que se conmemora la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487. Un 19 de Agosto, de los que Málaga recibe con calor, aromas de feria, toros y playa pero los malagueños ese día tendremos un punto de interés más añadido y será precisamente en la capital del Reino. Coincidiendo con las Jornadas Mundiales de la Juventud, y la visita de el Papa Benedicto XVI.Como todos saben se ha organizado un Vía Crucis en el que participan imágenes de toda nuestra geografia, y que Málaga tendrá como representante a la imágen del Señor del Prendimiento junto con su grupo escultorico y trono representando una estación del citado Vía Crucis.
Según ha podido saber "Incienso y varal", hasta el momento tienen confirmada la participación 'La Santa Cena' de Salzillo (Cofradía de Nuestro Padre Jesús. Murcia); 'Las Negaciones de San Pedro' (Orihuela. Alicante); 'Nuestro Padre Jesús del Gran Poder' (Madrid); 'Jesús Despojado' (Granada); 'La Elevación de la Cruz' (Zamora); 'El Descendimiento' (Cuenca) y el 'Cristo de la Candelaria' (Jerez de la Fontera, Cádiz), junto al Prendimiento de nuestra ciudad.Logo del Encuentro Mundial de la Juventud 2011 Madrid
Foto del Señor del Prendimiento Azul y Plata
Al dulce Nazareno
En 2009 celebrábamos los 400 años que lleva esta portentosa imagen nazarena bendiciendo al pueblo de Málaga, en la Plaza de las cuatro calles, ya no queda nada de esa plaza ni tampoco de los que lo portaron o simplemente se arrodillaron a su paso aquella primera vez, pero queda el mensaje de ese Señor que no derrama ni una sola gota de sangre en su particular calle de la Amargura que no es otra que nuestra calle Larios, vía sacra malagueña.
Rostro humanizado, bendición y lirios morados para acompañar el caminar hacía el madero del Gólgota malacitano.
Toneleros de los viejos percheles sembraron tu advocación entre dominicos y una Esperanza que pronto vino a acompañarte, has sembrado esa devoción que hoy te une con tu tierra.
La sinrazón, el odio y la incultura acabaron con el moreno de tirabuzones que recortaba la estampa entre los viejos corralones del Perchel en la mañana del Viernes Santo, viniste tú salido de las gubias de un artista que anteriormente poco se había encargado de esculpir imágenes divinas, nos regaló la imagen más humana y divinizada a la vez sin ningún rastro de su pasión, con rostro sereno y rasgos judíos propios de Jesús de Nazareth.

Siempre me contaron que había un Cristo que moría en Málaga, que enmudecía a su paso a los presentes y que vivía en San Pedro. Entre bronce, caoba y plata en alfombra de buganvillas, y en el majestuoso trono en el que todo simboliza algo sale a las calles de Málaga el Stmo. Cristo de la Expiración, el que parece llamar al Padre a su paso por el Puente de Tetuán,
donde ya todo se ha consumado,
donde la luz se ha tornado en tiniebla,
cuando el Miercoles da paso al Jueves,
las manecillas del reloj marcan la madrugada,
con el Benemérito Instituto como Hermanos Mayores acompañando.
Cristo EXPIRA.
Malagueños, no hay mayor tesoro andante en la calle, que ver a la Expiración en la noche del Miercoles Santo. Sigue sobrecogiendome el momento y el sereno caminar de su trono. Málaga en silencio lo espera para acompañar el final del Hijo de Dios en la cruz.
El vídeo es de Fernando Tirado, un amigo cofrade de las Penas amante de la fotografía, el video y el montaje que no deja un momento sin inmortalizar con su cámara. La voz, la he puesto yo. El texto fue parte de lo que leí en el VII Encuentro de Usuarios de Cofrades Málaga celebrado el pasado 27 de Febrero en la Congregación de Mena. Es un recorrido por la historia de la Congregacion perchelera, que entre otras muestra imágenes del desaparecido Cristo obra de Pedro de Mena y de las primeras guardias legionarias.Espero que sea de vuestro agrado, la enhorabuena a Fernando Tirado.
Lo siento al no poder subir el vídeo, no me lo permite el servidor, os dejo el enlace.